lunes, 14 de junio de 2010

No todo es fútbol

Del 11 de junio al 11 de julio todo el planeta estará hipnotizado con la Copa Mundial de Sudáfrica, 2010.

Durante estos 30 días, el objetivo principal de los medios de comunicación deportivos será cubrir el evento deportivo más grande del mundo y miles de horas de cobertura en televisión, radio, Internet, celulares, diarios, revistas se generarán en todo el planeta.

Sin embargo, no todo es fútbol, y en el tenis durante ese mes tendremos los torneos sobre césped preparatorios para el tercer Gran Slam del año —el Campeonato AEGON (Queens), el Abierto UNICEF en Holanda, el AEGON Internacional (Eastbourne).

Y como olvidarse de los cuartos de final de la Copa Davis que enfrentaran a España contra Francia, Argentina contra Rusia, Chile contra República Checa y Croacia contra Serbia.

Además del torneo considerado el más importante de todos, Wimbledon, con las grandes incógnitas-- ¿podrá Federer ganar su séptimo título o lo tendrá que ceder a Nadal? Y, que tal esta-- ¿Serena Williams repetirá o… tal vez habrá una nueva reina este año como Justine o quizás hasta Sharapova?

Bueno, pues les dejamos esas preguntas de tarea y nosotros nos despedimos… no queremos perdernos el partidazo entre Italia y Paraguay desde Sudáfrica.

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué tenista estadounidense fue la más joven en llegar a la final de un torneo de la WTA con tan sólo trece años, perdiendo 6-4, 7-5 con Gabriela Sabatini en Boca Ratón, Florida
RESPUESTA: Jennifer Capriati
Fuente: Wikipedia
www.flashtennis.com

lunes, 7 de junio de 2010

EL SLAM ROJO


El Slam Rojo

¡Qué semana para Rafa Nadal, quién además celebró su cumpleaños número 24 hace unos días!

Gana su quinto Roland Garros y al hacerlo permanece invicto en la arcilla europea, recupera el no. 1 del ranking mundial y se convierte en el primer tenista en la historia en lograr el “Slam Rojo” al encadenar los títulos de Monte Carlo, Roma, Madrid y el Roland Garros,

El éxito de Nadal se ve reflejado en el ranking a partir de hoy, lunes, al desplazar a Federer en la cima del tenis mundial y recobrar la posición No. 1.

Ahora, como dicen los expertos, a Rafa le queda un solo rival sobre arcilla… el legendario sueco Bjorn Borg (ve nota en sección TOP 5) para convertirse en el mejor tenista sobre polvo de ladrillo en la historia del tenis.

¡Forza Francesca que nada es imposible!

“Quién hubiera pensado que Francesca Schiavone pudiera ganar vez ganar el Roland Garros? Es sorprendente. ¡Pero lo logró! Esa es su personalidad… ella lo quería y… ¡lo hizo!” dijo Mary Pierce, la campeona en el 2000.

A Francesca Schiavone le gustan los Ferraris y le gusta manejar rápido, acelerando el auto hasta 250 km. por hora. .
“Siempre sueño,” dice Francesca, “Siempre creo en mi misma. No se trata del trofeo o del torneo, sino de cree en mi misma, y creo que esta es la llave de todo. Esto significa que todo el mundo tiene la oportunidad de llegar a ser lo que quieran, y de hacer todo en su vida. Esto me sucedió a mi.”

Antes de esta semana, Schiavione, quien cumplirá 30 años en dos semanas, jamás había pasado de los cuartos de final de un torneo de Gran Slam en sus 10 años en el tour, y sembrada 17 en Paris, nadie esperaba mucho de ella. La última vez que el Abierto de Francia fue ganado por una jugadora que no figuraba entre las diez primeras fue en 1933.

"¿Cómo que esto me ha llegado tarde? Es mi momento. Antes no estaba preparada".

Francesca estaba preparada para hacer historia como la campeona más improbable y la primera italiana en ganar un título de Gran Slam. Su compatriota Adriano Panatta fue el último que ganó en París, en 1976

“He estado esperando esto todo una vida. Nací para jugar tenis. Era un sueño y ahora es una realidad.”

Schiavone no tiene miedo de expresar sus emociones en la cancha y en su rostro sus ojos echan chispas mostrando su coraje y hambre de triunfar, y cuando gana se arroja al suelo y besa apasionadamente la arcilla.

“Esta pista sabe bien, muy bien…. Besar el suelo para mi es dar gracias a la arcilla, a este bello torneo y este estadio,” dice la tenista.

Gracias a ti Francesca, por recordarnos que nada es imposible.


Fuente: http://www.rolandgarros.com/en_FR/news/articles/2010-06-05/201006051275761291660.html y http://www.elpais.com/articulo/deportes/final/irrepetible/elpepudep/20100603elpepudep_12/Tes

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Francesca Schiavone, la ganadora en Roland Garros, cumplirá 30 años en dos semanas, lo cual la hace la segunda tenista más veterana en ganar un título de singles de Gran Slam en la era abierta. ¿Quién es la primera?
RESPUESTA: La tenista británica, Ann Haydon-Jones, quien tenía 30 años, 8 meses cuando ganó Wimbledon en 1969.

Fuente: WTA

lunes, 31 de mayo de 2010

Siguen los Sembrados y Favoritos en Paris


Definitivamente ha habido sorpresas en Paris, pero en lo que respecta a los favoritos, los sembrados y la Armada Española, todos ellos siguen “vivitos y coleando”.

• Los primeros sembrados siguen adelante: Federer y Serena.
Federer ya está en cuartos de final con un partido complicado ante Robin Soderling, el sueco que sorpresivamente eliminó a Nadal el año pasado.
Serena puede enfrentar a su archienemiga Henin en la siguiente ronda, en lo que promete ser la “Tercera Guerra Mundial”.

• Los otros favoritos Nadal y Justine Henin también siguen adelante: Rafa se enfrenta a Thomaz Belluci, brasileño especialista en arcilla quien ganó el Movistar Open de Santiago de Chile hace tres meses. Por su parte Justine eliminó en tres sets a Maria Sharapova.

• La Armada Española – los tenistas españoles encabezados por Nadal, han dominado este año (2010) los torneos de arcilla tanto en Sudamérica como en Europa. Tenistas españoles han ganado el Brasil Open, la Copa Telmex en Argentina, el Abierto Mexicano, Montecarlo, Barcelona, Roma, Estéril y Madrid. En los octavos de final de Roland Garros, tres de los 16 tenistas son españoles: Nadal, Verdasco y Almagro.

• Tenistas Latinoamericanos – el único latinoamericano sobreviviente en Roland Garros es el brasileño Thomaz Belluci, quien tiene la mala suerte de enfrentar en su siguiente partido a Rafa Nadal De los argentinos, Leonardo Mayer fue el último sobreviviente, cayendo en apretados cinco sets en los dieciseisavos de final ante Marin Cilic.


www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Esta tenista inglesa con tres títulos de singles y cuatro de dobles en Gran Slams era la tenista de mayor edad en haber ganado un partido en Roland Garros antes de que la japonesa Kimiko Date Krumm derrotara a Dinara Safina. ¿Quién es ella?

RESPUESTA: Virginia Wade en 1985.

lunes, 24 de mayo de 2010

LA SAGA CONTINUA EN PARIS

La rivalidad más famosa en el tenis está de regreso en Paris y ninguno de los dos viene dispuesto a cederle nada al otro.
Rafa está de regreso y su situación es muy diferente al año pasado, en el que llegaba lesionado tanto físicamente, por sus rodillas, como emocionalmente, por el pequeño “problema personal” del divorcio de sus padres. El resultado en 2009 fue su eliminación en tercera ronda en sets seguidos. Este año estamos seguros que esto NO sucederá.
Por otra parte, si Roger Federer se encontrara una lámpara mágica con un genio que le concediera un solo deseo, no cabe la menor duda de lo que pediría— ganarle a Rafa en la final de Roland Garros. Esto le quitaría tanto peso de encima y tal vez así ya no habría más argumentos en contra de llamarlo el mejor tenista de la historia.
De más joven, Nadal se inspiró en Carlos Moyá, quien ganó Roland Garros en 1998, y alguna vez, Rafa soñó con levantar el trofeo en estas canchas, lo cual ya lo ha hecho cuatro veces. (Todavía Bjorn Borg lo aventaja con seis triunfos).
“Creo que [Rafa] es el favorito; es el mejor arcillista en la historia,” dice su rival y amigo, David Ferrer.
Sergi Bruguera, que ganó en 1993 y 1994, opina igual, “Estoy 100% seguro que [Nadal] ganará.”
Aún el mismo Federer opina que Rafa es casi invencible en arcilla, “Es como jugar contra alguien que tiene dos drives (derechas).”
De ganar en Roland Garros, Nadal llegará a siete títulos de Gran Slam, aunque le tocó la parte más difícil del cuadro, pues enfrentará a Novak Djokovic, Fernando Verdasco, Andy Roddick, Nicolás Almagro, Juan Carlos Ferrero y el estadounidense Sam Querrey.

www.flashtennis.com
TRIVIA

PREGUNTA: ¿Quién es el tenista español que ganó el Roland Garros en 1993 y 1994, y que recientemente declaró a CNN, “Estoy 100% seguro que [Nadal] ganará [este año (2010)]”?
RESPUESTA: Sergi Bruguera, quien en ambos años derrotó a Jim Courier en la final. Bruguera también ganó una medalla de plata en las Olimpiadas de Atlanta, 1996. Hoy día tiene su propia academia de tenis en Barcelona
Fuente: Wikipedia CNN

lunes, 17 de mayo de 2010

Titán de la Arcilla



“Nada es imposible para Nadal,” resumía el comentarista de ESPN, después de que el tenista español derrotará a Federer en la final de Madrid.

Rafa se convertía así en el primer tenista en ganar en el mismo año los tres torneos Masters sobre arcilla más importantes: Montecarlo, Roma y Madrid.

Se dice fácil y rápido, pero al analizar el calibre de los arcillistas en la historia del tenis que Nadal supera con esta victoria como a Bjorn Borg, nos damos cuenta del tamaño de la proeza.

Hacía 16 meses que Nadal y Federer no se enfrentaban en una final, la última vez fue en el Abierto Australiano y… Roger lloró en la ceremonia de premiación.

En Madrid, Roger no lloró, por lo contrario lucía como lo ha hecho en fechas recientes, distante y apático-- no es un secreto para nadie que su corazón ya no está en las canchas, sino en pasar más tiempo en familia con sus hijas gemelas y… ¿quién lo puede culpar por esto?

Rafa es todo lo contrario, jugando como nunca y “enfocado como láser” al punto que en dos meses (después de Wimbledon) ya hay quien se atreve a pronosticar que desbancará a Federer en el ranking para ocupar nuevamente el No. 1.

"Bueno el ser el primer tenista en ganar los tres ATP Masters sobre arcilla es incredible (…) Para mi es todo un sueño el ganar los tres torneos antes de Roland Garros,” dice Nadal, refiriéndose obviamente al objetivo más grande que tiene en mente, su quinto título en París.

Para los que le gusten los números, añadiremos que el resultado de la final en Madrid fue 6-4, 7-6 (5), sin embargo les tenemos un número más interesante que deben considerer – la edad de Rafa, 23 años, 11 meses—con tanta juventud y tantos años de tenis por delante, Nadal tiene tiempo de sobra para convertirse en el tenista más grande que ha tenido el planeta Tierra.

Fuente: ATP

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Sólo tres tenistas han logrado ganar el singles, dobles y mixtos de los cuatro Gran Slams ¿Quiénes son?
RESPUESTA: Doris Hart, Margaret Court y Martina Navratilova
Serena Williams es la tenista activa que está más cerca de lograr esta hazaña. Sólo le falta ganar el mixto del Abierto Australiano y el Roland Garros. Fue finalista del primero en 1999 y del segundo en 1998.
Fuente: wikipedia

lunes, 10 de mayo de 2010

¿HACER HISTORIA EN MADRID?


Rafa Nadal llega a Madrid esperando hacer historia al convertirse en el primer tenista en ganar el mismo año los tres torneos Masters más importantes sobre arcilla: Monte Carlo, Roma y Madrid.

El tenista español llega en su mejor nivel, perdiendo tan sólo un set en camino a sus títulos en Monte Carlo y Roma.

Además, a diferencia de otros años, Nadal llega a Madrid más entero tanto física como mentalmente, ya que este año, su equipo, encabezado por su tío y coach, Tony Nadal, decidió disminuir el número de torneos en los que participa Rafa para concentrarse en los más importantes.

Al ganar en Madrid, Nadal escalaría un puesto en el ranking de la ATP para desbancar al serbio Novak Djokovic y volver a ubicarse como No. 2, sólo por detrás de Federer.

Con su triunfo en Madrid, Nadal también grabaría su nombre en los libros de records de otra forma-- como el máximo ganador de Masters 1000 con 18 títulos, sobrepasando a la leyenda estadounidense del tenis, Andre Agassi.

Pero, el título en Madrid no será cosa fácil, ya que el draw incluye no sólo al mejor tenista de la historia, Roger Federer, sino también a 12 de los TOP 18.


http://www.atpworldtour.com/News/Tennis/2010/05/19/Madrid-Draw-Preview.aspx

http://www.flashtennis.com/


TRIVIA

PREGUNTA: ¿Quién ha sido el único tenista otorgado un “wild card” en ganar el singles masculino en Wimbledon?


RESPUESTA: Goran Ivanisevic en 2001

Fuente: Wikipedia

lunes, 3 de mayo de 2010

Gladiador Rojo


El color favorito de Rafael Nadal debe ser el rojo, como la superficie de arcilla sobre la cual se está inmortalizando.

Al derrotar el día de ayer en la final de Roma a su compatriota, David Ferrer, 7-5, 6-2, Nadal igualó el record de 17 títulos de Masters 1000 de Andre Agassi.

Pero hay una gran diferencia, Rafa logró esa cantidad de títulos con tan sólo 23 años de edad y Agassi era once años mayor (34), cuando logró su último título en Cincinnati en 2004.
“Tengo 23 y 17 es sin duda alguna un número muy importante para mi,” dijo Nadal. “[Además] hay torneos muy importantes por delante— próximamente Madrid – y voy a intentar seguir ganando, pero estos torneos tienen un grado de dificultad muy alto, pues algunos de los mejores tenistas del mundo estarán allí.”
Sin embargo, Fernando Verdasco lo ha resumido de la siguiente manera después, “Si Nadal juega a su mejor nivel en tierra, es casi imposible ganar.”
Parece que el título en Roland Garros ya tiene dueño a tres semanas de arrancar.
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=366604

TRIVIA

PREGUNTA: En el Masters de Roma de este año (2010), tres de los semifinalistas son tenistas españoles-- ¿en que otro torneo de categoría Masters reciente se presentó esta misma situación?


RESPUESTA: En el Masters de Monte Carlo, donde Rafael Nadal, Fernando Verdasco y David Ferrer fueron semifinalistas, junto con Novak Djokovic.

Fuente: http://www.monte-carlorolexmasters.com/Scores/Results.aspx

www.flashtennis.com

lunes, 26 de abril de 2010

Fernando gana el Barcelona Open

El Real Club de Tenis Barcelona, el más antiguo club de tenis de España que data de 1899, fue testigo del triunfo de Fernando Verdasco en el Abierto de Barcelona.

Como pez en el agua, Verdasco sobre arcilla, venció en la final a Robin Soderling, 6-3, 4-6, 6-3.

De cierta forma, el tenista mandrílense se reivindicaba de su derrota de la semana anterior ante Rafa Nadal en la final de Monte Carlo.

“Siempre he soñado con ganar el título aquí,” dijo Verdasco, “Crecí viendo este torneo en televisión, Es una sensación increíble, difícil de expresar en palabras. (…) en las pasadas dos semanas, entre la final en Monte Carlo y el título en Barcelona, he ganado 1000 puntos. Esto es probablemente el mejor tenis que he jugado en mi carrera,” concluyó Verdasco.

La verdadera prueba para probar que tan alto es su nivel de tenis la vivirá Fernando en Roma esta semana donde los mejores tres tenistas del mundo Roger Federer, Novak Djokovic como Rafa Nadal han confirmado su participación. Nadal es el favorito en Roma.

http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=706445&idseccio_PK=1266

www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA: Ganarle a Rafa Nadal en una final sobre arcilla es una tarea titánica y sólo Roger Federer ha sido capaz de hacerlo ¿Cuáles son las dos únicas finales en las que el suizo lo ha vencido?

RESPUESTA: Nadal sólo ha perdido en Hamburgo en el 2007 y Madrid en el 2009. Las otras 26 finales que ha disputado el tenista español sobre arcilla y que ha ganado incluyen seis en Monte Carlo, cinco en Barcelona, cuatro en Roma y cuatro en Roland Garros.

Fuente: http://www.lavanguardia.es/free/edicionimpresa/res/20100418/53910797934.html?urlback=http://www.lavanguardia.es/premium/edicionimpresa/20100418/53910797934.html

lunes, 19 de abril de 2010

La Supremacía Nadal


“Polvo eres y en polvo te convertirás” y en el caso de Rafael Nadal podríamos agregar sin temor a equivocarnos, “el polvo de ladrillo dominarás”. .

Sin lugar a dudas, Nadal a sus 23 años, bien puede ser el mejor tenista sobre arcilla de la historia, con el record de 10 Masters sobre esa superficie: 6 en Monte Carlo y 4 en Roma. Sin olvidar sus cuatro títulos en Roland Garros.

Este fin de semana en la final de Monte Carlo, Nadal reafirmó su supremacía al perder sólo 14 juegos en camino al título. Su primero después de 11 meses, ya que el ultimo fue Roma el año pasado (2009).

Orden y paciencia es algo de lo que se requiere para ganarle a Nadal sobre arcilla, decían los comentaristas de ESPN, pero en la final, su rival, Fernando Verdasco, no pudo echar mano de ninguna de las dos, y Rafa lo “destrozó” 6-0, 6-1, permitiéndole tan sólo 12 puntos en el primer set, uno de ellos una doble falta de Nadal.

Nadal parece ahora imbatible en la arcilla europea y aunque en Monte Carlo no tuvo que enfrentar a Roger Federer, la pregunta es ¿podrá el tenista suizo frenar al español en Roma que inicia en dos semanas? Sino lo puede detener, lo más probable es que tampoco pueda en Paris.

http://www.flashtennis.com/


TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué equipo femenil universitario de tenis tiene el récord de más victorias en casa con 161?


RESPUESTA: El Valle del Silicio en San Francisco no sólo es famoso por el calibre de las firmas tecnológicas que allí residen como Google y YouTube, sino también por albergar a una de las mejores universidades tanto a nivel académico como deportivo, Stanford

Fuente: http://www.paloaltoonline.com/news/show_story.php?id=16508

lunes, 12 de abril de 2010

La dueña de Marbella


Flavia Pennetta llegó a Marbella con un retraso de dos días, pues venía de Miami, donde ganó el dobles con su buena amiga, Gisela Dulko.

Pero a pesar de esto, de enfrentar a dos tenistas TOP 10 y de no tener tiempo para hacer la transición de cancha dura a arcilla, Flavia no perdió un solo set en camino a la final del Andalucía Tennis Experience.

La final fue más cerrada, con Pennetta derrotando a Carla Suárez en tres sets, 6-2, 4-6, 6-3.

La guapa tenista italiana quién tuvo que ser atendida por calambres, declaró, “Empecé bien, pero me cansé y Carla empezó a jugar más agresivamente.”

A sus 28 años, Flavia está jugando el mejor tenis de su vida y sigue sumando puntos en el ranking.

¿Podrá llegar al TOP 10?

Fuente: http://www.sonyericssonwtatour.com/news/20100411/flavia-nets-ninth-title-in-marbella_2256076_2021274


www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA: Ex número 1 del mundo que llegó a ocho finales consecutivas de US Open (1982-1989) y que apareció en la portada de Sports Illustrated de 1986 con el encabezado “El Campeón que a Nadie Importa” ("The Champion that Nobody Cares About.")


RESPUESTA: Ivan Lendl, cuyo triunfo más asombroso fue en 1984, cuando regresó de dos sets abajo para ganarle a John McEnroe, la final del Roland Garros.

Fuente: http://www.usatoday.com/sports/tennis/2010-04-06-ivan-lendl-returns-to-tennis_N.htm