martes, 16 de marzo de 2010

La elite del tenis en Indian Wells



Llegó el primer Masters 1000 del 2010 y el segundo torneo más importante que se celebra en lo que va del año después del Abierto Australiano, el BNP Paribas Open, mejor conocido como Indian Wells।

La importancia del torneo, medida en puntos otorgados para el ranking y en la cantidad de dinero que reparte ($3.645.000 dólares), hace que esté aquí lo mejor del circuito:

Roger Federer, ganador en 2004, 2005 y 2006, se ha adjudicado 7 de los últimos 12 Gran Slams, pero en los torneos Masters parece haber entrado una fase en su carrera en la que se conforma con llegar a los cuartos y semis-- ¿volverá a ganar Indian Wells?

Rafa Nadal, campeón defensor, regresa al desierto californiano supuestamente recuperado de su lesión en la rodilla derecha. "Los entrenamientos han sido muy buenos y en la última semana los hemos intensificado. De moral está muy bien, con muchas ganas, pero esto se consigue también con victorias", dijo Toni. Nadal, su tío y también coach.

También estarán aquí Novak Djokovic, Andy Murray, Fernando Verdasco y Andy Roddick, este último decidió no jugar la Copa Davis, precisamente para enfocarse en torneos importantes como Indian Wells, y en cancha dura su poderoso servicio le puede asegurar un lugar en las rondas finales.

También los proclamados sucesores del tenis estadounidense, John Isner y Sam Querrey, se han dado cita acá.

¿Y que hay de los otros españoles: Juan Carlos Ferrero y David Ferrer, ambos han tenido éxito en los torneos sobre arcilla preliminares a Indian Wells, y, serán rivales de peso aquí, especialmente Ferrer por su movilidad y competitividad.

De los TOP 10, los grandes ausentes son los dos sudamericanos, Juan Martín del Potro, todavía resentido de su muñeca derecha y Fernando González, enfocado en ayudar a su país Chile tras los terremotos recientes.


Otro factor que hace a Indian Wells un torneo fascinante es el hecho de que es uno de esos torneos en los que siempre hay cabida para sorpresas, como la victoria del especialista en arcilla, Alex Corretja en el 2000, y el hecho de que Mardy Fish haya sido el finalista del año pasado.

Fuente: http://www.genteba.com.ar/deportes/tenis/notas/tenis_nota.php?id=614

www.flashtennis.com

lunes, 8 de marzo de 2010

Los favoritos ganan en la Copa Davis

La Armada Española, campeón defensor de la Copa Davis, salió victoriosa de su compromiso de primera ronda contra Suiza, a la cual derrotó 4-1, calificándose para cuartos de final.

Para su próximo duelo en julio, los españoles enfrentarán a un durísimo equipo francés, y ya no como locales.

Francia no le gana a España desde hace 87 años, pero, de acuerdo al tenista galo Jo-Wilfried Tsonga, este puede ser el año en el que esto cambie, “Si, efectivamente no hemos ganado a España desde 1923, lo que nos ofrece todo un reto. ¡Es magnifico, podemos escribir la historia!”

Por su parte, Argentina, con una exhibición de coraje por parte de David Nalbandian, derrotó 3-2 a domicilio a Suecia, quien contaba con el TOP 10 Robin Soderling.

Nalbandian se recupero lo suficiente de su lesión para tomar un vuelo a Suecia el jueves pasado y el sábado jugó en el partido de dobles que les dio la victoria a los argentinos. "La verdad que la venida acá fue algo medio raro", dijo Nalbandian, quien confiesa aún no estar al 100%, "Fue por amor a la patria y la camiseta".

Rusia también selló su pase a la siguiente ronda venciendo a India por 3-2 en Moscú, y ahora enfrentará a los albicelestes.

Serbia, la favorita de las casas de apuestas para llevarse este año la ensaladera, derrotó en Belgrado al siempre complicado equipo estadounidense, quienes no contaban con su raqueta número 1, Andy Roddick. Serbia llega a cuartos de final por primera vez en la historia.

Fuente: http://www.diariovasco.com/v/20100308/deportes/mas-deportes/ferrer-almagro-redondearon-victoria-20100308.html y http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/spt/6901770.html

www.flashtennis.com

lunes, 1 de marzo de 2010

Los Reyes de Acapulco


Venus Williams y David Ferrer son los nuevos reyes del Abierto Mexicano de Tenis 2010.

Venus se convirtió en la primera tenista en ganar en años consecutivos en Acapulco, y advirtió que regresará el año siguiente por el tercero। “Me gustaría venir en 2011. Tengo que hacer tres.”

La gran sorpresa fue que Polona Hercog, tenista eslovena de 19 años de edad y no. 60 en el ranking, llegó a la final venciendo a las mejores sembradas, “Estoy muy contenta con mi desempeño y jugar mi primera final de la WTA.”

David Ferrer también se coronó, venciendo en la final a Juan Carlos Ferrero, para vengarse de la derrota una semana antes en la Copa Telmex de Buenos Aires.

Estos resultados en Acapulco tiene un par de repercusiones interesantes en el mundo del tenis-- en primer lugar, Ferrero, que iba a ser número 1 de España en la primera ronda de la Copa Davis contra Suiza, se resintió de la rodilla izquierda y de la muñeca derecha en Acapulco y tendrá que ser sustituido de urgencia por Nicolás Almagro.


En segundo lugar, ambos tenistas españoles, Ferrero y Ferrer, avanzan en el ranking de la ATP, para colocarse en el TOP 20, para que España siga siendo el país que tiene más tenistas entre los mejores veinte del मुंडो


www.flashtennis.com

lunes, 22 de febrero de 2010

Puros Ganadores en Acapulco



Varios de los tenistas que participarán en el Abierto Mexicano de Tenis son recientes ganadores de torneos en diferentes partes del mundo:

• Venus Williams, reciente ganadora en Dubai y TOP 5 en el ranking
• El estadounidense Sam Querrey, ganador hace unos días en Memphis y quien derrotó en cuartos de final a Andy Roddick (el finalista en Memphis, John Isner también estará presente en Acapulco)
• Fernando Verdasco, TOP 10 en el ranking, triunfador hace dos semanas en el Abierto SAP de San José, California
• Juan Carlos Ferrero, ex número 1 del mundo, ganó su segundo torneo en igual número de semanas, la Copa Telmex en Buenos Aires y el Brasil Open
• Tomaz Bellucci se adjudicó el Movistar Open de Santiago de Chile hace tres semanas

La mala noticia es que las lesiones han causado baja a tres de las cartas fuertes del torneo: Gael Monfils, David Nalbandian y, la consentida del público acapulqueño, la italiana, Flavia Pennetta, quien ganó el torneo hace un par de años y ha sido finalista varias veces.

Los campeones defensores, Venus Williams y Nicolás Almagro, estarán de regreso y, también el chileno Fernando González, quien ha dicho venir decidido a llevarse el título.

Con un cuadro que incluye tanto “winners", el Abierto Mexicano de Tenis de Alejandro Burillo se sigue consolidando como el mejor torneo en América Latina.

Fuente: http://www.mediotiempo.com/mas-deportes/noticias/2010/02/19/monfils-se-retiro-del-abierto-mexicano-de-tenis-verdasco-llega-en-su-lugar

www.flashtennis.com

lunes, 15 de febrero de 2010

¿Quién será la reina del tenis en el 2010?


Las candidatas con mejores posibilidades en el 2010 son las siguientes:

• Entre Serena Williams y su hermana Venus han ganado 7 de los últimos 13 Gran Slams, y muy probablemente, en el 2010, Serena conserve su corona como la reina del tenis
• Justine Henin, el regreso al tenis de esta ex numero 1 ha sido todo un éxito, llegando a la final del Abierto Australiano. Henin todavía debe trabajar en su servicio, que hasta ahora es su “talón de Aquiles”. Justine es la favorita para ganar el Roland Garros, lo que sería su octavo título de Gran Slam. En la última década, nadie ha dominado la arcilla en Paris, tanto como Henin, quien lo ganó en 20003, 2005, 2006 y 2007.
• Elena Dementieva es la mejor candidata de las tenistas rusas y es muy probable que haya llegado su momento, como lo demuestra el hecho de que ha ganado dos de los tres torneos que ha jugado este año (2010)— Sydney y hace unos días, Paris. En el Abierto Australiano perdió en segunda ronda al enfrentar a Justine Henin.
• Caroline Wozniacki es la más joven del grupo, con 20 años y ya saboreó su primera final de Gran Slam el año pasado en el US Open. Su nivel de tenis y temperamento frio en la cancha, la hacen una de las posibles reinas del tenis para el 2010, aunque creemos que todavía le falta un poco—tal vez el 2011 sea su año.

Estos son los pronósticos para los Gran Slams de este año:

Roland Garros – Justine Henin derrotará a Kim Clijsters
Wimbledon – Serena Williams
US Open – Serena Williams le ganará en la final a Henin


Fuente: http://www.sport.co.uk/features/Tennis/817/Who_will_be_the_Queen_of_Tennis_in_2010.aspx

www.flashtennis.com

lunes, 8 de febrero de 2010

Andalucía Tennis Experience—Más que un Torneo es una Vivencia Tenística


Actualmente los torneos de tenis, ya no sólo son eso, sino que se han transformado en eventos deportivos, culturales y de entretenimiento que atraen mucha más gente.

Tal es el caso del “Andalucía Tennis Experience”, que se celebrará por segundo año consecutivo del 3 al 11 de abril, en la ciudad mediterránea de Marbella, reconocida por ser el destino exclusivo de los ricos y famosos.

En su primer año, (2009), este torneo logró colocarse como el segundo más importante para el tenis femenil en España, sólo superado por el Madrid Mutua Madrileña.

¿Cuál es la receta del éxito de torneos como este?

• Atraer a los mejores tenistas del mundo. El Andalucía Tennis Experience tendrá como protagonista, ni más ni menos, que a la número 1 del mundo, Serena Williams, reciente ganadora del Abierto Australiano
• Contar además con las mejores raquetas nacionales, como Carla Suárez, Anabel Medina y María José Martínez
• Ofrecer atractivos turísticos únicos. Marbella, ubicada en la Costa del Sol, tiene bellísimas playas y mil otras formas para seducir al turista a gastar su dinero
• Instalaciones deportivas de calidad— cuatro canchas de tierra batida en el Club de Tenis Puente Romano, cuyo estadio central tiene capacidad para acoger a 2.500 espectadores.
• El gobierno local y la iniciativa privada deben hacer equipo para “la generación de riqueza y empleo”, como dijo el Luciano Alonso, Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Esta año, la combinación de gobierno y empresas, incrementó su aportación al torneo a 1.8 millones de euros.
• El director del torneo debe ser una reconocida figura del tenis, en el caso del Andalucía es Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon en 1994
• Clínicas de tenis donde 700 niños compartirán la cancha con las mejores raquetas del mundo, para que “los pequeños luceros de hoy, se conviertan algún día en soles,” como declaró Juan Miguel Navas, presidente de la Federación Andaluza de Tenis.
• Actividades paralelas de formación, promoción y 'marketing' bajo el lema 'Mujer y deporte'. Otra actividad paralela es la celebración del primer 'Open de Tenis en Silla de Ruedas Andalucía Tennis Experience 2010'.

La lista anterior no refleja lo complejo que es el conjuntar todos estos elementos, sin embargo eso es lo que ha convertido al Andalucía Tennis Experience en un torneo de referencia de todo el mundo.

Fuente: http://www.diariosur.es/v/20100204/deportes/tenis/marbella-tennis-experience-consolida-20100204.html y http://larevistadeltenis.blogspot.com/2010/02/el-cartel-del-andalucia-tennis.html

martes, 2 de febrero de 2010

Verdaderos Campeones


Las finales del Abierto Australiano del 2010 no dejan la menor duda -- Roger Federer y Serena Williams son verdaderos campeones y leyendas del tenis.

Serena Williams conquistó su quinto título en Melbourne en singles, pero también ganó por cuarta ocasión en dobles con su hermana, Venus.

Con este triunfo, Serena llega ya a 12 títulos de singles de Gran Slam, 10 títulos de dobles y 2 de mixtos—se dice rápido, pero esto la ubica entre las mejores tenistas de todos los tiempos, junto con Margaret Court, Steffi Graf, Martina Navratilova y Chris Evert.

Por su parte, Roger Federer, sigue rompiendo récords y con cuarto victorias en el Abierto Australiano, sólo por debajo de la leyenda australiana del tenis, Roy Emerson, quien tiene seis.

Además, Federer ya acumula 270 semanas como no. 1 del mundo y en poco más de tres meses rebasará el record de Pete Sampras de 286.

En Melbourne demostró que además de un increíble talento natural, impecable técnica y dominio de la estrategia, Roger tiene la “rudeza” mental para salir triunfante en matches que se le complican, como pasó contra Igor Andreev, Lleyton Hewitt y Nikolay Davydenko.

Davydenko, interrogado por la prensa sobre como desperdició la enorme ventaja que llevaba sobre el suizo en su match de cuartos de finales, declaró, “Necesitas ser como Federer. Tu sabes, ser perfecto.”

Lo increíble, de acuerdo con los expertos, es que Federer tiene potencial para ser aún mejor de lo que es, y el suizo está de acuerdo, “Si tuviéramos más tiempo para practicar, creo tendría oportunidad para mejorar. Cuando tengo oportunidad de practicar las pocas semanas del año que puedo, trato de mejorar mis fortalezas y debilidades.”

Las palabras de Lleyton Hewitt, también eliminado por Federer en el Abierto Australiano, encierran una gran verdad, “En este momento el define el límite. El es el tenista no. 1 del mundo.”

Serena Williams y Roger Federer, están definiendo los límites que retarán a las futuras generaciones de tenistas y esto los hace verdaderos campeones.


Fuente: http://www.foxsports.com.au/story/0,8659,26658015-23209,00.html y http://www.heraldsun.com.au/sport/roger-federer-can-be-even-better/story-e6frf9if-1225824522887

lunes, 25 de enero de 2010

MELBOURNE AL ROJO VIVO


El Abierto Australiano del 2010 llega a su fase de cuartos de final y está al “rojo vivo”.

• Rafa Nadal, el campeón defensor, sobrevivió los 28 servicios ases de Ivo Karlovic (2.08 mts. de altura) para ganar en cuatro sets, 6-4, 4-6, 6-4, 6-4

• Roger Federer, el no. 1 del mundo y mejor tenista de todos los tiempos, continua adelante con la vista fija en su título de Gran Slam número 16.

• Nicolás Davydenko, continúa su racha invicto y en cinco sets dejó fuera a Fernando Verdasco, 6-2 7-5 4-6 6-7(5) 6-3. Verdasco sigue batallando con su servicio con 20 dobles faltas, mientras Davydenko continúa esgrimiendo su “movilidad como si estuviera jugando “Play Station” como una de sus armas más fuertes.

• Juan Martin del Potro, batalló por mas de 4 horas y media pero fue eliminado en octavos de final en Melbourne por Marin Cilic en cinco sets: 5-7, 6-4, 7-5, 5-7, 6-3. Del Potro se quedó “sin combustible” después de una primera semana exhaustiva con casi 15 horas en cancha y 18 sets.

• Andy Murray es el primer tenista de Gran Bretaña en 25 años en llegar a los cuartos de final del Abierto Australiano. Se le ve imbatible

• Andy Roddick… ¡sigue vivo a pesar de que sobrevivió “milagrosamente” a un Fernando González al cual se le escapó el match después de estar dos sets arriba (6-3, 3-6, 4-6, 7-5, 6-2)!
“A veces es mejor tener buena suerte, que ser bueno,” suspiró Roddick al concluir el encuentro.

• Lleyton Hewitt, el héroe local, se enfrentará a Federer en su siguiente match y con su característico brío declara, “El tenista con el que jugaré es humano, y me gustaría vengarme de anteriores derrotas.”

• Zheng Jie se convierte en la primera tenista china en llegar a cuartos de final en al Abierto Australiano

• Dinara Safina, la tenista no. 2 del mundo, se retira del Abierto Australiano por lesión en la espalda

• Entre otros que siguen adelante están las hermanas Williams, Justine Henin y Novak Djokovic.


Ajústense su cinturón de seguridad—la segunda semana en Melbourne promete ser “cardiaca”


Fuente: http://msn.foxsports.com/tennis/story/evans-andy-roddick-gets-tough-in-five-set-win-at-australian-open-012310 y http://www.nytimes.com/2010/01/24/sports/tennis/24open.html

lunes, 18 de enero de 2010

Muchas preguntas en Australia



El Abierto Australiano siempre se ha caracterizado por ser una “caja de sorpresas”— ¿quién no recuerda al nada favorito Thomas Johansson ganando en 2002, y a los igualmente sorpresivos finalistas: Arnaud Clement (2001), Rainer Schuttler (2003), Marcos Baghdatis (2006), Fernando González (2007) y Jo-Wilfried Tsonga (2008)

Además hay muchas interrogantes en el Abierto Australiano que inicia el día de hoy:

¿Será para Federer su Gran Slam número 16? ¿Lo veremos llorar nuevamente en la ceremonia de premiación de la final… o será de nuevo su turno de sonreír mientras levanta el trofeo?

¿Podrá Rafa Nadal recuperar su nivel y repetir su triunfo del año pasado?

¿Será Novak Djokovic el que repita su victoria de hace dos años?

¿Se animará finalmente Andy Murray?

¿O se alinearán los astros para que el ruso Nicolay Davydenko, de poco pelo, mucho tenis, y quien cerró el año pasado ganando todo, quien se lleve su primer Gran Slam?

¿Y que hay del número 4 del mundo, Juan Martín del Potro y los tendones inflamados de su brazo derecho?

Por otra parte, Andy Roddick ganó en Brisbane, y Fernando Verdasco en Kooyong— ¿será esto un aviso de lo que viene?

Y en la rama femenina: ¿se impondrá Serena Williams o reclamarán su trono las belgas Kim Clijsters y Justine Henin?

Muchas interrogantes que hacen de este Abierto Australiano uno de los más emocionantes.

lunes, 11 de enero de 2010

El segundo capítulo de Henin contra Clijsters promete ser el mejor


Las dos tenistas belgas han sido rivales desde que tenían 12 años, ahora, casi 15 años después, las dos han regresado recientemente del retiro y se enfrentaban en la final de Brisbane, torneo preliminar al Abierto Australiano.

Ambas habían llegado a ser número 1 de la WTA con una ligera ventaja en matches ganados a favor de Justine, 12-11, y una gran diferencia en número de victorias en Gran Slam, siete para Henin, dos de Kim Clijsters.

En camino a la final de Brisbane, Henin derrotó fácilmente a la tercera sembrada, Ana Ivanovic por 6-3, 6-2, por lo cual se suponía se impondría a Clijsters en la final, pero… Kim tendría la última palabra.

El primer set fue para Clijsters, 6-3, pero Henin disminuyó sus dobles faltas para quedarse con el segundo 6-4. El tercer set fue el más emocionante, pues Henin desaprovechó una ventaja de 3-0, para ceder el match en tie-breaker 7-6 (6).

En este segundo capítulo de enfrentamientos contra su compatriota, Clijsters busca lograr la ansiada revancha por las doloras derrotas sufridas ante Henin en finales de Gran Slam:: Roland Garros 2003, US Open 2003, y en Australia 2004

Por el otro lado, Justine, dice que su motivación para regresar al tenis, es ganar en Wimbledon, el único Gran Slam que no ha podido adjudicarse.

Para el Abierto Australiano, que inicia la próxima semana, la favorita indiscutible es Serena Williams, pero no muy atrás de ella están las dos tenistas belgas: Clijsters y Henin, quienes, en su “segundo capítulo de rivalidad” prometen será igual o más interesante que el primero.

Fuente: http://www.prensatenis.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=4601:kim-clijsters-se-quedo-con-la-final-belga-en-brisbane-&catid=35:noticias-wta&Itemid=66