lunes, 25 de abril de 2011

El Juego del Ranking

Arriesgando fatiga y lesiones, Rafa Nadal jugará cinco torneos en ocho semanas: Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma y Roland Garros, y esto después de haber llegado a las finales de Indian Wells y Miami en días anteriores.
Todo esto es parte del plan de Nadal: acumular la mayor cantidad de victorias y puntos de ranking posibles sobre su superficie favorita, arcilla, antes de que inicien los torneos de pasto y cancha dura, donde sus más cercanos perseguidores en el ranking Novak Djokovic y Roger Federer pueden cerrar la brecha en puntos.
Cuando los tenistas planean su agenda de torneos, indudablemente el ranking es uno de los factores más importantes que toman en consideración.
Además, el ranking generalmente tiene una relación directamente proporcional a la cantidad de patrocinadores que tiene cada tenista y al dinero que cada uno puede pedirle a sus sponsors.
También el ranking determinará en que torneos puede participar cada tenista y los Gran Slam están “reservados” para los mejor ubicados.
Debido a lo anterior, se puede decir que hoy más que nunca, la carrera de los tenistas es planeada alrededor del ranking, tratando de entrar a los torneos donde tengan mayores posibilidades de ganar el máximo número de puntos.
Todos los tenistas de la actualidad, juegan el “juego del ranking”, pero, como en todo, hay algunos que son mejores que otros.

http://www.tennistalk.com/en/news/20110423/Concerned_Nadal_calls_for_re-think_of_ATP_rankings
http://bleacherreport.com/tb/b926a

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué tenistas han ganado más títulos sobre arcilla?
RESPUESTA: Vilas (45) y Muster (40).
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2011/04/19/0003_201104G19P13994.htm

lunes, 18 de abril de 2011

¡7 Montecarlos!

En el 2010, Rafa Nadal se convirtió en el primer tenista en ganar el mismo torneo seis veces y este pasado fin de semana lo amplió a siete ocasiones al derrotar a David Ferrer en la final de Montecarlo. Ferrer había hecho un torneo estupendo, inclusive dándole a la sensación canadiense, Milos Raonic, una “clase de cómo jugar sobre arcilla” en octavos de final. Para David esto fue como doloroso “deja vu”, ya que el año pasado también lo venció Nadal en la final de otro Masters 1000, aquella vez en Roma. A pesar de esto, el balance de este año para “la pequeña bestia”, como le llama Brad Gilbert a Ferrer, ha sido excepcional: ganador en Auckland, semifinales del Abierto Australiano, campeón del Abierto Mexicano. Es muy factible que, en el mes de mayo al terminar los torneos de arcilla en Europa, David ingresé al TOP 5. “Bueno Rafa es increíble sobre arcilla. Lo que quiero decir es que está en todos lugares al mismo tiempo. Es el mejor tenista sobre arcilla,” declaró un resignado David Ferrer. Esto puede no ser una exageración, pues en el 2011, Nadal podría igualar a Bjorn Borg con seis victorias en Roland Garros. Lo anterior aunado al hecho de que Rafa es el único tenista en la historia en ganar en el mismo año (2010): Montecarlo, Madrid, Roma y Roland Garros, indudablemente lo encumbrarían como el mejor tenista sobre arcilla. http://www.atpworldtour.com/News/Tennis/2011/04/15/Monte-Carlo-Thursday-Ferrer-Ends-Raonic-Campaign.aspx www.flashttenis.com TRIVIA PREGUNTA: ¿Quién fue la primera tenista profesional en posar para Playboy? RESPUESTA: Ashley Hackleroad en el Playboy de Agosto de 2008 Wikipedia

lunes, 11 de abril de 2011

Nuevamente TOP 10

Tras su buen desempeño en Miami 2011, donde llegó a la final, María vuelve a ascender al TOP 10. Sharapova se inició como tenista profesional y el balance de estos casi 10 años ha sido más que excelente para María, quien ha ganado tres títulos de Gran Slam: Wimbledon (2004), US Open (2006) y Abierto Australiano(2008). Fuera de la cancha los éxitos son también muchos-- la revista Forbes la nombró la atleta que más dinero gana y el año pasado renovó su contrato con Nike por $70 millones de dólares. Point, set, match… Sharapova www.flashtennis.com TRIVIA PREGUNTA: ¿Qué legendario tenista estadounidense llegó a las semifinales del US Open con 39 años de edad? RESPUESTA: Jimmy Connors en 1991 http://bleacherreport.com/articles/151487-memorable-performance-jimmy-connors-at-the-1991-us-open

lunes, 4 de abril de 2011

Todo para Novak

Novak no deja de ganar en el 2011 y este fin de semana volvió a derrotar a Rafa Nadal en la final de Miami 2011. El tenista serbio de 23 años de edad ha ganado 24 partidos seguidos desde que inició el 2011. John McEnroe tiene el record de mejor inicio de temporada con 39 victorias consecutivas en 1984 y en 1986, Ivan Lendl acumuló 25, lo cual está al alcance de Djokovic. Además Novak logra el doblete de los Masters 1000 consecutivos de Indian Wells y Miami, doblegando en ambos al no. 1 del tenis, Nadal. Sólo ocho tenistas desde 1990 han logrado ganar estos dos torneos en el mismo año: Courier (1991), Sampras (1994), Ríos (1998), Agassi (2001) y Federer (2005 y 2006). Lo que ahora no es ningún secreto es que con esta victoria, Djokovic se ha convertido en la presa más codiciada del circuito ATP, pues todos querrán ser el tenista que finalmente lo derrote y le quite lo invicto. “Tiene que perder en algún momento,” dijo Mardy Fish, al cual derrotó en la semifinal de Miami 2011 y todos albergan la esperanza de que esto pueda suceder muy pronto, sobretodo considerado que ya inicia la temporada de arcilla europea y sobre esta superficie, cambian las reglas del juego y el Rey es… Nadal. http://www.ubitennis.com/sport/tennis/2011/04/02/483879-mardy_fish_2011.shtml http://sports.espn.go.com/sports/tennis/columns/story?columnist=garber_greg&id=6276880&utm_source=bleacherreport.com&utm_medium=referral www.flashtennis.com TRIVIA PREGUNTA: En Miami 2011 se enfrentaron en la final el No. 1 y el 2 del ranking mundial, Nadal y Djokovic -- ¿Cuándo fue la última vez que sucedió esto previo al 2011? RESPUESTA: En 1995, Andre Agassi, no. 2 de la ATP, derrotó a Pete Sampras, en ese entonces el rey del ranking. Fuente: ATP

lunes, 28 de marzo de 2011

El tenis multicolor de Miami

Las canchas pintadas de morado, el sol teñido de naranja como la playera de Nadal, y azul el cielo, el Océano Pacífico y la diva del tenis, María Sharapova. El Masters 1000 de Sony Ericsson tiene la característica de ser tan colorido como la misma ciudad de Miami, sede del torneo. Japón y su reciente tragedia ha sido un tema redundante desde Indian Wells, con los tenistas mostrando su acostumbrada solidaridad ante desastres mundiales —en la venda de la rodilla izquierda de Novak se leía “Support Japan”, la armada española jugaba un partido de fútbol con los Fort Lauderdale Strickers para juntar dinero en beneficio de Japón, Kim Clijsters lucía una playera de edición especial con la palabra “Japan” y se organizaron subastas de souvenirs tenísticos para recolectar recursos para los damnificados. El tenis también está al rojo vivo con sorpresas mayúsculas en la eliminación de los dos Andys: Murray y Roddick en su primer partido. Las casas de apuestas no tienen a Novak Djokovic como favorito por la sencilla razón de que ganó Indian Wells y puede haber un “factor de fatiga”, pero el tenista serbio luce invencible en Miami, y probablemente más tranquilo de saber que Nadal y Federer están en la misma mitad del draw con posibilidad de enfrentarse en semifinales. Dos tenistas con potencial son: Juan Martín del Potro y Alexandr Dolgopolov. El primero puede avanzar a semifinales, pero no está fácil pues enfrenta a Robin Soderling y Richard Gasquet. En cuanto al tenista ucraniano, Dolgopolov puede llegar a TOP 10 en el 2011, pero en Miami tiene la mala suerte de enfrentarse a Rafa Nadal. La reina del ranking, Wozniacki sigue adelante al igual que Sharapova y se podrían enfrentar en semifinales –La gran pregunta es: ¿veremos otra final Wozniacki-Clijsters? www.flashtennis.com TRIVIA PREGUNTA: ¿Quién fue el último tenista en lograr el doblete Indian Wells / Miami? RESPUESTA: Roger Federer en 2006 http://betting.betfair.com/tennis/event-preview/miami-tennis-betting-murray-can-rise-from-the-ashes-220311.html

martes, 22 de marzo de 2011

El Agente Doble Cero

Novak Djokovic se reporta listo para hacer el papel de James Bond al convertirse en el “Agente Doble Cero” en Indian Wells 2011.
Esto a raíz de eliminar a sus rivales de las tres primeras rondas: Andrey Golubev, Ernests Gulbis y Viktor Troicki en dos sets, colgándoles una “rosca” a cada uno en el primer set, o sea un un embarazoso 6-0.
Fue hasta los cuartos de final que alguien se pudo salvar de tal deshonra, pero Richard Gasquet también fue aplastado por el tenista serbio 6-2, 6-4.
En semifinales, el “Agente Doble Cero” dispuso de Roger Federer con quien tiene en el 2011 un record de 3-0, habiéndolo batido este año en el Abierto Australiano, Dubai y ahora en Indian Wells.
Con su triunfo en la final en la que derrotó a Rafa Nadal, Novak llega a 20 partidos sin conocer la derrota, para ser tan invencible como… “el agente doble cero”.

www.flashtennis.com


TRIVIA
PREGUNTA: ¿Quién es el tenista que sólo perdió 12 juegos en 4 partidos en Indian Wells 2011, lo cual es la menor cantidad de matches perdidos en toda la historia de Masters 1000?
RESPUESTA: Novak Djokovic sólo perdió 12 juegos en su camino a la semifinal y final de Indian Wells 2011 derrotando respectivamente a Roger Federer y a Rafa Nadal.
Fuente: Brad Gilbert

lunes, 14 de marzo de 2011

Alerta roja en Indian Wells 2011

La derrota de Andy Murray y David Ferrer en la segunda ronda confirma lo que ya se presentía: en Indian Wells 2011, habrá muchas víctimas y sólo un puñado de triunfadores.
Y, sin lugar a dudas, varias de esas víctimas serán TOP 5.
Empecemos con Rafa Nadal, que ya se ha visto encumbrado en este torneo en 2007 y 2009, pero para quien el cemento estadounidense no es su especialidad. Este año ha barrido a su rivales de la primera semana, pero, en realidad todos sabemos que Rafa se debe guardar para la gira europea sobre polvo de ladrillo y en Indian Wells llegará a cuartos o semifinales, pero de allí no pasará.
En cuanto a Roger Federer, sabemos que su enfoque está en los Gran Slams y todos los demás torneos son vistos por su equipo como tan sólo un prepartivo para los cuatro grandes. Federer tampoco llegará a la final en Indian Wells por una sencilla razón: Novak Djokovic está de su lado del draw y en el 2011 le ha tomado la medida al suizo, derrotándolo tanto en Melbourne como en la final de Doha hace unas semanas,
Robin Soderling se ha visto impresionante en lo que va del año, con victorias en Brisbane, Rótterdam y Marsella, pero cuando se enfrenta con los TOP 3, todavía se ve que existe un enorme abismo entre ellos y el tenista sueco: 2-5 contra Rafa Nadal, 1-15 contra Roger Federer y 1-5 con Novak Djokovic.
Ahora que ya hablamos de las posibles víctimas en Indian Wells, hablemos de los probables ganadores:
Novak Djokovic tiene que ser el primero que tenemos que mencionar por el nivel de juego y estado mental con el que llega.. Recordemos que, basado en los resultados de este torneo, Novak puede derrocar a Federer como el no. 2 del ranking. Djokovic es nuestro favorito para ganar Indian Wells 2011.
¿Quiénes otros también podrían estar entre el puñado de triunfadores en Indian Wells? Hay dos tenistas que pueden dar la sorpresa: Juan Martín del Potro y Milos Raonic.
Del Potro, armado de su mortal drive y saque, va otra vez en ascenso, ganando la semana pasada en Delray.
En cuanto a Milos, la sensación canadiense del momento, se debe dar cuenta de que es su primera gran prueba y el momento de demostrarle al mundo que ha llegado para quedarse. Si sobrevive a Mardy Fish, finalista aquí en 2008, no sabemos quien lo pueda detener además de Novak.
http://espn.go.com/sports/tennis/blog/_/name/bodo_peter/id/6205318/time-make-statement-federer?utm_campaign=Rafael+Nadal&utm_medium=Twitter&utm_source=SNS.analytics

HEADLINE IN ENGLISH: Red Alert at Indian Wells 2011

www.flashtennis.com

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el primer país que ganó la Copa Davis sin ser cabeza de serie en el Grupo Mundial?
RESPUESTA: Croacia en el 2005
http://www.elmundodeportivo.es/gen/20110308/54123096349/noticia/ee.uu.-un-fortin-como-equipo-local-en-la-davis.html

lunes, 7 de marzo de 2011

La Copa Davis hace héroes

La primera ronda de la Copa Davis ha transformado a tenistas de diferentes nacionalidades en verdaderos héroes.
David Nalbandian fue el caso más extremo—terminó su singles llorando por lo que exigió a su físico durante más de tres horas de juego para darle el primer punto a Argentina contra el rumano Adrian Ungur (6-3, 6-2, 5-7 y 6-4).

““Fue un sufrimiento, no puedo dar un paso más,” declaró visiblemente deteriorado, “Me empezó a molestar el aductor al final del primer set. Y al comienzo del segundo volvió y empecé a perder movilidad. En el tercero traté de no moverme nada. No podía responder a un peloteo normal. Fue uno de los peores momentos que viví en una cancha. La ví complicada porque no me podía mover a ningún lado, ni a medio metro”.

El precio de la victoria para el “Rey David” es un desgarre en el aductor izquierdo que lo dejará fuera de las canchas aproximadamente un mes.
Del otro lado de los Andes, el chileno Paul Capdeville, en un partido épico desafió a la historia y las estadísticas, pues pocos creían en un triunfo de Paul que con un ranking de 165, enfrentaba a un tenista de otro nivel, John Isner, ubicado en el peldaño 32.
Capdeville perdió los dos primeros sets y a pesar de padecer de contracturas, se convirtió en héroe tras 4 horas, 21 minutos, ganando por 6-7 (5), 6-7 (2), 7-6 (3), 7-6 (5) y 6-4.
La serie entre la República Checa y Kazakstán, produjo otro par de héroes en Andrey Golubev and Mikhail Kukushkin, quienes ganaron los dos singles del domingo para darle la vuelta y derrotar sorpresivamente a los finalistas del 2009.
En México, la serie contra Canadá produjo dos héroes: Daniel Garza regresando de dos sets abajo, para darle a su país el único punto de la serie y Milos Raonic, el tenista sensación de 20 años de edad que no sólo le dio a Canadá los tres puntos de la victoria, sino que de acuerdo a las televisoras canadienses ha causado que los aficionados al tenis se multipliquen exponencialmente: “Todos quieren saber cómo va Milos. Los canadienses quieren verlo jugar. Ahora, no sólo es ‘Quiero ver a Federer o a Nadal’, ahora es ‘Quiero ver a Milos,’” dice Dave Rashford, director de Rogers Sportsnet, canal de deportes por cable.
¿Cómo es que la Copa Davis tiene esta capacidad única de hacer héroes de tenistas?
David Ferrer nos explica que, “La Copa Davis es especial”, y su respuesta se refiere a que es un evento deportivo entre selecciones nacionales lo cual detona la pasión al máximo.
“En cualquier otro torneo me hubiese ido antes, ni lo dudo. En momentos así te pasan muchísimas cosas por la cabeza. Pero jamás abandonaría un partido en la Davis y menos cuando juego en mi país”, resume Nalbandian.

http://www.clarin.com/deportes/sufrimiento-puedo-dar-paso_0_438556385.html
http://www.cbc.ca/sports/moresports/story/2011/03/04/sp-davis-cup.html
http://www.montrealgazette.com/sports/Raonic+making+tennis+must+Canada/4374740/story.html
http://www.ottawacitizen.com/sports/Raonic+making+tennis+must+Canada/4374740/story.html#ixzz1Fs90R86R

www.flashtennis.com


TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el último tenista en ganar el singles y el dobles en un torneo de Gran Slam?
RESPUESTA: Yevgeny Kafelnikov en Roland Garros, 1996
Wikipedia

lunes, 28 de febrero de 2011

Todo abierto en el Abierto Mexicano


¿Qué tan “abierto” ha resultado el Abierto Mexicano 2011?

Estas son 18 manifestaciones de lo “abierto” que resultó este Open 500 en Acapulco:

Carteras y bolsas ABIERTAS durante todo el torneo para sacar dinero y comprar desde los boletos de acceso hasta un souvenir
Desde el fin de semana se jugaban los juegos de calificación y se registraban scores ABIERTOS
Bocas ABIERTAS cuando perdían algunos de los favoritos como Fernando Verdasco y Julia Georges
Púpilas masculinas ABIERTAS cuando desfilaban por las canchas tenistas como Gisela Dulko y Sorana Cirstea
La sensación del momento, Milos Raonic, se aparecía y la multitud se ABRÍA para darle darle paso
Fans mexicanos con las gargantas ABIERTAS, gritaban apoyando a los tenistas locales, esperanzados de verlos en las siguientes rondas.
Niños se apresuraban a llegar a la salida del Estado con cámaras digitales ABIERTAS para tomar la foto del recuerdo con los ganadores.
De ver tanto tenis, se ABRÍA el apetito…
Los comentaristas de ESPN, Eduardo Varela y Luis Alfredo Álvarez se turnaban para ABRIR la boca y hacer su amena narrativa
Un nutrido grupo de chicas sentada en la sección VIP soñaba con el campeón defensor, aplaudiéndole apasionadamente y ABRÍENDO su corazón cada vez que David Ferrer ganaba un punto.
Stanislas Wawrinka era reconocido en los pasillos del Estadio Mextenis y se ABRÍAN las plumas para la firma de autógrafos
En las gradas, un grupo de simpáticas señoras desde treinta y tantos hasta cincuenta y tantos años de edad ABRÍAN su alma para confesar que, viendo el excelso nivel de tenis, ellas no jugaban tenis, sino “pretenis”
Del otro lado del Estadio, una pareja de enamorados se ABRÍAN entre ellos, susurrando, “Te amo”
Alexandr Dolgopolov, sentado en el lobby del hotel sede con su laptop ABIERTA, sonriente se comunicaba con sus amigos y familiares a través de las redes sociales.
Las puertas del elevador se ABRÍAN y salía un coach que es leyenda, Peter Lundgren.
Thomaz Bellucci después de un largo intercambio y con la cancha ABIERTA, hacía un “winner”.
La puerta de la sala de conferencia de prensa se ABRÍA para presentar a los ganadores del 2011: David Ferrer y Gisela Dulko
Bell boys, tenderos, empleados de valet parking, meseros y otros acapulqueños con los brazos ABIERTOS nos hacían sentir como en casa y disfrutar plenamente del torneo
Así o más “abierto” el Abierto?



www.flashtennis.com




TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el último tenista estadounidense en ganar en Wimbledon?
RESPUESTA: Pete Sampras en el 2000
http://www.askbiography.com/bio/Pete_Sampras.html

lunes, 21 de febrero de 2011

Abierto de Acapulco: la hora feliz del tenis

Nuestra amiga, Estela Aguilar, radicada en Valencia y especialista en relaciones públicas y marketing deportivo, nos deleita con esta anécdota que escribió en un avión en camino a Sudamérica Paul Dorochenko, uno de los más reconocidos preparadores físicos de la actualidad sobre el Abierto Mexicano de Tenis.
No sé cuántas veces he venido a este torneo pero entre Sergi Bruguera, David Sánchez, Harel Levy, Carlos Moyá, Flavia Penetta, Daniel Gimeno-Traver, al final han sido bastantes veces. Recuerdo sobre todo el año 2005, estaba trabajando con Carlos Moyá y Flavia Penetta que en ese momento eran novios y Flavia ganó el torneo el 27 de febrero y el 25 era su cumpleaños. Jofre Porta (entrenador de Carlos Moyá), Carlos, Flavia y yo celebramos una fiesta inolvidable en un restaurante en las afueras del Resort con una vista increíble a toda la bahía de Acapulco.¡De esta noche me duele aún la cabeza por la cantidad de tequila que bebimos! Carlos era un jugador que trabajaba mucho más de lo que pensaba la gente y por eso ganó dos veces este prestigioso torneo, pero le gustaba disfrutar de la vida y salir de noche cuando se lo podía permitir.
En Acapulco, después de un jogging en la playa y un baño en las olas, desayunamos como reyes con vistas al mar y este es el momento que aprovecho para preparar el día con mi equipo. Para mí, el desayuno es un momento ideal para animar y centrar a tu jugador porque está descansado y más receptivo. El día se organiza con los entrenamientos de mañana y tarde, preparación física y al final del día, video análisis con el fin de apoyar los temas técnicos del momento. Después, tratamientos en la habitación -porque viajamos con la camilla- tratamiento osteopático, estiramientos y masaje si jugamos partido el día siguiente. A las 9 p.m. bajamos para cenar. Normalmente cenamos con los jugadores más próximos, en el caso de Daniel Gimeno-Traver, los de la Comunidad Valenciana: Iván Navarro, Rubén Ramírez, Santi, Roberto Bautista, Pablo Andújar o David Ferrer.
Actualmente comparto la gestión técnica de Daniel con Israel Sevilla, al que llamamos Chuky, así, las decisiones las tomamos en conjunto y eso nos permite una mejor gestión del jugador. Soy más mayor con mucha experiencia en el Circuito y buenos conocimientos biomecánicos; Chuky, es joven con energía e ilusión y muchos años de pista. Creo que es una buena combinación y viajar con dos entrenadores, te permite intercambiar ideas y acertar probablemente de mejor forma, según las exigencias actuales del Circuito.
Lo bueno del Abierto en Acapulco es también su público que sigue cada año más de cerca su torneo. El estadio es magnífico y desde las primeras rondas, hay muy buena afluencia. Por todo eso, me encanta jugar este torneo y cada vez, más.

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Cuál es el primer torneo de tenis sobre arcilla del calendario de la ATP 2011?
RESPUESTA: Movistar Open de Santiago de Chile