lunes, 16 de agosto de 2010

Llegó su momento

Nunca ha habido duda de que Andy es uno de los tenistas más talentosos del circuito, pero después de llegar a la final de dos Gran Slams, US Open (2008) y Abierto Australiano (2010), y quedarse corto en ambos, mucha gente llegó a la conclusión de que Murray no tenía lo que se necesitaba para ser un verdadero campeón.


Esa idea se disipó este pasado fin de semana con Andy Murray venciendo en días seguidos a Nadal y a Federer para defender su título en el Masters 1000 de Toronto.



Hace tan sólo unas semanas, Andy despedía a su coach de casi tres años, Miles Maclagan. Fue Roger Federer quien le brindó el mejor de los consejos en ese momento de incertidumbre, diciéndole que no debía preocuparse pues el tiempo que pasa un tenista sin coach es una época de aprendizaje, donde el mismo debe tomar sus propias decisiones y como consecuencia de esto es un periodo de intenso crecimiento.



Las palabras de Roger parecen haber sido proféticas, pero han tenido un efecto secundario que el tenista suizo jamás consideró al despertar al gigante dormido que ahora desafía al mismo Federer, “Ahora si estoy listo para el US Open,” amenazó Murray todavía bajo los efectos de la adrenalina.



Fuente: http://timesofindia.indiatimes.com/sports/tennis/interviews/Federer-tells-Murray-that-time-without-coach-could-be-beneficial/articleshow/6298922.cms





www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA En el Masters de Toronto 2010, el no.1 y el 2 del mundo, Rafa Nadal y Novak Djokovic, jugaron dobles juntos. ¿Cuándo fue la última vez que sucedió esto?

RESPUESTA: En Agosto de 1976, cuando Jimmy Connors hizo pareja con Arthur Ashe perdiendo en cuartos de final en North Conway, Nueva Hamshire.

http://sports.espn.go.com/sports/tennis/news/story?id=5445517&campaign=rss&source=TENNISHeadlines

Como dato adicional, Nadal y Djokovic, perdieron en su primer partido en Toronto, eliminados por los canadienses Vasek Pospisil y Milos Raonic en tres sets.

http://noticias.lainformacion.com/noticias/la-efimera-aventura-de-nadal-y-djokovic_7PVhFYPKOg2HssAoCl8KY3/

lunes, 9 de agosto de 2010

Top 10 sin estadounidenses

Nunca antes en el ranking de la ATP había faltado un tenista estadounidense en el TOP 10, pero el ser eliminado en tercera ronda en el Torneo Clásico Legg Mason, le costó a Andy Roddick, no estar más entre los mejores diez tenistas del mundo.

El país de la bandera de barras y estrellas con luminarias inolvidables del tenis como Jimmy Connors, John McEnroe, Jim Courier, Pete Sampras y Andre Agassi que llegaron a la cima del ranking, no tiene ningún tenista que haya llegado al no. 1 desde hace seis años.

También desde hace siete años, ningún tenista de ese país ha ganado un título de Gran Slam, Roddick fue el último, el US Open en 2003.

¿Se encontrará el tenis estadounidense en crisis? Andy Roddick cumplirá 28 años en tres semanas y, otro ex TOP 10, James Blake, está ubicado en el No. 105 del ranking y con 30 años de edad, puede estar cerca de anunciar su retiro.

Las jóvenes promesas de John Isner y Sam Querrey han ganado algunos títulos, pero no se han consolidado aún. La pregunta aquí es ¿lo podrán hacer algún día?

El tenis estadounidense también está en “alerta roja” en la rama femenil, pues a pesar de que Serena y Venus dominan el ranking, si ellas se retirarán el día de mañana, no habría nadie en el horizonte para ocupar su lugar.

www.flashtennis.com


TRIVIA
PREGUNTA: ¿Cuál fue el primer título que ganaron los hermanos Bryan, Bob y Mike como tenistas profesionales?

RESPUESTA: Memphis, Tennessee en 2001. Once años después de haber debutado como profesionales en 1999, Bob y Mike son la pareja de dobles más exitosa en la historia del tenis con 62 títulos ATP.

Fuente: http://sports.espn.go.com/sports/tennis/columns/story?columnist=garber_greg&id=5429918

lunes, 2 de agosto de 2010

Los coaches de la ATP-- ¿santos o demonios?




Cuando algo empieza a ir mal en la carrera de los TOP 50, una de las primeras sospechas en la mente del tenista es que es hora de cambiar de coach.

También la contratación de nuevos coaches es vista por los mejores tenistas del mundo como el “milagro” que necesitan para impulsarse al siguiente nivel, ganar más torneos y subir en el ranking.

Así en semanas recientes, Andy Murray, como emperador romano ha visto la cabeza de su entrenador rodar, despidiendo a Miles Maclagan, contratado hace menos de tres años.

A tres semanas de iniciar el US Open. Roger Federer, por primera vez desde hace tres años, trabajará con un coach, contratando los servicios de Paul Annacone, que fue el entrenador de Pete Sampras.

Federer piensa corregir la peor temporada que ha tenido en varios años, eliminado en cuartos en Wimbledon y Roland Garros, y resbalando hasta el no. 3 en el ranking.

Stanislas Wawrinka, quien llegó a estar en el TOP 10, ahora está ubicado hasta el no. 24 y, pensando en recuperarse, ha asegurado los servicios de Peter Lundgren, el legendario entrenador que “formó” a Roger Federer.

“Dice que quiere regrear al TOP 10. Eso es lo que quieres escuchar como coach,” dice Lundgren cuyo primer objetivo sera hacer más agresivo el juego de Wawrinka.

Los nuevos coaches saben que el US Open sera su prueba de fuego y ya encienden veladoras, esperando lograr buenos resultados y sobrevivir… aunque sea unos meses.


Fuente http://www.oddspreview.com/category/Tennis/2010-US-Open-tips--Roger-Federer-appoints-coach-ahead-of-US-Open-201007280022/ Y http://www.thesportreview.com/tsr/2010/07/wawrinka-davydenko-seek-inspiration-in-new-coaches/ y http://www.ultimasnoticias.com.ve/capriles/cadena-global/detalle.aspx?idart=3229792&idcat=56752&tipo=2

www.flashtennis.com

PREGUNTA: ¿Quiénes son los tenistas estadounidenses que se confiesan adictos a Twitter, aplicación de red social?

RESPUESTA: Serena Williams y Andy Roddick. La menor de las Williams supera al nativo de Nebraska de manera aplastante ya que tiene 1.689.644 fans por los 'escasos' 308.886 de Andy.
Ambos usan la red social para cuando están de viaje informar a familiares, amigos y fans de sus experiencias y opiniones.

Fuente: http://es.eurosport.yahoo.com/16072010/47/roddick-serena-adictos-twitter.html

lunes, 26 de julio de 2010

Los Torneos de la Esperanza


Esta es la temporada del año en la que los mejores del mundo están de vacaciones y sin su presencia, el resto de los tenistas en el circuito ven incrementadas sus posibilidades de ganar algunos puntos en el ranking y también un poco de plata o “dinerito”.

Entre los torneos de la esperanza que se realizan sin la presencia de los TOP 5, están los de Hamburgo y Atlanta.

Esto no quiere decir que estos torneos no cuenten con figuras de gran nivel, por ejemplo el tenista ruso Nicolay Davydenko en el torneo de Hamburgo, y en Atlanta, Andy Roddick, John Isner y Lleyton Hewitt

Tampoco quiere decir que estos torneos no repartan atractivas bolsas, $1.3 millones de dólares en Hamburgo y más de medio millón en Atlanta.

La ausencia de los TOP 5, representa una oportunidad única para que esta semana algún tenista alcance su sueño dorado y gane su primer título.

Tal fue el caso de Andrey Golubev, ubicado en el No. 82 del ranking quien ganó el primer título ATP de su carrera y además se convierte en el primer ciudadano de Kazajstán en lograrlo.

Fuente: http://cuarenta-cero.blogspot.com/2010/07/cuatro-torneos-renuevan-ilusiones-en-el.html

www.flashtennis.com

TRIVIA :

PREGUNTA: ¿Quién fue la tenista española que sorprendió al mundo al ser la primera en usar shorts en Wimbledon en 1931?

RESPUESTA: Lili de Alvarez, finalista en Wimbledon tres años seguidos (1926-1928)

Fuente: http://www.triviaplaying.com/16_Sports_Tennis_Q_.htm

lunes, 19 de julio de 2010

Vacaciones de verano para los astros del tenis

Es esa temporada del año en la que los cracks del tenis tienen una sola cosa en la mente: vacaciones de verano.

Ya concluida la primera mitad de la temporada y superados los torneos de Wimbledon y Roland Garros, los astros del tenis dejan de pensar en como mejorar su servicio, devolución, volea, movilidad y plan de juego.

Son cuatro semanas en las que no deja de haber torneos de tenis, pero los mejores tenistas del mundo recargan baterías para poder dar el todo en la recta final del año que incluye dos Masters 1000, Toronto y Cincinnati, y el último Gran Slam del año, el US Open.

Olvídense de ver los nombres de los TOP 10, Nadal, Federer, Murray o Roddick por un tiempo en los cuadros de los torneos.

El ejemplo más claro de lo anterior se vio en las páginas del Daily Mail, en donde se ve a un Roger Federer en la cubierta de un yate de lujo en Francia, dándose un duchazo.

Este es el mejor antídoto para el tenista suizo que desea consolarse por su derrota en cuartos de final en Wimbledon y por el hecho de que por primera vez en siete años, resbaló hasta el tercer puesto en el ranking.

Roger luce feliz y relajado, acompañado de su esposa y sus gemelitas que esta semana cumplen un año de edad, y aprovecha el verano europeo para darse un “chapuzón” en el mar, tomarse unas fotos para el álbum familiar y asolearse sobre la blanca arena cubierto de bloqueador solar.


Fuente: http://www.vanitatis.com/noticias/roger-federer-vacaciones-yate-lujo-20100715-10353.html y http://gossip.whyfame.com/roger-federer-takes-time-off-with-family-on-the-beach-5863


www.flashtennis.com

TRIVIA :
PREGUNTA: ¿Quién fue la primera tenista en llegar al no. 1 en el ranking mundial sin haber ganado un título de Gran Slam?

RESPUESTA: Kim Clijsters

Fuente: Wikipedia

lunes, 12 de julio de 2010

Mucha tarea antes del US Open

En seis semanas empieza el último Gran Slam del año y los TOP 10 tienen mucha tarea que hacer si quieren tener éxito este año en Nueva York.

• Rafa Nadal ganó Wimbledon y Roland Garros llegará con un nivel muy superior al resto de los tenistas. Hay dos grandes retos para el—el primero es evitar las lesiones en los torneos previos al US Open en Toronto y Cincinnati.
El segundo es adaptar exitosamente su técnica a la rapidísima superficie de este torneo de Gran Slam.

• Roger Federer debe enfocarse en resolver su “talón de Aquiles” que es la bola profunda y alta a su revés. También debe trabajar en su saque y recurrir en su plan de juego a la opción de subirse a la red, ya que tiene muy buena volea y está perdiendo muchos puntos de fondo.

• Andy Murray debe concentrarse en su derecha y su segundo servicio que aún lo traicionan durante los puntos difíciles.

• Andy Roddick ha mejorado mucho en los últimos dos años, pero todavía le falla la cabeza en los grandes torneos, por lo que debe trabajar con un psicólogo deportivo

• Robin Soderling demostró muy buen nivel en Roland Garros y Wimbledon, pero dudamos que está listo para ganar un título grande. Tal vez lo único que le falta es “madurez tenística” que sólo el tiempo le dará.

• Los estadounidenses John Isner y Sam Querrey también tienen tarea antes del US Open. El primero debe trabajar en su revés y devolución de servicio, el segundo en el revés y volea.

Fuente. http://msn.foxsports.com/tennis/story/after-Wimbledon,-top-men-have-work-to-do-before-US-Open-070510?utm_source=bleacherreport.com

www.flashtennis.com

TRIVIA:
PREGUNTA: Además de Rafael Nadal, quién derrotó a Roger Federer en tres finales de Roland Garros , Wimbledon 2008 y el Abierto Australiano 2009, ¿quién es el único otro tenista en ganarle al suizo en una final de Gran Slam?
RESPUESTA: Juan Martín del Potro en el US Open de 2009

Fuente: http://bleacherreport.com/articles/415692-juan-martin-del-potro-another-king-in-the-making

viernes, 9 de julio de 2010

Campeones de Wimbledon



En sets seguidos y sin sudar mucho, tanto Rafa Nadal como Serena Williams ganaron sus respectivas finales para coronarse campeones de Wimbledon. Serena demostró “ser mucha pieza” y no tener rivales sobre césped al conquistar su cuarto título aquí sin perder un solo set y sumar este Gran Slam al del Abierto Australiano de principios de año para llegar a 13 títulos grandes en su haber.

Su víctima en esta ocasión fue la tenista rusa, Vera Zvonareva quien continúo la tradición de que el finalista en Gran Slams debe derramar lagrimas de frustración en la ceremonia de premiación.

Por otra parte, el “acorazado español” Rafa Nadal, pasó por encima de Tomas Berdych, quien vivió la mejor semana de su vida al derrotar en un par de días tanto a Roger Federer como a Novak Djokovic.

A sus 24 años de edad, con este triunfo, Rafa se vuelve a meter en los libros de records:

• El primer español en ganar dos títulos en Wimbledon
• Ganador dos años seguidos (2008 y 2010) de ambos torneos, Roland Garros y Wimbledon, hazaña realizada previamente por Bjorn Borg en 1978 y 1980.
• Uno de tan sólo seis tenistas en la historia que llegan a cuatro finales seguidas en Wimbledon, junto con Bjorn Borg, John McEnroe, Boris Becker, Pete Sampras y Roger Federer

¿Será que con estos triunfos, Nadal y Serena se acercan cada vez a ganar los cuatro grandes en el 2011?

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Cantante británico que entretuvo al público de la Cancha Central en 1996 mientras llovía.
RESPUESTA: Cliff Richards. Hoy en día la Cancha Central cuenta con un techo retráctil

Fuente: Wimbledon.org

lunes, 28 de junio de 2010

Wimbledon se calienta


Después de la primera semana en Wimbledon, ya ha habido sorpresas como la eliminación de Davydenko en la segunda ronda y “casi sorpresas” con los favoritos, Nadal y Federer, apenas sobreviviendo a sus partidos de las primeras rondas.

Rafa Nadal, el campeón defensor, continúa sufriendo y tuvo que ser atendido tres veces en su partido de tercera ronda por un terapeuta físico. Sin embargo, el tenista español, tras batallar para ganar sus partidos en rondas previas, sigue adelante.

Roger Federer también tuvo problemas en primera ronda, aunque enderezó rumbo y ganando fácilmente en su partido más reciente, ahora es nuevamente considerado favorito por las casas de apuestas para ganar Wimbledon.

Es de notar que este Wimbledon ha visto un Andy Murray diferente, más sonriente, relajado y cuya mayor obsesión fuera de la cancha es consumir fresas con Champagne. Dentro de la pista, Murray se ha demostrado tan implacable como Robin Soderling, con ambos tenistas sirviendo muy bien y hasta el momento sin haber cedido un solo set.

La segunda semana que inicia el día de hoy, verá partidos de antología, con Novak Djokovic enfrentando a Lleyton Hewitt (recordemos que el australiano venció a Federer sobre pasto en la final de Halle hace dos semanas) y Robin Soderling probablemente enfrentando a Rafa Nadal el miércoles.

Además los estadounidenses Sam Querrey, ganador en Queens y Andy Roddick, finalista heroico del año pasado, todavía no pueden, ni deben ser descartados.

En cuanto a las damas, la historia es muy diferente, Serena Williams, sembrada no. 1 y campeona defensora, no ha tenido problemas en sus partidos y, juzgando por sus comentarios en Twitter, pareció estar más al pendiente de la Copa Mundial en Sudáfrica que de sus rivales en futuras rondas en Wimbledon.

Sin embargo, la menor de las Williams, enfrenta esta semana a Maria Sharapova, en lo que sería la revancha de la final del 2004 que ganó la rusa.

El otro dramático encuentro que te recomendamos no perderte es de las dos tenistas belgas, Justine Henin y Kim Clijsters. Henin busca el único título de Gran Slam que le falta, habiendo sido finalista dos veces (2001 y 2006) y Clijsters busca superar la semifinal hace cuatro años.

www.flashtennis.com

TRIVIA
Pregunta: El único finalista de Wimbledon, convicto de asesinato, sentenciado a cadena perpetúa, y quien murió en prisión en la Isla del Diablo

Respuesta: El tenista irlandés, Vere St. Leger Goold, finalista en Wimbledon en 1879

Fuente: www.wimbledon.org y Wikipedia

lunes, 21 de junio de 2010

Las 4 grandes dudas de Wimbledon 2010


Wimbledon ya ha iniciado y estas son las cinco preguntas que tienen al mundo del tenis “con los pelos de punta”:

¿Rafa Nadal o Roger Federer? – El español ganó en el 2008 y el año pasado no participó por lesión-- ¿podrá impedir que Federer gane el título por séptima ocasión? El favorito en las casas de apuestas es el suizo.

¿Podrá alguien contra las hermanas Williams? Entre Venus y Serena Williams han ganado ocho de las últimas 10 ediciones de Wimbledon y este año (2010), están sembradas como no. 1 y 2, pero, como se vio en Roland Garros, cualquier sorpresa puede suceder. Las más fuertes candidatas a desbancar a las Williams son: Jelena Jankovic, Maria Sharapova, Kim Clijsters y Justine Henin.

¿Algún Andy finalmente logrará algo? – En la final cardiaca del año pasado, Andy Roddick casi derrota a Federer-- ¿será este su año de realización? Nadie siente tanta presión en Wimbledon como Andy Murray, pues los británicos quieren ver coronado uno de los suyos. ¿Logrará Murray relajarse y jugar su mejor tenis o saldrá eliminada en la primera semana?

¿Quién será la gran sorpresa este año? Marin Cilic, Ernest Gulbis, Samantha Stosur, Maria Sharapova o Tomas Berdych, ¿quién será la gran revelación de este año?

Fuente: http://news.suite101.com/article.cfm/2010-wimbledon-mens-tennis-questions-a249752

www.flashtenis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Roger Federer llega a Wimbledon sembrado No. 1 y las estadísticas no mienten, el suizo es un verdadero maestro sobre césped, con tan sólo dos derrotas en sus últimos 78 partidos sobre pasto. Su derrota más reciente fue la semana pasada ante Lleyton Hewitt en la final de Halle (Alemania). ¿Cuál fue la otra que se remonta a 2008 en Londres?

RESPUESTA: La maravillosa final de Wimbledon del 2008, que perdió ante Rafa Nadal en cinco sets.

Fuente: http://www.as.com/tenis/articulo/hewitt-fue-octavo-verdugo-federer/dasten/20100614dasdaiten_1/Tes

lunes, 14 de junio de 2010

No todo es fútbol

Del 11 de junio al 11 de julio todo el planeta estará hipnotizado con la Copa Mundial de Sudáfrica, 2010.

Durante estos 30 días, el objetivo principal de los medios de comunicación deportivos será cubrir el evento deportivo más grande del mundo y miles de horas de cobertura en televisión, radio, Internet, celulares, diarios, revistas se generarán en todo el planeta.

Sin embargo, no todo es fútbol, y en el tenis durante ese mes tendremos los torneos sobre césped preparatorios para el tercer Gran Slam del año —el Campeonato AEGON (Queens), el Abierto UNICEF en Holanda, el AEGON Internacional (Eastbourne).

Y como olvidarse de los cuartos de final de la Copa Davis que enfrentaran a España contra Francia, Argentina contra Rusia, Chile contra República Checa y Croacia contra Serbia.

Además del torneo considerado el más importante de todos, Wimbledon, con las grandes incógnitas-- ¿podrá Federer ganar su séptimo título o lo tendrá que ceder a Nadal? Y, que tal esta-- ¿Serena Williams repetirá o… tal vez habrá una nueva reina este año como Justine o quizás hasta Sharapova?

Bueno, pues les dejamos esas preguntas de tarea y nosotros nos despedimos… no queremos perdernos el partidazo entre Italia y Paraguay desde Sudáfrica.

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué tenista estadounidense fue la más joven en llegar a la final de un torneo de la WTA con tan sólo trece años, perdiendo 6-4, 7-5 con Gabriela Sabatini en Boca Ratón, Florida
RESPUESTA: Jennifer Capriati
Fuente: Wikipedia
www.flashtennis.com