lunes, 14 de marzo de 2011

Alerta roja en Indian Wells 2011

La derrota de Andy Murray y David Ferrer en la segunda ronda confirma lo que ya se presentía: en Indian Wells 2011, habrá muchas víctimas y sólo un puñado de triunfadores.
Y, sin lugar a dudas, varias de esas víctimas serán TOP 5.
Empecemos con Rafa Nadal, que ya se ha visto encumbrado en este torneo en 2007 y 2009, pero para quien el cemento estadounidense no es su especialidad. Este año ha barrido a su rivales de la primera semana, pero, en realidad todos sabemos que Rafa se debe guardar para la gira europea sobre polvo de ladrillo y en Indian Wells llegará a cuartos o semifinales, pero de allí no pasará.
En cuanto a Roger Federer, sabemos que su enfoque está en los Gran Slams y todos los demás torneos son vistos por su equipo como tan sólo un prepartivo para los cuatro grandes. Federer tampoco llegará a la final en Indian Wells por una sencilla razón: Novak Djokovic está de su lado del draw y en el 2011 le ha tomado la medida al suizo, derrotándolo tanto en Melbourne como en la final de Doha hace unas semanas,
Robin Soderling se ha visto impresionante en lo que va del año, con victorias en Brisbane, Rótterdam y Marsella, pero cuando se enfrenta con los TOP 3, todavía se ve que existe un enorme abismo entre ellos y el tenista sueco: 2-5 contra Rafa Nadal, 1-15 contra Roger Federer y 1-5 con Novak Djokovic.
Ahora que ya hablamos de las posibles víctimas en Indian Wells, hablemos de los probables ganadores:
Novak Djokovic tiene que ser el primero que tenemos que mencionar por el nivel de juego y estado mental con el que llega.. Recordemos que, basado en los resultados de este torneo, Novak puede derrocar a Federer como el no. 2 del ranking. Djokovic es nuestro favorito para ganar Indian Wells 2011.
¿Quiénes otros también podrían estar entre el puñado de triunfadores en Indian Wells? Hay dos tenistas que pueden dar la sorpresa: Juan Martín del Potro y Milos Raonic.
Del Potro, armado de su mortal drive y saque, va otra vez en ascenso, ganando la semana pasada en Delray.
En cuanto a Milos, la sensación canadiense del momento, se debe dar cuenta de que es su primera gran prueba y el momento de demostrarle al mundo que ha llegado para quedarse. Si sobrevive a Mardy Fish, finalista aquí en 2008, no sabemos quien lo pueda detener además de Novak.
http://espn.go.com/sports/tennis/blog/_/name/bodo_peter/id/6205318/time-make-statement-federer?utm_campaign=Rafael+Nadal&utm_medium=Twitter&utm_source=SNS.analytics

HEADLINE IN ENGLISH: Red Alert at Indian Wells 2011

www.flashtennis.com

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el primer país que ganó la Copa Davis sin ser cabeza de serie en el Grupo Mundial?
RESPUESTA: Croacia en el 2005
http://www.elmundodeportivo.es/gen/20110308/54123096349/noticia/ee.uu.-un-fortin-como-equipo-local-en-la-davis.html

lunes, 7 de marzo de 2011

La Copa Davis hace héroes

La primera ronda de la Copa Davis ha transformado a tenistas de diferentes nacionalidades en verdaderos héroes.
David Nalbandian fue el caso más extremo—terminó su singles llorando por lo que exigió a su físico durante más de tres horas de juego para darle el primer punto a Argentina contra el rumano Adrian Ungur (6-3, 6-2, 5-7 y 6-4).

““Fue un sufrimiento, no puedo dar un paso más,” declaró visiblemente deteriorado, “Me empezó a molestar el aductor al final del primer set. Y al comienzo del segundo volvió y empecé a perder movilidad. En el tercero traté de no moverme nada. No podía responder a un peloteo normal. Fue uno de los peores momentos que viví en una cancha. La ví complicada porque no me podía mover a ningún lado, ni a medio metro”.

El precio de la victoria para el “Rey David” es un desgarre en el aductor izquierdo que lo dejará fuera de las canchas aproximadamente un mes.
Del otro lado de los Andes, el chileno Paul Capdeville, en un partido épico desafió a la historia y las estadísticas, pues pocos creían en un triunfo de Paul que con un ranking de 165, enfrentaba a un tenista de otro nivel, John Isner, ubicado en el peldaño 32.
Capdeville perdió los dos primeros sets y a pesar de padecer de contracturas, se convirtió en héroe tras 4 horas, 21 minutos, ganando por 6-7 (5), 6-7 (2), 7-6 (3), 7-6 (5) y 6-4.
La serie entre la República Checa y Kazakstán, produjo otro par de héroes en Andrey Golubev and Mikhail Kukushkin, quienes ganaron los dos singles del domingo para darle la vuelta y derrotar sorpresivamente a los finalistas del 2009.
En México, la serie contra Canadá produjo dos héroes: Daniel Garza regresando de dos sets abajo, para darle a su país el único punto de la serie y Milos Raonic, el tenista sensación de 20 años de edad que no sólo le dio a Canadá los tres puntos de la victoria, sino que de acuerdo a las televisoras canadienses ha causado que los aficionados al tenis se multipliquen exponencialmente: “Todos quieren saber cómo va Milos. Los canadienses quieren verlo jugar. Ahora, no sólo es ‘Quiero ver a Federer o a Nadal’, ahora es ‘Quiero ver a Milos,’” dice Dave Rashford, director de Rogers Sportsnet, canal de deportes por cable.
¿Cómo es que la Copa Davis tiene esta capacidad única de hacer héroes de tenistas?
David Ferrer nos explica que, “La Copa Davis es especial”, y su respuesta se refiere a que es un evento deportivo entre selecciones nacionales lo cual detona la pasión al máximo.
“En cualquier otro torneo me hubiese ido antes, ni lo dudo. En momentos así te pasan muchísimas cosas por la cabeza. Pero jamás abandonaría un partido en la Davis y menos cuando juego en mi país”, resume Nalbandian.

http://www.clarin.com/deportes/sufrimiento-puedo-dar-paso_0_438556385.html
http://www.cbc.ca/sports/moresports/story/2011/03/04/sp-davis-cup.html
http://www.montrealgazette.com/sports/Raonic+making+tennis+must+Canada/4374740/story.html
http://www.ottawacitizen.com/sports/Raonic+making+tennis+must+Canada/4374740/story.html#ixzz1Fs90R86R

www.flashtennis.com


TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el último tenista en ganar el singles y el dobles en un torneo de Gran Slam?
RESPUESTA: Yevgeny Kafelnikov en Roland Garros, 1996
Wikipedia

lunes, 28 de febrero de 2011

Todo abierto en el Abierto Mexicano


¿Qué tan “abierto” ha resultado el Abierto Mexicano 2011?

Estas son 18 manifestaciones de lo “abierto” que resultó este Open 500 en Acapulco:

Carteras y bolsas ABIERTAS durante todo el torneo para sacar dinero y comprar desde los boletos de acceso hasta un souvenir
Desde el fin de semana se jugaban los juegos de calificación y se registraban scores ABIERTOS
Bocas ABIERTAS cuando perdían algunos de los favoritos como Fernando Verdasco y Julia Georges
Púpilas masculinas ABIERTAS cuando desfilaban por las canchas tenistas como Gisela Dulko y Sorana Cirstea
La sensación del momento, Milos Raonic, se aparecía y la multitud se ABRÍA para darle darle paso
Fans mexicanos con las gargantas ABIERTAS, gritaban apoyando a los tenistas locales, esperanzados de verlos en las siguientes rondas.
Niños se apresuraban a llegar a la salida del Estado con cámaras digitales ABIERTAS para tomar la foto del recuerdo con los ganadores.
De ver tanto tenis, se ABRÍA el apetito…
Los comentaristas de ESPN, Eduardo Varela y Luis Alfredo Álvarez se turnaban para ABRIR la boca y hacer su amena narrativa
Un nutrido grupo de chicas sentada en la sección VIP soñaba con el campeón defensor, aplaudiéndole apasionadamente y ABRÍENDO su corazón cada vez que David Ferrer ganaba un punto.
Stanislas Wawrinka era reconocido en los pasillos del Estadio Mextenis y se ABRÍAN las plumas para la firma de autógrafos
En las gradas, un grupo de simpáticas señoras desde treinta y tantos hasta cincuenta y tantos años de edad ABRÍAN su alma para confesar que, viendo el excelso nivel de tenis, ellas no jugaban tenis, sino “pretenis”
Del otro lado del Estadio, una pareja de enamorados se ABRÍAN entre ellos, susurrando, “Te amo”
Alexandr Dolgopolov, sentado en el lobby del hotel sede con su laptop ABIERTA, sonriente se comunicaba con sus amigos y familiares a través de las redes sociales.
Las puertas del elevador se ABRÍAN y salía un coach que es leyenda, Peter Lundgren.
Thomaz Bellucci después de un largo intercambio y con la cancha ABIERTA, hacía un “winner”.
La puerta de la sala de conferencia de prensa se ABRÍA para presentar a los ganadores del 2011: David Ferrer y Gisela Dulko
Bell boys, tenderos, empleados de valet parking, meseros y otros acapulqueños con los brazos ABIERTOS nos hacían sentir como en casa y disfrutar plenamente del torneo
Así o más “abierto” el Abierto?



www.flashtennis.com




TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el último tenista estadounidense en ganar en Wimbledon?
RESPUESTA: Pete Sampras en el 2000
http://www.askbiography.com/bio/Pete_Sampras.html

lunes, 21 de febrero de 2011

Abierto de Acapulco: la hora feliz del tenis

Nuestra amiga, Estela Aguilar, radicada en Valencia y especialista en relaciones públicas y marketing deportivo, nos deleita con esta anécdota que escribió en un avión en camino a Sudamérica Paul Dorochenko, uno de los más reconocidos preparadores físicos de la actualidad sobre el Abierto Mexicano de Tenis.
No sé cuántas veces he venido a este torneo pero entre Sergi Bruguera, David Sánchez, Harel Levy, Carlos Moyá, Flavia Penetta, Daniel Gimeno-Traver, al final han sido bastantes veces. Recuerdo sobre todo el año 2005, estaba trabajando con Carlos Moyá y Flavia Penetta que en ese momento eran novios y Flavia ganó el torneo el 27 de febrero y el 25 era su cumpleaños. Jofre Porta (entrenador de Carlos Moyá), Carlos, Flavia y yo celebramos una fiesta inolvidable en un restaurante en las afueras del Resort con una vista increíble a toda la bahía de Acapulco.¡De esta noche me duele aún la cabeza por la cantidad de tequila que bebimos! Carlos era un jugador que trabajaba mucho más de lo que pensaba la gente y por eso ganó dos veces este prestigioso torneo, pero le gustaba disfrutar de la vida y salir de noche cuando se lo podía permitir.
En Acapulco, después de un jogging en la playa y un baño en las olas, desayunamos como reyes con vistas al mar y este es el momento que aprovecho para preparar el día con mi equipo. Para mí, el desayuno es un momento ideal para animar y centrar a tu jugador porque está descansado y más receptivo. El día se organiza con los entrenamientos de mañana y tarde, preparación física y al final del día, video análisis con el fin de apoyar los temas técnicos del momento. Después, tratamientos en la habitación -porque viajamos con la camilla- tratamiento osteopático, estiramientos y masaje si jugamos partido el día siguiente. A las 9 p.m. bajamos para cenar. Normalmente cenamos con los jugadores más próximos, en el caso de Daniel Gimeno-Traver, los de la Comunidad Valenciana: Iván Navarro, Rubén Ramírez, Santi, Roberto Bautista, Pablo Andújar o David Ferrer.
Actualmente comparto la gestión técnica de Daniel con Israel Sevilla, al que llamamos Chuky, así, las decisiones las tomamos en conjunto y eso nos permite una mejor gestión del jugador. Soy más mayor con mucha experiencia en el Circuito y buenos conocimientos biomecánicos; Chuky, es joven con energía e ilusión y muchos años de pista. Creo que es una buena combinación y viajar con dos entrenadores, te permite intercambiar ideas y acertar probablemente de mejor forma, según las exigencias actuales del Circuito.
Lo bueno del Abierto en Acapulco es también su público que sigue cada año más de cerca su torneo. El estadio es magnífico y desde las primeras rondas, hay muy buena afluencia. Por todo eso, me encanta jugar este torneo y cada vez, más.

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Cuál es el primer torneo de tenis sobre arcilla del calendario de la ATP 2011?
RESPUESTA: Movistar Open de Santiago de Chile

lunes, 14 de febrero de 2011

Españoles conquistan Sudamérica

Dicen que los sucesos históricos tienden a repetirse y esto se confirma en las canchas de tenis.
Seguidos por Cristóbal Colón, los conquistadores españoles como Hernán Cortés blandieron sus espadas para expandir sus dominios.
Quinientos años después y con raquetas como armas, los tenistas españoles vuelven a conquistar el Continente Americano.
Hace dos semanas, Tommy Robredo conquistó el Movistar Open en Santiago de Chile y hace unos días, Nicolás Almagro hizo lo mismo con el Brasil Open.
Pasando de Sudamérica a Norte América, el “Maximus Conquistador”, Fernando Verdasco, casi defiende exitosamente su título en el torneo SAP de San José en California, cayendo en la final ante el “chico maravilla”, Milos Raonic, el tenista canadiense de 20 años.
Después de la conquista, viene la “evangelización” para aquellos que todavía no creen en el gran milagro que sigue siendo en el 2011 el deporte español.

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué tenista fue la primera en llegar al no. 1 del ranking de la WTA sin antes ganar un título de singles de Gran Slam?
RESPUESTA: Kim Clijsters el 11 de agosto de 2003
Fuente: Wikipedia

martes, 8 de febrero de 2011

¿Lista para regresar al No. 1?

Basta sólo con ver los intensos ojos verdes de Kim Clijsters para confirmar su ferocidad en la cancha, lo cual confirma una y otra vez con múltiples “winners” y victorias.
La tenista belga ha demostrado que con su talento no tiene porque temerle, ni siquiera respetar a nadie en el tenis, dominando incluso a las hermanas Williams.
Desde su regreso a las canchas en 2009, Kim viaja por el mundo armada de su hija de dos años y de su niñera, y desde entonces ya ha ganado tres Gran Slam: dos US Opens (2009 y 2010) y el Abierto Australiano (2010)
Ahora se encuentra a punto de coronar ese éxito pues está a tan sólo dos partidos de desbancar a Caroline Wozniacki y ascender al no. 1 del ranking mundial.
Clijsters ya ha estado en la cima, pues en agosto de 2003 llegó al no. 1 donde permaneció por 12 semanas no consecutivas, convirtiéndose en la primera tenista de la WTA en lograrlo sin antes ganar un título de Gran Slam. Kim volvió a saborear el no. 1 tres años después, en enero del 2006.
Esta semana en Paris, en el torneo Abierto GDF Suez, con ganar dos partidos y calificar a semifinales, Kim volverá a ser la reina del tenis.
La gran pregunta es -- ¿Querrá su niñera un aumento de sueldo?

www.flashtennis.com


TRIVIA
PREGUNTA: ¿Quién es el único tenista en perder tres finales de Gran Slam sin ganar un set?
RESPUESTA: De acuerdo al Daily Mail, el segundo periódico más leído en Gran Bretaña, este dudoso honor corresponde a Andy Murray

lunes, 31 de enero de 2011

Agentes de Cambio

El Abierto Australiano 2011 es el mejor indicativo de lo que viene en el cercano futuro.
Empezaremos por Kim Clijsters, quien ya predecíamos en FLASHTENNIS hace algunas semanas que podría escalar a la cima del ranking en 2011 y, parece que usurpará el no. 1 antes de lo que pensamos, ya que poco más de 500 puntos la separan de Caroline Wozniacki.
Cuando llegue Kim a la cima señalará un cambio abismal con respecto a sus predecesoras será la primera no. 1 casada y con hija en la historia del tenis.
Kim es también diferente en el sentido de que no parece modelo como algunas de las no. 1 de recientes años como Ana Ivanovic y Caroline Wozniacki.
La actitud de Kim también es diferente, pues ha confesado que cargando a niñera y a hija, todo su equipo ve su regreso al tenis como una gran “aventura”. Esto dista mucho de la actitud de tenistas como Jelena Jankovic que ven al deporte como la llave mágica que les abre la puerta a un nivel de vida millonario.
Otro “agente de cambio” será Novak Djokovic, quien significa un gran contraste con los dos tenistas que han monopolizado el tenis en los pasados 5 años: Nadal y Federer.
El tenista de 23 años de edad vivió en su niñez el caos político y social que significó la disolución de Yugoslavia y el nacimiento de la República de Serbia. Esto, en mi opinión, lo hace más sensible a los problemas del Tercer Mundo que un Federer oriundo de la super estable Suiza o de un Nadal, que a veces nos da la impresión de estar protegido en un “capullo familiar” que emocionalmente no lo deja madurar más allá del tenis.
Los otros dos grandes agentes del cambio son, primero Li Na, la tenista china de 28 años que “encenderá como pólvora” la práctica y afición del tenis en su país. Y en lugar, la pareja de dobles india, Mahesh Bhupathi y Leander Paes, finalistas en Australia, que podrán tener el mismo efecto en su país.
Los cambios son buenos y no nos queda más que tener las mejores expectativas de los nuevos agentes de cambio del tenis.

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: La final del Abierto Australiano 2011 es la primera de Gran Slam en varios años en la que ni Nadal ni Federer participan. Entre los dos han ganado 21 de los últimos 23 torneos mayores -- ¿Quiénes son los otros dos tenistas que han arruinado su record perfecto?
RESPUESTA: Novak Djokovic en el Abierto Australiano 2008 y Juan Martin del Potro, US Open 2009.
http://calvinayre.com/2011/01/27/sports/chinas-first-tennis-superstar-sports-betting/

lunes, 24 de enero de 2011

¿Quién ganará Australia?

Cantidad de sorpresas se han registrado ya en Melbourne, entre ellas la eliminación de Robin Soderling, Jelena Jankovic, Lleyton Hewitt , Maria Sharapova, Andy Roddick… y el retiro de una de las favoritas, Venus Williams por lesión
Y el escenario australiano ya ha destapado a los que han probado que tienen lo necesario para en breve tiempo ser los nuevos TOP 10.
• Andrea Petkovic, de nacionalidad alemana ya está en cuartos de final al eliminar a Sharapova y comprobar que… puede gritar igual de fuerte en la cancha que María
• Alexandr Dolgopolov, es el mejor tenista de Ucrania y el más joven en los cuartos de final . Ya derrotó a dos sembrados Jo-Wilfried Tsonga y al TOP 5, Robin Soderling, donde desplegó una inteligencia táctica muy desarrollada. Es muy probable que se despida pronto pues enfrenta a Andy Murray.
¿Quiénes son nuestras favoritas para ganar?
• Kim Clijsters fue finalista aquí en 2004 y se ha visto tan sólida y enfocada en rondas previas que ya es conocida como “SuperKim”. Clijsters es la única que tiene en su equipo a una niñera que se encarga de su pequeña hija, Jada de tres años de edad. ¿Ganará su primer Abierto Australiano?
• Na Li, el ascenso del dragón chino en el escenario mundial no sólo es en el aspecto económico, sino también en el tenis. Recordemos que hace unas semanas, ¡Li Na derrotó a Kim Clijsters en Sydney en la final del Medibank International! ¿Será Li Na la primera china en ganar un título de Gran Slam?
• Caroline Wozniacki se ve muy linda en la cancha, pero sus rivales en Melbourne han descubierto que también es letal. ¿Podrá ganar su primer título de Gran Slam para acallar las críticas?
Hay que tener cuidado con Francesca Schiavone, pues sabemos que la guerrera italiana es capaz de cualquier cosa.
En cuanto a la rama varonil, el enigma es quién levantará el trofeo este fin de semana: Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic o Andy Murray.
Ferrer y Wawrinka creemos se quedaran en el camino.

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Lew Hoad fue uno de los dos tenistas más jóvenes que ganaron el Abierto Australiano con escasos 18 años y 2 meses. ¿Quién fue el otro?

RESPUESTA: Ken Rosewall
http://en.wikipedia.org/wiki/Australian_Open

lunes, 17 de enero de 2011

¿Importará su desempeño en Australia?

Caroline Wozniacki perdió su primer partido la semana pasada en Brisbane.
Sorpresivo e imperdonable, considerando que es la no. 1 del mundo y que la derrota fue ante una tenista que no está en el TOP 30 y en dos sets, 6-3, 6-3.
Sin embargo, una semana después la bella tenista parece estar lista para el Abierto Australiano, en donde está sembrada No. 1.
Pero, ¿cómo sabemos que ahora si está lista si no ha cambiado nada en su juego para hacerlo más efectivo? La respuesta es que sabemos que lo está porque Adidas ya le ha cambiado su “look”.
Las fotos recientes de Caroline ya no la hacen ver como la “Terminator del US Open”, sino que ahora su vestimenta ntegra tonos más suaves y femeninos como la combinación de blanco con rosa y los pliegues.
Un hecho parece obvio y resalta la evolución del marketing en el deporte profesional-- tal vez Caroline no necesita ganar en Melboune, sino verse “linda”.
¿Estará el tenis femenino en camino a convertirse enuna pasarela en donde es más importante la belleza que el talento?
http://sports.yahoo.com/tennis/blog/busted_racquet/post/Caroline-Wozniacki-gets-a-makeover-for-the-Austr?urn=ten-306191

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Si Rafa Nadal gana el Abierto Australiano 2011, logrará hilar los cuatro Gran Slams consecutivos. ¿Quién fue el último tenista en lograr esto en 1969?
RESPUESTA: Rod Laver es el único tenista, hombre o mujer, en ganar los cuatro títulos de Gran Slam el mismo año.

lunes, 10 de enero de 2011

Empiezan fuerte el 2011

Federer ganó en Doha, Soderling en Brisbane, Wawrkinka en Chennai y detrás de cada uno de estos ganadores hay mucho que contar.
Empecemos con Roger Federer-- el “ajuste fino” que ha hecho su coach, Paul Annacone es sin duda alguna magistral y sigue dando los resultados esperados, por lo que el suizo ya ha declarado que su intención es recuperar lo antes posible la cima del ranking.
Recordemos que Federer terminó el 2010 muy fuerte, derrotando a Nadal para ganar el ATP Word Tour Finals, y ahora, seis semanas después de forma por demás convincente dispone de Nicolay Davydenko en Doha.
“Hoy fue rudo. Realmente jugó rápido,” se lamentaba Davydenko quien derrotara a Nadal en las semifinales, “No me dio oportunidad en la devolución de servicio, y también estaba sirviendo bien. Su primer servicio fue muy bueno”.
En cuanto a Robin Soderling, el tenista llega a 2011 con un deseo muy fuerte de ver coronada su trayectoria con un título de Gran Slam. “Estoy jugando realmente bien y esto me hace muy feliz… me da mucha confianza para Melbourne”.
Por su parte, Stanislas Wawrinka tiene como objetivo regresar al TOP 10 y con esto en mente hace seis meses contrató a uno de los mejores coaches del mundo, Peter Lundgren. Stanislas derrotó en semifinales al no. 6 del ranking, Tomas Berdych y en la final al belga Xavier Malisse.
“He jugado mejor conforme avanzó el torneo y esto me da mucha confianza para el Abierto Australiano,” declaró Stanislas.
Esto deja en claro que Federer, Soderling y Wawrinka están conscientes de que a pesar de sus victorias, el gran premio está en Melboure.


TRIVIA:
PREGUNTA: El 2011 es el primer año que María Sharapova participa en el torneo ASB Classic en Auckland, Nueva Zelanda y la bella tenista rusa ha roto los records de venta de boletos, incluso superando los logrados en la edición del 2002. ¿Qué otra tenista rusa hoy día nacionalizada estadounidense fue la “carta fuerte” del torneo en ese año?
RESPUESTA: Anna Kournikova
http://tvnz.co.nz/tennis-asb-classic-heineken-open/ticket-sales-eclipse-kournikova-highs-3991016