lunes, 22 de junio de 2009

Wimbledon 2009


Hoy lunes da comienzo Wimbledon 2009 y estas son las noticias más importantes que se han generado en torno al más grande y antiguo de los torneos de Gran Slam.



  • Rafa Nadal anunció el viernes que no defenderá el título por lesión. “El no defender Wimbledon es una de las decisiones más difíciles que he tomado… No estoy al 100%... He tratado de todo No me siento del todo mal, pero no estoy al 100% y mi objetivo es ganar los torneos en los cuales participo y no me siento preparado para ganar… Es doloroso, pero no jugaré este año. Es muy duro, pero es lo que es,” declaró el tenista españओल।Roger Federer pasa a ser sembrado No। 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

  • Roger Federer pasa a ser sembrado No. 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

lunes, 15 de junio de 2009

Andy Murray listo para Wimbledon


Han sido muchos años, 71 para ser exactos, desde que un británico no ganaba en el Queens Club, pero el día de ayer finalmente se hizo realidad y Andy Murray derrotó a James Blake en la final 7-5, 6-4.

Corría el año de 1938 en el cual el último tenista británico en mucha décadas capturaría el título en Queens, Henry “Bunny” Austin derrotaba a Sin-Khie Kho de China 6-2, 6-0 en la final.

El Queens Club, un verdadero templo del tenis, fundado en 1886 es uno de los primeros clubes de tenis en el mundo y cuenta con 28 canchas exteriores de tenis y 10 canchas interiores.

El torneo de Queens, es el que tiene el draw más grande de cualquier torneo sobre pasto, excepto Wimbledon, y generalmente quien gana aquí, es protagonista en Wimbledon.

Es este hecho que tiene a los británicos más emocionados que otros años -- ¿será 2009, el año en que finalmente un británico vuelva a ganar Wimbledon desde Fred Perry en 1936?

Pero Andy no la tendrá nada fácil en Wimbledon. “Probablemente le tendré que ganar a uno de ellos… o a los dos para ganar un Gran Slam,” dice el tenista escocés refiriéndose a los dos mejores tenistas del momento los cuales ambos han ganado en Wimbledon, Nadal y Federer.
Tanto Roger como Rafa tienen altas expectativas en Wimbledon, pues si el suizo gana, recuperará el ranking No. 1, como el mejor tenista del orbe y Nadal, el campeón defensor, desde luego no quisiera que le arrebataran ese puesto.

lunes, 8 de junio de 2009

Histórico Roger Federer


De aquí en adelante ya no exitse la menor duda… Federer este pasado fin de semana se convirtió en el mejor tenista de la historia.

En Paris logró dos objetivos, finalmente igualar la marca de 14 títulos de Gran Slam de Pete Sampras, y ganar el título que le faltaba, que casualmente nunca pudo ganar Sampras, el torneo más importante de tierra batida, el de Roland Garros.

La leyenda estadounidense opina que Federer, con 27 años de edad, ganará 17 ó 18 títulos para consagrarse como el más grande del deporte. Al respecto, es justo decir, que si Federer no se hubiera topado con el obstáculo que representa Nadal en las finales de los torneos, ya tendría 19 títulos.

En la final en la que derrotó a Robin Soderling por 6-1-, 7-6. 6-4, la perfección de Federer fue patente en el hecho de que sólo perdió un punto con su servicio en el primer set y que Soderling tuvo break points a su favor hasta el tercer set.

Al triunfar en Roland Garros, Roger se une a una elite de tenistas que ganaron los cuatro Gran Slam, entre los cuales están Fred Perry, Roy Emerson, Rod Laver y André Agassi

Lo que es un hecho es que la eliminación en rondas previas de Nadal y Djokovic fue el regalo que le dio el destino a Federer en Paris y que llegará a Wimbledon sabiendo que es “el mejor de todos los tiempos”.

lunes, 1 de junio de 2009

¡Nadal fuera… en cuarta ronda!


Nadie en sus sueños más fantasiosos se hubiera atrevido a entretener la idea de que el “Rey de la Arcilla”, y No. 1 del mundo, Rafa Nadal perdería en la cuarta ronda del Roland Garros,

Pero, esto no es ficción, si sucedió… Rafa Nadal, ganador en cuatro ocasiones, perdería su primer partido en Roland Garros ante el tenista sueco, Robin Soderling, 6-2, 6-7 (2), 6-4, 7-6 (2).

Desde su debut en 2005, Rafa había permanecido invicto en los 32 partidos que jugó sin perder un set desde la final del 2007 en la que enfrentó a Federer.

Pero esto llegó a su fin el día de ayer cuando el sueco dio la sorpresa del torneo, con un juego agresivo que mantuvo a Nadal fuera de balance y más atrás de la línea de fondo que de costumbre

Con Nadal y Djokovic eliminados, el camino se facilita para el suizo Roger Federer, en busca de su primer título en Paris, sin descontar a Andy Murray, Fernando Verdasco, Fernando González y a Juan Martín del Potro.

lunes, 25 de mayo de 2009

¿Quién ganará el Roland Garros?


Ya inició el Roland Garros y ahora la incognita es -- ¿quién se quedará con el codiciado trofeo al final? Estos son las opciones mas obvias:



  • Rafael Nadal – nadie puede descartar al manacorí quien va por su quinto título consecutivo sobre su superficie favorita.

  • Roger Federer – su triunfo sobre Nadal en arcilla en el Madrid Open revive la imagen del tenista victorioso y nos hace olvidar la imagen del tenista llorón e impotente de la final del Abierto Australiano

  • Novak Djokovic – a nadie le cabe la menor duda de que el serbio tiene el tenis para ganar en Paris. En la semifinal en Madrid, Novak tuvo tres match points en contra de Nadal que no pudo concretar. Tal vez, su momento ha llegado…

  • Andy Murray – la arcilla no es su superficie favorita, a pesar de haberse formado como juvenil en Barcelona, pero el escocés llega en muy buen nivel físico y mental, y no se le puede descartar.

  • Juan Martin del Potro – historicamente los tenistas argentinos han sido bien tratados en Paris, desde los triunfos de Guillermo Vilas hasta la final sorpresa entre dos pamperos del 2004, con Gastón Gaudio derrotando a Guillermo Coria. Si Del Potro quiere empezar a ganar títulos de Gran Slam, es aquí donde debería empezar.

    En cuanto a los sitios de apuestas, tienen a Nadal como favorito— ¿tu por quien apostarías?

lunes, 18 de mayo de 2009

FEDERER VUELVE A GANAR


Esta vez el bromista fue Federer quien le jugó una muy mala pasada a Rafa Nadal, al derrotarlo por 6-4, 6-4 frente a su público y sobre tierra batida en el Madrid Open.

El suizo además le rompe una racha de 32 victorias consecutivas sobre arcilla y rompe el hechizo de haber perdido en los últimos cinco partidos contra el manacorí.

“Sé que estoy en condiciones de ganar a Nadal, también en tierra batida, no estoy tan lejos,” había predicho Federer al iniciar el torneo.

Un factor clave pudo haber sido el cansancio de Nadal, el cual batalló más de cuatro horas contra Djokovic en las semifinales en un partido inolvidable con varios match points a favor del serbio.
Lo más interesante del asunto es que ahora Federer se coloca con posibilidades de ganar Roland Garros, el único título de Gran Slam que no ha podido conquistar y el cual quiere desesperadamente.

lunes, 11 de mayo de 2009

El Quinto Gran Slam


Ya inició el Mutua Madrileña Madrid Open el cual aspira a convertirse en el quinto Gran Slam.

Al ver la importancia que ha cobrado el torneo, es difícil de creer que hace sólo 7 años haya llegado a Madrid procedente de Alemania de la mano del dueño del evento, el rumano Ion Tiriac.

Ninguno de los mejores tenistas del mundo han querido perderse este certamen, y todos los TOP 10 de la WTA y de la ATP, excepto uno por lesión, han confirmado su participación.

El espectáculo no sólo es el altísimo nivel de tenis, sino también la sede, la “Caja Mágica”, una obra maestra de la arquitectura moderna.

Además, la Ciudad de Madrid, que organiza el torneo para promover la imagen y el turismo de la capital española, se ha apegado al concepto de “tenistainment”, sumando otros eventos de diversión como gastronómicos, grupos musicales, reconocidos DJs, la práctica del beach tennis, un homenaje histórico a todos los atletas españoles ganadores de medallas olímpicas y el shopping con 20 boutiques de prestigiosas marcas.

Walt Disney nunca pensó que, con entretenimiento de este calibre, el tenis se convertiría en competencia de sus parques de diversiones.
Fuente: http://www.expansion.com/2009/05/08/entorno/1241797112.html

martes, 5 de mayo de 2009

“Al César lo que es del César; y a Nadal, lo que es de Nadal”


Este fin de semana, Nadal volvió a ganar otro título.

La noticia ya no sorprende, sino que tan sólo cumple expectativas: “Ah, Nadal volvió a ganar (bostezo)”, y es por eso, que para que no cesemos de sorprendernos echaremos mano de las estadísticas para que pongan en perspectiva, la HAZAÑA del mallorquín.

Ahora toma asiento y toma aire pues allí va el dato SORPRENDEDOR—desde que Nadal ganó su primer título en arcilla en Montecarlo en abril de 2005 a los 18 años de edad, ha ganado… ¡128 de 130 partidos sobre esta superficie para una efectividad de 98.46%!

Los únicos partidos que perdió fueron contra Federer la final de Hamburgo en 2007 y la segunda ronda de Roma en 2008 contra Ferrero por una ampolla en el pie.

Ahora si-- ¡sorpréndete!

lunes, 27 de abril de 2009

La Nueva No.1 (con asterisco)


Esta semana, Dinara Safina se convierte en la nueva reina del ranking de la WTA, al ascender al número 1 y desplazar a Serena Williams.

La tenista de 23 años es la segunda rusa en llegar a la cima después de Maria Sharapova, pero, a diferencia de esta, quién ha ganado 3 títulos de Gran Slam, Dinara no tiene uno sólo.

El dato histórico es que con el ascenso de Safina y el de su hermano Marat Safin en noviembre de 2000, esta es la primera vez que un dúo hermano-hermana llegan a ocupar la máxima posición en el ranking.

La razón por la cual la llaman la nueva reina con asterisco, es que Dinara nunca ha ganado un título de Gran Slam, siendo la finalista este año del Abierto Australiano, del Roland Garros en 2008 y de los Juegos Olímpicos.

Además este año, no ha logrado avanzar más allá de los cuartos de final en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Indian Wells y el Sony-Ericsson Open.

Entonces-- ¿cómo puede ser posible que aún así, se convierta en la número 1? La respuesta es que el sistema actual de ranking, no recompensa a la tenista que gana los torneos más importantes, sino a la que participa en más torneos y avanza mas rondas.

Safina se convierte en la quinta tenista en llegar a la cima, sin haber ganado un título de Gran Slam. Los otros cuatro son: Marcelo Ríos, Amelie Mauresmo, Kim Clijsters y Jelena Jankovic.

Fuente: http://www.miamiherald.com/sports/story/1013032.html

martes, 21 de abril de 2009

El Principito de Montecarlo


Una nueva página en el historia de las hazañas tenisticas firma el número 1 del mundo, Rafael Nadal quién ha conquistado su quinto título consecutivo en Montecarlo y al mismo tiempo ha igualado la marca de 14 títulos de Masters 1000 de Roger Federer.

Novak Djokovic, al cual derrotó en la final, por 6-3, 2-6, 6-1, no le quedó más remedio que declarar resignado en la ceremonia de premiación, “Rafa, eres increíble.”

Al revalidar el título del primer Masters de la temporada sobre tierra batida en Montecarlo, Nadal se consolida como el indiscutible rey de esta superficie y candidato a ganar nuevamente en Roland Garros, título que ha sido suyo desde 2005.

El 2008, fue un año que fue descrito por Nadal como “mejor imposible” con triunfos en Roland Garros, Wimbledon y la medalla de oro olímpica, pero el 2009 se perfila como aún mejor con sus triunfos en el Abierto de Australia, Indian Wells y Montecarlo.

Por cierto, con esta victoria, Rafa se embolsó $434,000 euros, nada mal para una semana de trabajo de un talentoso joven tenista de 22 años.