Mostrando entradas con la etiqueta Roger Federer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Federer. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2009

La Verdad sobre Federer y su Ojo Dominante Izquierdo


En 1998, Roger Federer tenía 17 años y la Federación Suiza viendo en el un chaval con potencial contrató al preparador físico francés Paul Dorochenko para formar parte del equipo que desarrollaría al tenista suizo।

En reciente entrevista, Paul Dorochenko, habla sobre Federer y saca “los trapitos al sol”.

Esto es algo de lo que dice sobre Roger:
· “Su ojo dominante es el izquierdo y por ello pecaba de poca concentración, algo que ha ido corrigiendo a lo largo de los años, en sus inicios con un psicólogo deportivo".
· "Era un loco total। No había forma de que no tirara la raqueta contra el suelo cuando le salían mal las cosas. Era poco serio e hiperactivo”

Sobre la vida amorosa de Federer, Paul comenta:
· “A Federer le gusta mucho la estabilidad। No ha tenido mucha experiencia con mujeres, sólo tuvo una novia antes que Mirka y ahora está muy enamorado de su mujer. Es una buena compañía para Roger, pues es quien le gestiona todo y posibilita que él sólo se preocupe de jugar",

Acerca de la fortaleza mental requerida por Federer para estar en la cima tantos años, dice:
· "No es importante lo que eres sino lo que te crees। Federer es el número 1 del mundo porque se lo ha creído".

Y desde luego, el preparador físico también comentó sobre su gran talento natural
· "A Federer no se le puede enseñar mucho porque tiene una excelente técnica innata. Es impresionante su habilidad de pies y la facilidad que tiene para el doble apoyo"
· A Federer no le hace falta preparar a conciencia cada partido, "porque con la técnica que tiene juega como él quiere”.
· “Su juego hace que se desgaste muy poco y llegará sin problemas a jugar a un alto nivel hasta la 30 años; todo lo contrario que Nadal, quien sufre mucho más desgaste y por ello tiene más lesiones”। A Roger le queda cuerda para rato y llegará a los “17 ó 18 Grand Slam antes de colgar la raqueta”.

Las observaciones del preparador físico francés que ha trabajado, además de con Federer, con Carlos Moyá y Dinara Safina entre otros, no sólo son un comentario que resulta entretenido, sino que algunas de ellas también constituyen una lección valiosa a aplicar en nuestro tenis y vida diaria.

lunes, 13 de julio de 2009

¿Qué haz hecho con tu vida, Roger?


Lo que hace cada quien con su vida en el breve tiempo que tiene uno en este planeta llamado Tierra, es, al fin y al cabo, el rollo de cada quien.

Cada quien decide que hacer con cada precioso segundo de su vida, y en el caso de Roger Federer lo que ha hecho en 27 años es, dada la magnitud, muy difícil de ponerlo en perspectiva, pero lo intentaremos:



  • Roger la Leyenda-- Historicamente, ha rotó todos los records, para grabar su nombre en los libros de tenis como el más grande tenista de género masculino (recordemos que es Margaret Court, la que tiene el record de más títulos de Gran Slam con 24)

  • Roger el Dramaturgo-- Desde el punto de vista emocional, Federer nos ha llevado en una montaña rusa de sentimientos, permitiendo compartir con él, tanto sus lágrimas de frustración e impotencia del Abierto Australiano, como sus lágrimas de extasis en los momentos de sus mayores triunfos। No todo el mundo tiene la valentía para permitir al mundo asomarse a sus entrañas

  • Roger el Artista – Desde su técnica perfecta hasta su impecable fluidez en la cancha, hay algo del artista en Roger, pero es un artista práctico, que en vez de complicar algo, por ejemplo como el cubismo de Picasso, lo hace parecer simple y fácil। Si el maestro italiano, Miguel Angel Buonarroti hubiera visto a Federer jugar tenis, al lado del David, hubiera esculpido en mármol de Carrara, al tenista suizo haciendo una volea de revéस

  • Roger el Millonario – Lo que ha ganado en permios, mas los patrocinios con Nike, Rolex, Gillete y Wilson, entre otras, lo hacen uno de los hombres más ricos de la region de Suiza दोंदे vive

  • Roger la Fuente de Inspiración – Al ver a Roger jugar tenis, nos percatamos de que somos seres humanos y, como tal, tenemos un potencial infinito।


    En conclusión, cuando alguien hace lo que ha hecho Federer con su vida, no es el logro de un solo hombre lo que cuenta, sino es toda la humanidad la que se engradece. En el mismo tenor, Neil Armstrong pisando la luna por primera vez exclamó, “Un pequeño paso para un hombre, un gran paso para la humanidad”.

lunes, 6 de julio de 2009

Ahora Si es el más Grande de Todos los Tiempos


Todo tiene un prinicipio y para Federer fue hace seis años, en 2003 y aquí mismo en Wimbledon donde ganó su primer título de Gran Slam.

Seis años después, Roger había acumulado 14 títulos de Gran Slam y ayer, al coronarse en la cancha central, llegó a 15, superando el record de Pete Sampras.

La imagen de triunfador de ayer contrastaba con la de frustración a principio del año en la ceremonia de premiación del Abierto Australiano, en donde sus lágrimas revelaban su impotencia al topar con un obstáculo impasable, Rafael Nadal.. El tenista español se había puesto en su camino y le arrebataba en las finales los títulos de Roland Garros, Wimbledon y el Abierto Australiano.

Pero la lesión de Nadal en Paris y su retiro de Wimbledon, concedieron a Federer lo que siempre había anhelado: el título de Gran Slam que le falltaba en Roland Garros y su quicievo título de Gran Slams en Wimbledon.

La final de ayer tampoco fue sencilla, Andy Roddick y Federer batallaron durante cuatro horas y 14 minutos y rompieron el record de más juegos en una final en Wimbledon con 77.
Para cuando el punto final había caído, el score estaba 5-7, 7-6 (8-6), 7-6 (7-5), 3-6, 16-14, Andy Roddick le estaba aplaudiendo a su rival, al igual que Pete Sampras desde la tribuna. Federer había recuperado la cima del ranking y los libros de historia se habían abierto para darle paso al más grande de todos los tiempos, Roger, cuyo record permanecerá por largo tiempo: 15 títulos de Gran Slam. (el record de las tenistas mujeres es de 24 y corresponde a Margaret Smith Court)

lunes, 22 de junio de 2009

Wimbledon 2009


Hoy lunes da comienzo Wimbledon 2009 y estas son las noticias más importantes que se han generado en torno al más grande y antiguo de los torneos de Gran Slam.



  • Rafa Nadal anunció el viernes que no defenderá el título por lesión. “El no defender Wimbledon es una de las decisiones más difíciles que he tomado… No estoy al 100%... He tratado de todo No me siento del todo mal, pero no estoy al 100% y mi objetivo es ganar los torneos en los cuales participo y no me siento preparado para ganar… Es doloroso, pero no jugaré este año. Es muy duro, pero es lo que es,” declaró el tenista españओल।Roger Federer pasa a ser sembrado No। 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

  • Roger Federer pasa a ser sembrado No. 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

lunes, 8 de junio de 2009

Histórico Roger Federer


De aquí en adelante ya no exitse la menor duda… Federer este pasado fin de semana se convirtió en el mejor tenista de la historia.

En Paris logró dos objetivos, finalmente igualar la marca de 14 títulos de Gran Slam de Pete Sampras, y ganar el título que le faltaba, que casualmente nunca pudo ganar Sampras, el torneo más importante de tierra batida, el de Roland Garros.

La leyenda estadounidense opina que Federer, con 27 años de edad, ganará 17 ó 18 títulos para consagrarse como el más grande del deporte. Al respecto, es justo decir, que si Federer no se hubiera topado con el obstáculo que representa Nadal en las finales de los torneos, ya tendría 19 títulos.

En la final en la que derrotó a Robin Soderling por 6-1-, 7-6. 6-4, la perfección de Federer fue patente en el hecho de que sólo perdió un punto con su servicio en el primer set y que Soderling tuvo break points a su favor hasta el tercer set.

Al triunfar en Roland Garros, Roger se une a una elite de tenistas que ganaron los cuatro Gran Slam, entre los cuales están Fred Perry, Roy Emerson, Rod Laver y André Agassi

Lo que es un hecho es que la eliminación en rondas previas de Nadal y Djokovic fue el regalo que le dio el destino a Federer en Paris y que llegará a Wimbledon sabiendo que es “el mejor de todos los tiempos”.

martes, 7 de abril de 2009

Andy Murray tiene prisa


Andy Murray tiene prisa

Tras su victoria en Miami, nadie duda que Murray llegará a ser el mejor tenista del mundo y que esto es sólo cuestión de tiempo.

De acuerdo a los especialistas, Murray tiene uno de los juegos más completos en el circuito profesional con pocas debilidades a explotar por sus rivales.

Su revés es tan preciso que lo puede poner en cualquier parte de la cancha, y gana puntos con él ya sea cruzado o recto. La derecha no se queda atrás y es también una arma letal. Su movilidad es increíble, ya que además de llegar a todo, parece siempre estar posicionado correctamente en la cancha. Y para coronar todo esto, en el 2009 su servicio es lo que más ha mejorado.

Sin embargo, su mejor arma es su habilidad como estratega. Con su variedad de spins y ángulos, Murray es capaz de diseñar el mejor plan para vencer a sus oponentes y aún Federer ha declarado que no logra descifrar el juego de Andy.

La habilidad de jugar “inteligentemente” es la mayor fortaleza de Murray.

Todo el tenis en www.flashtennis.com, La Revista Digital para Tenistas

martes, 17 de marzo de 2009

Los Fabulosos 4 en Indian Wells

Los Fabulosos 4 en Indian Wells

Se enciende a lo máximo el tenis con el primer Masters del 2009 en Indian Wells y cada uno de los mejores tenistas del orbe tienen algo que probar en este torneo en el desierto californiano:

Roger Federer
– o mas bien, el “nuevo y mejorado” Roger se estrena con la paternidad, recientemente anunciando de que su novia está embarazada (ver nota en TOP 5). La última imagen que vimos del suizo, fue en la ceremonia de premiación del Abierto Australiano, llorando… ahora en Indian Wells, Federer va con todo a cambiar esa imagen.

Novak Djokovic – El gran guasón del circuito tenístico se convirtió en una broma en semanas recientes después de que Nadal lo hizo polvo en la Copa Davis. Este año, ha probado ser inconsistente en los torneos y él le echa la culpa al cambio de raqueta. Ahora, el campeón defensor de Indian Wells, se quiere pone serio para tener la última palabra.

Andy Murray – Murray invirtió el 2008 haciéndose mas fuerte, más rápido y con mejor condición física, sin embargo la mononucleosis que lo atacó, le afectó su nivel de energía. Ahora en Indian Wells, Murray quiere que todos sepan, que está de regreso

Rafael Nadal – es como el conejito de Energizar que sigue y sigue… no hay nada, ni nadie que lo detenga y ahora, con el primer título de Gran Slam del año, el del Abierto Australiano. La superficie dura de Indian Wells y de Miami no son el mejor amigo de las frágiles rodillas de Rafa, pero hay algo que coloca a Nadal por encima de todos, su rudeza mental.

De acuerdo con el draw, Nadal se enfrentará a Djokovic, Roddick y Del Potro, mientras Federer se las verá con Andy Murray, Fernando González, James Blake, Nicolay Davydenko y Fernando Verdasco.

Con tanto gladiador, solo sobra decir: ¡Qué gane el mejor y… suerte a los demás!

Fuente: http://bleacherreport.com/articles/137352-the-fab-four-reunite-at-indian-wells
Todo el tenis en www.flashtennis.com

lunes, 16 de febrero de 2009

Arreglando la Mente de Federer por el Dr. Patrick Cohn


Como psicólogo deportivo, la final del Abierto Australiano es un caso muy interesante que hay que analizar si uno quiere entender las fluctuaciones mentales que suceden en un partido.

Este es un desglose de los puntos más importantes que explican la razón por la cual Nadal le ganó a Federer, o más bien porqué Federer se derrotó a si mismo:


  • Federer carga con el peso en su mente de que Nadal le ha ganado en las últimas finales
    Roger piensa que tiene una gran desventaja con el servicio de zurdo de Nadal y esto se traduce en “No puedo romper su servicio, cuando lo necesito.”

  • El tenista suizo ha dicho que cuando un partido se va a cinco sets, no siempre gana el mejor. Traducción: “Aunque yo sea mejor, hay probabilidades de que no pueda ganar este.”

  • La expectativa de la gente de que le debe ganar a Nadal, pone presión adicional sobre Federer.

  • Analizando los porcentajes de primer servicio, Roger entró a la cancha suponiendo que la clave de su éxito estaba en meter el primer servicio y hacer muchos ases. Con esta presión, cometió seis dobles faltas y su porcentaje de primeros servicios bajó a 51%.

Por las razones anteriores, pienso que Federer se convirtió en su peor enemigo, desde luego Nadal es reconocido y alabado por su heroico espíritu de lucha, y nunca se dio por vencido en el cuarto set cuando parecía que Roger había inclinado la ventaja psicológica de su lado.

Si yo fuera el coach mental de Federer, me enfocaría en lo siguiente, que también puedes usar tu cuando juegues contra alguien que usualmente te gana:



  • Enfocarse en el presente y borrar el pasado. Nadal tiene una ventaja de 13-6 sobre Federer y ha ganado los últimos 5 partidos que han jugado. Federer debe decir: “borrón y cuenta nueva. El pasado es el pasado,” y enfocarse exclusivamente en el partido a jugar, sin acordarse del pasado.

  • Practicar más con tenistas zurdos que tengan similitudes con Nadal. De esa manera se borrará en su mente que Nadal tiene ventajas contra él por ser zurdo.

  • Roger tiene un juego técnicamente perfecto, pero… debe de darse cuenta que la técnica no gana partidos, es la estrategia y la fortaleza mental lo que cuenta. Debe enfocarse en un tenis “funcional”, no un tenis perfecto

  • Federer debe de quitarse de encima la “maldición” de haber sido No. 1 durante varios años, que se traduce en la presión que siente de que todo mundo piensa que él debe ganar. Federer se debe olvidar de lo que piensan los demás, o lo que él piensa que piensa los demás.

  • NO se necesitan servicios ases para ganar, sino buenos servicios. Es mejor para Federer contra Nadal el mejorar el porcentaje de primeros servicios, en vez de tratar de hacer ases.

Una nota sobre mis comentarios anteriores— están basados en el partido que vi por televisión y en las entrevistas de ambos tenistas después del partido. El hablar con Roger me daría un análisis más profundo sobre su problema mental.

El Dr. Patrick Cohn es un coach mental experto de atletas de alto nivel en todo el mundo. Para más artículos de psicología en el tenis consulta:
Sports Psychology for Tennis Players.

martes, 3 de febrero de 2009

¿Quién ganará mas Gran Slams, Nadal o Federer?


¿A quién le vas -- Nadal y Federer?

Las diferencias entre Nadal y Federer definirán quien de ellos será el más grande tenista de la historia.

Aspecto Físico: Desde el punto de vista físico son muy similares: ambos miden 1.85 mts., pesan 85 kgs y son europeos.

Técnica: Aquí hay marcadas diferencias. La técnica de Nadal implica un gran consumo de energía, mientras Federer parece moverse sobre la cancha y pegarle a la bola con el mínimo esfuerzo. Por su técnica, Nadal ha probado ser más propenso a lesiones, sin embargo, el ser zurdo, le implica cierta ventaja.

Edad: La gran diferencia es la edad, Nadal tiene 22 años y Roger, 27 años. Esta diferencia de cinco años es crucial, ya que Federer ganó su primer título de Gran Slam cuando estaba cerca de cumplir 22 años, y a esa edad, Nadal ya tiene 6 títulos. Si consideramos que se juegan 4 Gran Slams por año para un total de 20 en 5 años y estimamos que Nadal podría ganar un mínimo de 3 Gran Slams cada dos años, tendrá un total de 13 Gran Slams al cumplir la edad los 27 años, o sea el mismo número que tiene Federer en la actualidad.

Fortaleza Mental y Corazón: Este es el otro aspecto en el Rafa tiene mayor ventaja. El Mallorquín es indestructible --va por todas las bolas, juega todos los puntos como si fueran puntos para partido, quiere ganar todos los juegos y partidos con todo su corazón. Federer, en cambio, es más vulnerable y en su rostro se refleja más a menudo la duda y el temor a perder. Además, el tenista suizo tiene ya un bloqueo mental en lo que se refiere a jugar contra Nadal, y no le ha podido ganar en las últimas finales de Gran Slam que han jugado sobre diferentes superficies.


La conclusión es obvia: si no se lesiona, o pierde el ímpetu de ganar, con el paso del tiempo, Nadal será el mejor tenista de la historia, superando a Laver, Sampras y al mismo Federer.


La Revista en Internet para Tenistas: www.flashtennis.com

lunes, 26 de enero de 2009

Sobrevivientes y Sorpresas en Australia


La Primera Semana del Abierto Australiano

¿Cómo se ve el panorama después de la primera semana?

Grandes sorpresas en la rama femenil como la derrota de la No. 1 mundial, Jelena Jankovic, y de una de las favoritas, Venus Williams.

Tampoco sobrevivió Lleyton Hewitt, el héroe local, quién se despidió en la primera ronda. David Nalbandian no pudo escaparse y fue derrotado por el taiwanés Ten-Hsun y Andy Murray, el favorito, que perdió en cinco sets ante Fernando Verdasco, ya sin su “diosa de la suerte”, pues terminó su relación sentimental con Ana Ivanovic, la cual además está fuera del torneo.

Pero también hubo héroes de la raqueta, como la victoria épica de Federer sobre Berdych después de estar dos sets abajo, 4-6, 6-7(4), 6-4, 6-4, 6-2. Y la de Fernando González sobre Richard Gasquet, sobreviviendo a un match point y 12-10 en el quinto set, para ser masacrado en tres sets por Nadal quién quien se ve fuerte, sin rastro de su lesión y es el único que no ha perdido un set.

Una cosa es segura-- ¡La segunda semana promete estar de grito con encuentros entre los pesos pesados del tenis mundial!

El argentino Del Potro sigue cabalgando y quiere llegar lejos.

Andy Roddick está jugando como nunca y Novak, el campeón del año pasado, también sigue vivo.

Otros que siguen vivos en los cuartos de final son los franceses: Jo-Wilfried Tsonga, finalista del año pasado y Gilles Simón.

Serena Williams, Elena Dementieva, Dinara Safina y Svetlana Kutnetzova y la sorpresa española de 20 años, Carla Suarez Navarro siguen adelante

Mas tenis en www.flashtennis.com

lunes, 12 de enero de 2009

¿Cambio de guardia en el tenis en 2009?

Los Increíbles 4 Nuevos Astros del Tenis

Federer y Nadal han dominado el tenis los últimos años, compartiendo los Gran Slams con Djokovic, pero, este año, creemos que un ciclo se cumple y que el mundo ya está listo para un gran cambio.

Estos son los tenistas que vienen reclamando un lugar en la cima del tenis y que, tarde o temprano, desbancarán a los reyes del ranking actuales.

Andy Murray— en los últimos torneos, incluyendo el de la semana pasada en Doha, ha derrotado tanto a Nadal como a Federer. ¡Contra el suizo tiene un record de 5-2! Murray parece imbatible para el Abierto Australiano.
“Le ha ganado a los mejores tenistas. Es el mejor jugador, sin lugar a dudas,” declaró Andy Roddick a quien Murray venció en la final de Doha.
Además, ningún tenista en el circuito profesional tiene el potencial comercial que tiene Andy, quien, de acuerdo a los especialistas puede, en una década, ser tan rico y famoso como David Beckham.

Gael Monfils – su talento atlético es un regalo divino y desde el año pasado inició su ascenso en el ranking contando con el apoyo de su coach, Roger Rasheed, que es un verdadero “fabricante de campeones” que desde agosto de 2008 que empezó a trabajar con Gael, lo ha catapultado en el ranking del No. 43 al 13. Si Monfils aprende a enfocarse en los partidos y no tratar de abusar de su potencia, velocidad y talento, será el Obama del tenis.

Juan Martin del Potro – ya es TOP 10, y tiene el tenis para estar entre los cinco mejores del mundo. Vemos un solo problema, como se demostró en la final de la Copa Davis, como latino es victima de envidias las cuales dañan su juego y propenso a tener mucha “basura emocional” en la cabeza. Si quiere trascender aún más y aprovechar su carisma y “look” de deportista-actor, debe de “globalizarse”, pensando menos como un tenista sudamericano y mas como un tenista global. El primer paso para lograr esto son las agencias de representación estadounidenses y hablar inglés como Sharapova.

Dinara Safina – con un hermano como Marat Safin, ganador de Gran Slams y ex número 1 del mundo, no cabe duda de que Dinara tiene tenis en su ADN. Sin embargo, ella tiene grandes ventajas sobre Marat-- no se deja vencer por su temperamento ni su ego, y tiene la capacidad de enfocarse que la puede llevar a superar a su hermano en logros tenísticos. El 2009 es un año crucial que la verá jugar al tu por tu los grandes torneos contra Serena Williams y Jelena Jankovic


Todo el tenis en www.flashtennis.com

lunes, 5 de enero de 2009

Listos para el Abierto Australiano

Los mejores tenistas del mundo quieren ganar el primer GRAN SLAM del año

Novak, el campeón defensor, terminó el 2008 en tercer lugar y a sólo10 puntos en el ranking del No. 2, Roger Federer. En el 2009, el tenista serbio no se conformará con menos que ocupar la cima del ranking.

Nadal ha ganado Wimbledon y Roland Garros, y seguramente se siente listo para también ganar el Abierto Australiano. La lesión en la rodilla derecha parece estar superada y Rafa no está dispuesto a ceder tan fácilmente el número 1 del ranking que tanto trabajo le costo arrebatarle a Federer.

Federer ha ganado este torneo tres veces, 2004, 2006 y 2007 y si el suizo ganará este año en Melbourne, alcanzará la marca de Pete Sampras que tiene 14 títulos de Gran Slam. Roger sabe lo importante que es esto, ya que si rompe esta marca, se acercará aún más a ser considerado el indiscutible mejor tenista de la historia.

Sharapova, la campeona defensora, regresará a las canchas tras una larga pausa debido a la lesión en su hombro. Maria sabe que su atractivo para los patrocinadores no sólo radica en su belleza, sino que se multiplicaría con otro título en Australia.

Jankovic concluyó el año como No. 1 de la WTA, pero ella sabe que la única forma de callar a sus críticos es ganar su primer Gran Slam.

Murray buscará su primer título de Gran Slam en Australia. El tenista escocés se preparó para el inicio de temporada en la Florida, en la Academia de Bollettieri. El trabajo de gimnasio, lo ha hecho lucir una complexión más robusta. Su reciente victoria en Abu Dhabi, en donde derrotó a Nadal y a Federer, lo hacen el favorito para ganar en Melbourne. Si hubiera que apostarle a alguien, el sería la mejor opción.

En la rama femenil, le apostaríamos a Serena Williams, que creemos será imbatible este año y que le gusta ganar en años nones, pues ha ganado el torneo en el 2003, 2005 y 2007.

Toda la información del tenis en Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 22 de diciembre de 2008

¿Qué será del Tenis en el 2009?


Estos son los pronósticos de Flashtennis para el 2009:

Andy Murray ganará su primer título de Gran Slam. Pete Sampras y Stefan Edberg, ambos ex No. 1 del mundo, están de acuerdo—el tiempo de Murray finalmente ha llegado y en un par de años debe ser el mejor tenista del orbe.

Rafa Nadal volverá a ganar Roland Garros. Sobre polvo de arcilla, Rafa es, si no el mejor, uno de los mejores de la historia.

Serena Williams y Venus Williams compartirán los Gran Slams y los torneos mas importantes de la WTA —a menos que alguna de las tenistas aumente su fortaleza con trabajo de gimnasio, no vemos quien le gané a las hermanas. Una fuerte candidata es Dinara Safina.

Roger Federer ganará su 14 titulo de Gran Slam, muy probablemente en Wimbledon, con lo cual se acercará más a ser reconocido como el mejor tenista de la historia.

Juan Martín del Potro será el mejor tenista latinoamericano y muy probablemente termine en el TOP 5


Todo la información del tenis en www.flashtennis.com

lunes, 20 de octubre de 2008

Nadal: El Tenista-Político

La Visión Política de Rafa Nadal
En algunos años, puede ser que las decisiones más importantes del tenis mundial se tomen en la mesa de la cocina de la familia Nadal.

¿Qué bases sirven de fundamento para decir esto?

Analicemos los hechos y lleguemos cada quien a sus propias conclusiones.

Este año Rafa Nadal ha demostrado, que no sólo es un tenista excepcional, sino que es muy buen político y que no teme convocar a los medios de comunicación para defender sus causas e intereses y enfrentar a sus atacantes.

Así lo vimos en conferencia de prensa en los Gran Slams, argumentando que los cuatro torneos más importantes del circuito, deben repartir una mayor suma de dinero a los tenistas, que después de todo son los protagonistas y sin los cuales no tendrían el éxito que tienen estos torneos.

También enfrentó en los medios a dos poderosas figuras del tenis. El primero de ellos, Etienne deVilliers, el sudafricano que dirigía la ATP, sobre el tema del extenuante calendario de torneos en el circuito de tierra batida de verano europeo. El segundo personaje es Pedro Muñoz, presidente de la Real Federación Española de Tenis. Cabe constar que este último enfrentamiento lo hizo en nombre del “tenis y los tenistas españoles”, acusando las malas decisiones tomadas por el federativo. Este segundo caso revela la marca distintivas del liderazgo del político—el hablar en nombre de su electorado.

El indicio más claro de la visión política de Rafa es la noticia de la semana pasada que ahora que el presidente de la ATP ha renunciado, Nadal y Federer toman puestos clave en esta poderosa asociación que controla gran parte del mundo del tenis.

Los políticos más que nadie saben que: “el que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija,” y Rafa ya se codea con la cúpula de poder de España, desde empresarios famosos como el dueño del Real Madrid, hasta el mismísimo Príncipe de Asturias, a quienes los puede considerar como más que simples conocidos, son buenas amistades que contestan sus llamadas telefónicas.

Es muy obvio que, tanto la estrategia tenística, como la política, no la define Rafa sólo, sino conjuntamente la Familia Nadal. Esto es claro, al ver que en las Islas Baleares se ha capitalizado del atractivo mediático de Nadal para impulsar sus propios proyectos como el centro de alto rendimiento que lleva el nombre del tenista.

Para el record es necesario apuntar que Rafa no sería el primer caso de un tenista que acumuló gran poder en el deporte. El ex-jugador rumano Ion Tiriac, ahora es el magnate que controla la Serie Masters de tenis y uno de los hombres más ricos en su país.

En conclusión, Rafa es muy joven y siempre ha llamado la atención su fortaleza mental y madurez. Sin embargo, ahora salta a la luz que tiene otro atributo que puede definir aún más su futuro y la del mundo del tenis, su visión y capacidad política.

Toda la información del tenis en http://www.flashtennis.com/

lunes, 13 de octubre de 2008

Extraterrestres en Madrid

El Masters de Madrid es "Batalla Galáctica"

El Masters de Madrid que inició ayer domingo se promociona utilizando a los No. 1 y 2 del Mundo, Nadal y Federer, como robots espaciales.

Estos “guerreros” convertirán a la Madrid Arena en el campo de batalla que durante ocho días acogerá al mejor tenis del mundo con: Nadal, Federer, Djokovic, Murray y Del Potro entre otros.

Nalbandian, el campeón defensor del año pasado, quién sorprendió a Federer en la final , ha declarado que prefiere quedarse en Argentina y concentrarse en la final de la Copa Davis, pero es posible que cambie de opinión.

El gran ausente es Juan Carlos Ferrero, ganador en el 2003, cuya exclusión del torneo ha resultado controversial y calificada por su coach como: “una injusticia y una falta de respecto al tenis español.”

Roger Federer, viene con bríos renovados después de su triunfo en el US Open y descansado por saltarse el torneo de Estocolmo, lo cual lo convierten en favorito.

En cuanto al serbio, Novak, lo cierto es que nadie lo quiere en su lado del draw y con sólo un Masters después de este en París, los TOP 10 saben que Madrid es crucial para calificar a la Copa Masters en Shangai.

Toda la información del tenis en Flashtennis (r), La Revista en Internet para Tenistas, www.flashtennis.com

lunes, 29 de septiembre de 2008

Construyendo al Tenista Perfecto


El Dr. Frankenstein crea el Tenista Perfecto


En la película de horror “Frankenstein”, se crea un monstruo utilizando partes de diferentes cuerpos.

Si fuéramos el Dr. Frankeinstein-- ¿Cómo crearíamos al tenista perfecto?
Analicemos esta pregunta.

De acuerdo a los especialistas, Roger Federer posee más talento natural que ningún otro tenista. Su movilidad, agilidad, coordinación ojo-mano, precisión y “timing” no tienen par.

Sin embargo-- ¿Qué otra habilidad de algún otro tenista le deberíamos agregar a Federer para la creación del “tenista perfecto”?

Aquí es donde tenemos que considerar la otra parte de la “receta”-- Rafa Nadal y su fortaleza mental. Rafa está programado como “Terminator”-- nunca regala un punto, aunque vaya ganando, y nunca se da por vencido, aunque vaya perdiendo.

La conclusión es que para crear el “tenista perfecto” partiríamos de los talentos naturales de Roger Federer a la cual agregaríamos la fortaleza mental de Nadal.

Esta combinación resultaría en el tenista invencible.


La Revista en Internet para Tenistas en Flashtennis, http://www.flashtennis.com/

martes, 16 de septiembre de 2008

COPA DAVIS Y FEDERACIONES


La Copa Davis y la Copa Federaciones

Ya es septiembre y ha llegando ese momento del año en el que nos olvidamos de los Gran Slams para enfocarnos en la Copa Davis y Federaciones.

En los últimos cinco años, Rusia ha ganado la Copa Federaciones cuatro veces, para convertirse en el equipo a vencer y, con cinco tenistas en el TOP 10, Rusia seguirá siendo la fuerza dominante del tenis femenil en los próximos años. .

Este año no fue diferente, las rusas ganaron en Madrid, España sobre tierra batida con un equipo “b”, ya que no jugaron sus tres mejores tenistas: Sharapova, Dementieva y Safina.

Kuznetsova y Zvonareva derrotaron sin problemas a las locales Anabel Medina y Carla Suárez.

Las semifinales de la Copa Davis prometen ser verdaderas batallas campales.

Los norteamericanos, campeones defensores, se enfrentarán a España, con Andy Roddick y la pareja de dobles No.1, Bob y Mike Bryan (James Blake está lesionado).

Los españoles presentarán al mejor tenista de la actualidad, Nadal y a Ferrer para los singles con Verdasco y Feliciano López en el dobles.

Nadal tratará de ganar la Copa Davis para coronar un año de ensueño con dos Gran Slams y la medalla de oro olímpica.

Jugarán en Madrid iniciando esta semana y puede ganarla cualquiera de los dos países.

La otra semifinal será entre Rusia y Argentina.

El año pasado en Moscú, Rusia derrotó a Argentina , ahora jugarán en Buenos Aires -- ¿podrán los tenistas albicelestes ganar?

Las cartas fuertes son Nalbandian y del Potro por un lado y Davydenko por el otro.

Una noticia a favor de los sudamericanos es que Marat Safin, pieza clave para la victoria rusia del año pasado, no jugará, pues necesita ganar puntos en el ranking y prefirió el Abierto de Tailandia.

Rusia ganó la Copa Davis en 2002 y 2006, y perdió la final ante EUA el año pasado.

Toda la información del tenis en "La Revista en Internet para Tenistas", Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 8 de septiembre de 2008

US Open 2008


¡Qué maravilla de US Open!

Rey de ReyesRoger Federer vivió uno de los torneos más dramáticos de su carrera con muchos tie-breakers en su camino a la final. Lo que más gustó del “nuevo” Federer al público en este US Open, además de su impecable técnica que siempre ha sido su sello, es el hecho de que esta vez se le vio celebrar sus triunfos apasionadamente, de veras viviendo y disfrutándolos. Acostumbrando a ganar el año pasado, ya sus celebraciones se habían hecho “tibias”, hasta que empezó a perder en el 2008 y, una vez más, el hambre del triunfo lo llevó a apreciarlo más. En este US Open, afloró el lado emocional de Federer y su mejor tenis al recuperar la confianza en si mismo, “Así es como me gustaría jugar siempre", aseguró el número dos del mundo después de derrotar a Novak en la semifinal. "Así es como normalmente juego en pista rápida: media volea, passing shots, buenos servicios, poniendo la presión en rival, en fin, jugando con el viento a favor y usando toda mi ventaja". Federer llega a 13 títulos de Gran Slam, a sólo uno del record de 14 de Pete Sampras.
Ver foto del Federer “apasionado” http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/09/06/tenis/1220725401.html

El FinalistaAndy Murray sabe que tan cerca estuvo de llevarse su primer título de Gran Slam. Ha sido un año fabuloso para el tenista escocés, con tres títulos: Doha, Marsella y el Masters de Cincinnati.
El gran cambio en Andy es su mentalidad, a sus 21 años, Andy dice sentirse maduro y sin duda alguna estará en el TOP 3 el año siguiente y... considerando su talento, muy probablemente llegará a ser No. 1 del mundo.

Super Serena – nadie pudo ganarle siquiera un set a Serena en el US Open. Ni siquiera su hermana, Venus, a quién derrotó en cuartos de final, 7-6, 7-6. Con su victoria en la final sobre Jelena Jankovic 6-4, 7-5, Serena ya tiene nueve títulos de Gran Slam. Hazaña sólo conseguida por leyendas como: Margaret Court, Chris Evert, Martína Navratilova, Steffi Graf y Mónica Seles. Serena asciende al No. 1 del ranking de la WTA y se queda con mucha hambre de llegar a los diez títulos de Gran Slam en Austrialia en el 2009. Es difícil imaginar a otra tenista arrebatándole el No. 1 el año siguiente.

La FinalistaJelena Jankovic ama a Nueva York,, “Amo el ambiente-- el público y la ciudad tienen mucha energía que va con mi personalidad.” De seguro, el año siguiente Jelena querrá regresar, esta vez a ganar el título. Por ahora esta feliz, finalista en singles de un Gran Slam por primera vez en su carrera. Jelena ganó en dobles mixto Wimbledon, 2007 con Jamie Murray, el hermano mayor de Andy.

El Semifinalista—cuando todo mundo estaba seguro que ganaría su tercer Gran Slam del 2008 y lo sumaría a su medalla olímpica, Andy Murray arruinó los sueños de Rafa Nadal. De todas maneras, al avanzar a la semifinal, Nadal consigue su mejor resultado en Nueva York.
No te pierdas el video de cómo su Tío Toni, cambió a Rafa de tenista derecho a izquierdo a los nueve años de edad http://www.flashtennis.com/video_nadal.htm

El PayaseteTommy Robredo comentó, tras caer en octavos de final del Abierto de Estados Unidos, que no le gustaron las tretas que empleó Novak Djokovic, quien pidió asistencia en la pista cuando se le complicó el partido e hizo gestos exagerados de cansancio durante la disputa del encuentro. "Es un poco showman, un poco payasete dentro de la pista pero esto ya se viene viendo hace mucho tiempo. Siempre que pierde un set o algo, siempre le duele algo. Pierde el primer set, pide el 'trainer' … y cuando juega un tenis increible y gana, no le pasa nada.”
Haz click aquí para ver el video de Novak imitando a Roddick. http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-08-26/roddick-y-djokovic-new-york-tenistas-actores.html

La Revista en Internet para Tenistas, Flashtennis, http://www.flashtennis.com/

lunes, 25 de agosto de 2008

¿De quién será Nueva York?


Los favoritos en el US Open

Novak ganó el Abierto Australiano y Nadal el Roland Garros, Wimbledon y la medalla de oro olímpica, pero… ¿quién se quedará con el último gran slam del año, el US Open que inicia hoy en Nueva York?

Nadie mejor que el norteamericano Brad Gilbert para seleccionar a los favoritos.

Además de ser ex tenista profesional TOP 10 por nueve años y comentarista deportivo, Brad Gilbert ha sido el coach de dos tenistas No. 1: Andre Agassi y Andy Roddick, y hasta hace poco, también entrenaba al tenista escocés sensación, Andy Murray.

Los favoritos de Brad para ganar el US Open en realidad no son ninguna revelación para nadie — Rafa Nadal, Novak Djokovic y el posible regreso de Roger Federer en la rama varonil. Ana Ivanovic y Serena Williams en la femenil.

Lo interesante de las predicciones de Brad Gilbert son las posibles sorpresas—el tenista argentino Juan Martín del Potro y la rusa Dinara Safina. Del Potro ha ganado sus últimos 19 partidos sobre diferentes superficies en diferentes partes del mundo conquistando los últimos 4 torneos que ha jugado. Safina, finalista en Beijing, también ha tenido un año espectacular que la ha colocado en el No. 7 del ranking de la WTA.

Tendremos que esperar algunos días para saber que tanto acertó Brad en sus pronósticos.

La Revista en Internet para los Tenistas-- Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 11 de agosto de 2008

Los favoritos en Beijing 2008 en el tenis olimpico


Favoritos en Beijing 2008
Las casas de apuestas en Internet ya han seleccionado a los tenistas favoritos en Beijing 2008:

Rafa Nadal – sus probabilidades de ganar están calculadas en 6/4. Rafa fue protagonista en la inauguración ya que las cámaras de televisión lo destacaron de entre todos los atletas españoles. El decidió hospedarse en la villa olímpica y se le ha visto jugando billar cerca de la media noche allí.
Nadal se ha quejado de que le tocó lo peor en el sorteo y que desearía tener tiempo de presenciar un juego de basketbol del equipo olímpico español con su amigo Pau Gasol.

Roger Federer— sus probabilidades son de 2/1 y está rankeado No. 1 en Beijing y esta es su tercera Olimpíada. En Atenas 2004 llegó a semifinales y considera que los juegos olímpicos son de buena suerte ya que en Sidney 2000 conoció a su actual novia. Federer coincide con los chinos en que el “8” es el número de suerte, ya que su cumpleaños es el 8 del octavo mes del año, agosto. Roger no se quedará en la villa olímpica sino en un hotel de lujo, pues considera que en Atenas, los otros deportistas no lo dejaban ni comer en paz con peticiones de fotos y autógrafos. Roger ha planeado asistir a los juegos de atletismo y basketbol, y es fan de Lebron James y Kobe Bryan. Después de perder las finales del Roland Garros y Wimbledon y el No. 1 en ranking, en Beijing todos esperamos una reacción de Federer e incluso Lleyton Hewitt, ha dicho que cuidado con Federer.

Novak Djokovic—sus probabilidades son de 3/1. El tenista serbio ha tenido un excelente año que inició con su triunfo en el Abierto Australiano y hace algunas semanas se adjudicó el ATP Masters de Toronto.

Andy Murray – 9/1 en probabilidades. Andy viene con mucho ímpetu después de ganar en Cincinnati. Murray, de 21 años ha declarado que viene por dos medallas, la de singles y la de dobles con su hermano, Jamie

En la rama femenil, Serena Williams encabeza las apuestas (5/2), después su hermana Venus (4/1) y Dinara Safina, que ha tenido un excelente año, con 6/1
Toda la información del tenis en http://www.flashtennis.com/