Mostrando entradas con la etiqueta andy murray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andy murray. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2009

Andy Murray listo para Wimbledon


Han sido muchos años, 71 para ser exactos, desde que un británico no ganaba en el Queens Club, pero el día de ayer finalmente se hizo realidad y Andy Murray derrotó a James Blake en la final 7-5, 6-4.

Corría el año de 1938 en el cual el último tenista británico en mucha décadas capturaría el título en Queens, Henry “Bunny” Austin derrotaba a Sin-Khie Kho de China 6-2, 6-0 en la final.

El Queens Club, un verdadero templo del tenis, fundado en 1886 es uno de los primeros clubes de tenis en el mundo y cuenta con 28 canchas exteriores de tenis y 10 canchas interiores.

El torneo de Queens, es el que tiene el draw más grande de cualquier torneo sobre pasto, excepto Wimbledon, y generalmente quien gana aquí, es protagonista en Wimbledon.

Es este hecho que tiene a los británicos más emocionados que otros años -- ¿será 2009, el año en que finalmente un británico vuelva a ganar Wimbledon desde Fred Perry en 1936?

Pero Andy no la tendrá nada fácil en Wimbledon. “Probablemente le tendré que ganar a uno de ellos… o a los dos para ganar un Gran Slam,” dice el tenista escocés refiriéndose a los dos mejores tenistas del momento los cuales ambos han ganado en Wimbledon, Nadal y Federer.
Tanto Roger como Rafa tienen altas expectativas en Wimbledon, pues si el suizo gana, recuperará el ranking No. 1, como el mejor tenista del orbe y Nadal, el campeón defensor, desde luego no quisiera que le arrebataran ese puesto.

martes, 7 de abril de 2009

Andy Murray tiene prisa


Andy Murray tiene prisa

Tras su victoria en Miami, nadie duda que Murray llegará a ser el mejor tenista del mundo y que esto es sólo cuestión de tiempo.

De acuerdo a los especialistas, Murray tiene uno de los juegos más completos en el circuito profesional con pocas debilidades a explotar por sus rivales.

Su revés es tan preciso que lo puede poner en cualquier parte de la cancha, y gana puntos con él ya sea cruzado o recto. La derecha no se queda atrás y es también una arma letal. Su movilidad es increíble, ya que además de llegar a todo, parece siempre estar posicionado correctamente en la cancha. Y para coronar todo esto, en el 2009 su servicio es lo que más ha mejorado.

Sin embargo, su mejor arma es su habilidad como estratega. Con su variedad de spins y ángulos, Murray es capaz de diseñar el mejor plan para vencer a sus oponentes y aún Federer ha declarado que no logra descifrar el juego de Andy.

La habilidad de jugar “inteligentemente” es la mayor fortaleza de Murray.

Todo el tenis en www.flashtennis.com, La Revista Digital para Tenistas

miércoles, 25 de marzo de 2009

Nadal en Indian Wells ¿Robot, marciano o brujo?


Nadal en Indian Wells ¿Robot, marciano o brujo?


Hay varias teorías para explicar la victoria de Nadal en Indian Wells.

La primera de ellas es que Nadal es un robot programado para ganar como lo demostró en sus primeras rondas en Indian Wells en las que pasó como aplanadora encima de sus rivales.

La segunda teoría es que tiene una conspiración ya sea con la corte celestial o con el inframundo — sólo así justificas que en cuartos de final, Nalbandian tuvo cinco match points a favor y... perdió 3-6, 7-6 (5) y 6-0. El “cordobés” lucía muy superior, hacia mucho daño con sus agresivos tiros a las esquinas y cuando la balanza parecía inclinarse a su favor, renació Nadal de las cenizas y se hundió el argentino como el Titanic.

La tercera es que Nadal es otro marciano que desciende en el desierto estadounidense, aunque contra Roddick, fue el estadounidense el que terminó verde de frustración, pues Rafa rompió su racha de 11 partidos ganados. Ni su poderoso servicio, ni la inspiración de su guapa prometida modelo de trajes de baño en las tribunas, le sirvieron a Andy en la semifinal.

La cuarta teoría y la más probable es que Nadal es, hoy por hoy y sin lugar a dudas, el mejor tenista del mundo y, si no se lesiona, no hay quien le gane. Esta teoría se ilustró en la final, en la que Nadal derrotó a Murray, quien venía a tan buen nivel que en semifinales había dispuesto de Federer.

Nadal ganó en Indian Wells su treceavo título de Masters 1000 y lo único que resta decir es: “¡Joder, vamos Rafa!”


Todo el tenis en Flashtennis -- www.flashtennis.com

martes, 17 de marzo de 2009

Los Fabulosos 4 en Indian Wells

Los Fabulosos 4 en Indian Wells

Se enciende a lo máximo el tenis con el primer Masters del 2009 en Indian Wells y cada uno de los mejores tenistas del orbe tienen algo que probar en este torneo en el desierto californiano:

Roger Federer
– o mas bien, el “nuevo y mejorado” Roger se estrena con la paternidad, recientemente anunciando de que su novia está embarazada (ver nota en TOP 5). La última imagen que vimos del suizo, fue en la ceremonia de premiación del Abierto Australiano, llorando… ahora en Indian Wells, Federer va con todo a cambiar esa imagen.

Novak Djokovic – El gran guasón del circuito tenístico se convirtió en una broma en semanas recientes después de que Nadal lo hizo polvo en la Copa Davis. Este año, ha probado ser inconsistente en los torneos y él le echa la culpa al cambio de raqueta. Ahora, el campeón defensor de Indian Wells, se quiere pone serio para tener la última palabra.

Andy Murray – Murray invirtió el 2008 haciéndose mas fuerte, más rápido y con mejor condición física, sin embargo la mononucleosis que lo atacó, le afectó su nivel de energía. Ahora en Indian Wells, Murray quiere que todos sepan, que está de regreso

Rafael Nadal – es como el conejito de Energizar que sigue y sigue… no hay nada, ni nadie que lo detenga y ahora, con el primer título de Gran Slam del año, el del Abierto Australiano. La superficie dura de Indian Wells y de Miami no son el mejor amigo de las frágiles rodillas de Rafa, pero hay algo que coloca a Nadal por encima de todos, su rudeza mental.

De acuerdo con el draw, Nadal se enfrentará a Djokovic, Roddick y Del Potro, mientras Federer se las verá con Andy Murray, Fernando González, James Blake, Nicolay Davydenko y Fernando Verdasco.

Con tanto gladiador, solo sobra decir: ¡Qué gane el mejor y… suerte a los demás!

Fuente: http://bleacherreport.com/articles/137352-the-fab-four-reunite-at-indian-wells
Todo el tenis en www.flashtennis.com

lunes, 26 de enero de 2009

Sobrevivientes y Sorpresas en Australia


La Primera Semana del Abierto Australiano

¿Cómo se ve el panorama después de la primera semana?

Grandes sorpresas en la rama femenil como la derrota de la No. 1 mundial, Jelena Jankovic, y de una de las favoritas, Venus Williams.

Tampoco sobrevivió Lleyton Hewitt, el héroe local, quién se despidió en la primera ronda. David Nalbandian no pudo escaparse y fue derrotado por el taiwanés Ten-Hsun y Andy Murray, el favorito, que perdió en cinco sets ante Fernando Verdasco, ya sin su “diosa de la suerte”, pues terminó su relación sentimental con Ana Ivanovic, la cual además está fuera del torneo.

Pero también hubo héroes de la raqueta, como la victoria épica de Federer sobre Berdych después de estar dos sets abajo, 4-6, 6-7(4), 6-4, 6-4, 6-2. Y la de Fernando González sobre Richard Gasquet, sobreviviendo a un match point y 12-10 en el quinto set, para ser masacrado en tres sets por Nadal quién quien se ve fuerte, sin rastro de su lesión y es el único que no ha perdido un set.

Una cosa es segura-- ¡La segunda semana promete estar de grito con encuentros entre los pesos pesados del tenis mundial!

El argentino Del Potro sigue cabalgando y quiere llegar lejos.

Andy Roddick está jugando como nunca y Novak, el campeón del año pasado, también sigue vivo.

Otros que siguen vivos en los cuartos de final son los franceses: Jo-Wilfried Tsonga, finalista del año pasado y Gilles Simón.

Serena Williams, Elena Dementieva, Dinara Safina y Svetlana Kutnetzova y la sorpresa española de 20 años, Carla Suarez Navarro siguen adelante

Mas tenis en www.flashtennis.com

lunes, 19 de enero de 2009

La estrategia para ser campeón de Andy Murray


Para ser campeón en Australia hay que ser vampiro

Gimnasio, Bikram yoga, intervalos de sprints (75 segundos de sprints por 75 de descanso), interminables horas practicando bajo el abrazador sol de la Florida…

Alimentarse de la inspiración de atletas triunfadores de altísimo nivel como Michael Jordan, sprinter ganador de la medalla de oro.

Beber de la experiencia de coaches como Brad Gilbert, hacedor de números uno como Agassi y Roddick, que saben que la filosofía de los ganadores es “ganar no es lo más importante, sino lo único.”

Esta es la saga de Andy Murray, quién también le “chupó la sangre” a su preparador físico, Matt Little, haciendose más fuerte y haciendo suyo el tip mas característico de Little, “sonrie”.

Y que hay de Jez Green, el kick boxer, cuyo lema es “entrena duro, entrena de forma inteligente y dale tiempo a tu cuerpo para recuperarte.”

“Jamás había trabajado tan duro como en Miami, la navidad pasada. Iba del gimnasio, a la pista, a la cancha y al estudio de yoga. Aún así subi de peso, pues comía enormes cantidades. Podía comer 42 piezas de sushi en una sola sentada.”

Andy es el favorito de los apostadores para llevarse el Abierto Australiano y ahora que veamos su pálida cara en la cancha de tenis en Melbourne, sonreir mientras va ganando partidos en el camino a la final, confirmaremos lo que ya sabemos: hay que “chupar mucha sangre de mucha gente de calidad” para llegar a ese nivel.

Ahora la pregunta para ti, lector de este blog, es: ¿a quien le vas a chupar la sangre el día de hoy para concretar tus objetivos?

Fuente: http://www.atpworldtour.com/5/en/deuce/november2008/murray.asp

Todo el tenis en Flashtennis.com, www.flashtennis.com

lunes, 12 de enero de 2009

¿Cambio de guardia en el tenis en 2009?

Los Increíbles 4 Nuevos Astros del Tenis

Federer y Nadal han dominado el tenis los últimos años, compartiendo los Gran Slams con Djokovic, pero, este año, creemos que un ciclo se cumple y que el mundo ya está listo para un gran cambio.

Estos son los tenistas que vienen reclamando un lugar en la cima del tenis y que, tarde o temprano, desbancarán a los reyes del ranking actuales.

Andy Murray— en los últimos torneos, incluyendo el de la semana pasada en Doha, ha derrotado tanto a Nadal como a Federer. ¡Contra el suizo tiene un record de 5-2! Murray parece imbatible para el Abierto Australiano.
“Le ha ganado a los mejores tenistas. Es el mejor jugador, sin lugar a dudas,” declaró Andy Roddick a quien Murray venció en la final de Doha.
Además, ningún tenista en el circuito profesional tiene el potencial comercial que tiene Andy, quien, de acuerdo a los especialistas puede, en una década, ser tan rico y famoso como David Beckham.

Gael Monfils – su talento atlético es un regalo divino y desde el año pasado inició su ascenso en el ranking contando con el apoyo de su coach, Roger Rasheed, que es un verdadero “fabricante de campeones” que desde agosto de 2008 que empezó a trabajar con Gael, lo ha catapultado en el ranking del No. 43 al 13. Si Monfils aprende a enfocarse en los partidos y no tratar de abusar de su potencia, velocidad y talento, será el Obama del tenis.

Juan Martin del Potro – ya es TOP 10, y tiene el tenis para estar entre los cinco mejores del mundo. Vemos un solo problema, como se demostró en la final de la Copa Davis, como latino es victima de envidias las cuales dañan su juego y propenso a tener mucha “basura emocional” en la cabeza. Si quiere trascender aún más y aprovechar su carisma y “look” de deportista-actor, debe de “globalizarse”, pensando menos como un tenista sudamericano y mas como un tenista global. El primer paso para lograr esto son las agencias de representación estadounidenses y hablar inglés como Sharapova.

Dinara Safina – con un hermano como Marat Safin, ganador de Gran Slams y ex número 1 del mundo, no cabe duda de que Dinara tiene tenis en su ADN. Sin embargo, ella tiene grandes ventajas sobre Marat-- no se deja vencer por su temperamento ni su ego, y tiene la capacidad de enfocarse que la puede llevar a superar a su hermano en logros tenísticos. El 2009 es un año crucial que la verá jugar al tu por tu los grandes torneos contra Serena Williams y Jelena Jankovic


Todo el tenis en www.flashtennis.com

lunes, 5 de enero de 2009

Listos para el Abierto Australiano

Los mejores tenistas del mundo quieren ganar el primer GRAN SLAM del año

Novak, el campeón defensor, terminó el 2008 en tercer lugar y a sólo10 puntos en el ranking del No. 2, Roger Federer. En el 2009, el tenista serbio no se conformará con menos que ocupar la cima del ranking.

Nadal ha ganado Wimbledon y Roland Garros, y seguramente se siente listo para también ganar el Abierto Australiano. La lesión en la rodilla derecha parece estar superada y Rafa no está dispuesto a ceder tan fácilmente el número 1 del ranking que tanto trabajo le costo arrebatarle a Federer.

Federer ha ganado este torneo tres veces, 2004, 2006 y 2007 y si el suizo ganará este año en Melbourne, alcanzará la marca de Pete Sampras que tiene 14 títulos de Gran Slam. Roger sabe lo importante que es esto, ya que si rompe esta marca, se acercará aún más a ser considerado el indiscutible mejor tenista de la historia.

Sharapova, la campeona defensora, regresará a las canchas tras una larga pausa debido a la lesión en su hombro. Maria sabe que su atractivo para los patrocinadores no sólo radica en su belleza, sino que se multiplicaría con otro título en Australia.

Jankovic concluyó el año como No. 1 de la WTA, pero ella sabe que la única forma de callar a sus críticos es ganar su primer Gran Slam.

Murray buscará su primer título de Gran Slam en Australia. El tenista escocés se preparó para el inicio de temporada en la Florida, en la Academia de Bollettieri. El trabajo de gimnasio, lo ha hecho lucir una complexión más robusta. Su reciente victoria en Abu Dhabi, en donde derrotó a Nadal y a Federer, lo hacen el favorito para ganar en Melbourne. Si hubiera que apostarle a alguien, el sería la mejor opción.

En la rama femenil, le apostaríamos a Serena Williams, que creemos será imbatible este año y que le gusta ganar en años nones, pues ha ganado el torneo en el 2003, 2005 y 2007.

Toda la información del tenis en Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 22 de diciembre de 2008

¿Qué será del Tenis en el 2009?


Estos son los pronósticos de Flashtennis para el 2009:

Andy Murray ganará su primer título de Gran Slam. Pete Sampras y Stefan Edberg, ambos ex No. 1 del mundo, están de acuerdo—el tiempo de Murray finalmente ha llegado y en un par de años debe ser el mejor tenista del orbe.

Rafa Nadal volverá a ganar Roland Garros. Sobre polvo de arcilla, Rafa es, si no el mejor, uno de los mejores de la historia.

Serena Williams y Venus Williams compartirán los Gran Slams y los torneos mas importantes de la WTA —a menos que alguna de las tenistas aumente su fortaleza con trabajo de gimnasio, no vemos quien le gané a las hermanas. Una fuerte candidata es Dinara Safina.

Roger Federer ganará su 14 titulo de Gran Slam, muy probablemente en Wimbledon, con lo cual se acercará más a ser reconocido como el mejor tenista de la historia.

Juan Martín del Potro será el mejor tenista latinoamericano y muy probablemente termine en el TOP 5


Todo la información del tenis en www.flashtennis.com

lunes, 10 de noviembre de 2008

Copa Masters de Shangai


Los Hombres de Negro de Shangai

Este domingo inició la Copa Masters de Shangai con los ocho mejores tenistas del 2008.

El campeón defensor es Roger Federer, y el gran ausente, Rafa Nadal, quién tiene una tendinitis en la rodilla derecha.

De ganar este año, Roger Federer podrá igualar otro record, el de cinco victorias que pertenece a Ivan Lendl y a Peter Sampras.

Los grupos quedaron conformados así: Grupo Rojo: Federer, Murray, Roddick, y Simon. Grupo Dorado: Djokovic, Davydenko, Tsonga y Juan Martín del Potro

El ganador más joven de la Copa Masters es John McEnroe con 19 años en 1978 y el más viejo Ilie Nastase con 29 años en 1975.

Toda la información del tenis en Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 8 de septiembre de 2008

US Open 2008


¡Qué maravilla de US Open!

Rey de ReyesRoger Federer vivió uno de los torneos más dramáticos de su carrera con muchos tie-breakers en su camino a la final. Lo que más gustó del “nuevo” Federer al público en este US Open, además de su impecable técnica que siempre ha sido su sello, es el hecho de que esta vez se le vio celebrar sus triunfos apasionadamente, de veras viviendo y disfrutándolos. Acostumbrando a ganar el año pasado, ya sus celebraciones se habían hecho “tibias”, hasta que empezó a perder en el 2008 y, una vez más, el hambre del triunfo lo llevó a apreciarlo más. En este US Open, afloró el lado emocional de Federer y su mejor tenis al recuperar la confianza en si mismo, “Así es como me gustaría jugar siempre", aseguró el número dos del mundo después de derrotar a Novak en la semifinal. "Así es como normalmente juego en pista rápida: media volea, passing shots, buenos servicios, poniendo la presión en rival, en fin, jugando con el viento a favor y usando toda mi ventaja". Federer llega a 13 títulos de Gran Slam, a sólo uno del record de 14 de Pete Sampras.
Ver foto del Federer “apasionado” http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/09/06/tenis/1220725401.html

El FinalistaAndy Murray sabe que tan cerca estuvo de llevarse su primer título de Gran Slam. Ha sido un año fabuloso para el tenista escocés, con tres títulos: Doha, Marsella y el Masters de Cincinnati.
El gran cambio en Andy es su mentalidad, a sus 21 años, Andy dice sentirse maduro y sin duda alguna estará en el TOP 3 el año siguiente y... considerando su talento, muy probablemente llegará a ser No. 1 del mundo.

Super Serena – nadie pudo ganarle siquiera un set a Serena en el US Open. Ni siquiera su hermana, Venus, a quién derrotó en cuartos de final, 7-6, 7-6. Con su victoria en la final sobre Jelena Jankovic 6-4, 7-5, Serena ya tiene nueve títulos de Gran Slam. Hazaña sólo conseguida por leyendas como: Margaret Court, Chris Evert, Martína Navratilova, Steffi Graf y Mónica Seles. Serena asciende al No. 1 del ranking de la WTA y se queda con mucha hambre de llegar a los diez títulos de Gran Slam en Austrialia en el 2009. Es difícil imaginar a otra tenista arrebatándole el No. 1 el año siguiente.

La FinalistaJelena Jankovic ama a Nueva York,, “Amo el ambiente-- el público y la ciudad tienen mucha energía que va con mi personalidad.” De seguro, el año siguiente Jelena querrá regresar, esta vez a ganar el título. Por ahora esta feliz, finalista en singles de un Gran Slam por primera vez en su carrera. Jelena ganó en dobles mixto Wimbledon, 2007 con Jamie Murray, el hermano mayor de Andy.

El Semifinalista—cuando todo mundo estaba seguro que ganaría su tercer Gran Slam del 2008 y lo sumaría a su medalla olímpica, Andy Murray arruinó los sueños de Rafa Nadal. De todas maneras, al avanzar a la semifinal, Nadal consigue su mejor resultado en Nueva York.
No te pierdas el video de cómo su Tío Toni, cambió a Rafa de tenista derecho a izquierdo a los nueve años de edad http://www.flashtennis.com/video_nadal.htm

El PayaseteTommy Robredo comentó, tras caer en octavos de final del Abierto de Estados Unidos, que no le gustaron las tretas que empleó Novak Djokovic, quien pidió asistencia en la pista cuando se le complicó el partido e hizo gestos exagerados de cansancio durante la disputa del encuentro. "Es un poco showman, un poco payasete dentro de la pista pero esto ya se viene viendo hace mucho tiempo. Siempre que pierde un set o algo, siempre le duele algo. Pierde el primer set, pide el 'trainer' … y cuando juega un tenis increible y gana, no le pasa nada.”
Haz click aquí para ver el video de Novak imitando a Roddick. http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-08-26/roddick-y-djokovic-new-york-tenistas-actores.html

La Revista en Internet para Tenistas, Flashtennis, http://www.flashtennis.com/

lunes, 1 de septiembre de 2008

Preguntas al aire en la segunda semana del US Open 2008

Las grandes preguntas del US Open 2008

Al terminar la primera semana del US Open hay muchas preguntas a responder en los próximos siete días.

Una de los grandes cuestionamientos es en torno a Juan Martin del Potro, que sigue derrotando a quién se le pone enfrente, y ya suma 22 victorias consecutivas. ¿Quién será capaz de detener a del Potro?

Y… ¿quién podrá derrotar a Andy Murray? El tenista escocés, quién tuvo un “tropezón” en las Olimpiadas, pero en Nueva York luce fuerte y capaz de dar una sorpresa.

Otro que luce bien es Mardy Fish-- ¿habrá finalmente llegado su momento?

Y que hay de Dinara Safina -- ¿será este su primer Gran Slam?

No nos olvidemos del medallista de plata en Beijing, el chileno Fernando González, quién ya llegó a la final de un Gran Slam en Australia en 2007 -- ¿llegará a la final y será capaz, esta vez, de ganarla?

Hablando de las Olimpiadas, Andy Roddick con la excusa de prepararse para el US Open y ahora entrenado por Patrick McEnroe se siente más listo que nunca -- ¿estará listo para refrendar el título que ganó aquí en el 2003?

Nadal, Federer, Novak y Davydenko lucen imbatibles y lo más probable es que se enfrenten en las últimas rondas para decidir quién será el dueño del trofeo. ¿Ganará esta vez Federer?

En la rama femenil, Jankovic o las hermanas Williams o Dinara Safina son las más probables ganadoras, aunque hay otras tenistas que vienen con muchas ganas. ¿Podemos descartar a Mauresmo o a Pennetta?

Lo mejor aún está por venir en la segunda semana del US Open, ya que seguramente el choque de los ganadores de las primeras rondas sacará “chispas y centellas”.

La Revista en Internet para los Tenistas, Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 4 de agosto de 2008

El Drama del Ranking después del ATP Masters de Cincinnati


EL DRAMA DEL RANKING

El Masters de Cincinnati del 2008 tuvo más drama y más sangre, sudor y lagrimas que una telenovela.

Primer Acto -- No sólo perdió Federer en la tercera ronda y caerá en el ranking hasta el número 3, después de haber dominado el ranking de la ATP durante 237 semanas-- ¡desde el 2 de febrero de 2004!

Segundo Acto -- Rafa Nadal, finalmente amarra el número 1 en el ranking-- ¡tras perseguir a Federer por 3 años! En este año,, Nadal ha ganado 7 torneos incluyendo los Gran Slams de Rolando Garros y Wimbledon. Sin embargo, en CINCINNATI, cuando Rafa parecía imbatible con 32 partidos sin perder, Novak Djokovic lo derrota en dos sets en la semifinal 6-1, 7-5.

Tercer Acto – La sorpresa en la final de Cincinnati fue que no la ganó Novak Djokovic, sino… Andy Murray. El tenista británico parece haberle tomado la medida al serbio, al que derrotó dos veces en dos torneos consecutivos: Toronto y Cincinnati. La final de Cincinnati estuvo apretada, como revela el score, 7-6 (4), 7-6 (5). Este es el primer título en un ATP Masters para Andy, quien se mueve del número 9 al 6 en el ranking.

Ahora, todo el mundo está listo para el tenis en Beijing, en donde participarán los mejores jugadores del mundo y, de acuerdo a los especialistas en el deporte, se puede dar una reacción de Federer.

Más información para tenistas en http://www.flashtennis.com/

martes, 18 de marzo de 2008

Indian Wells – Duelo en el Desierto Californiano


Nadal ganó el año pasado en Indian Wells y en el 2008 intentará cerrar la brecha de los 350 puntos que lo separan del No. 1 Federer ganando este torneo.

Indian Wells, en el desierto Californiano, es el primer torneo del año de la serie ATP Masters y reparte más de $3.5 millones de dólares.

Algunas de las más grandes estrellas del tenis mundial se han dado cita aquí: Federer, Nadal, Novak, Ivanovic, Jankovic, Gasquet, Murray, Blake, Bartoli, Hewitt y Baghdatis entre otros

Entre los tenistas latinos están: los argentinos David Nalbandian, número 7 del mundo y su compatriota, Guillermo Cañas, el cual ya está en cuartos de final. Chela y Mónaco ya se despidieron del torneo. El peruano Luis Horna fue derrotado en la primera ronda. Los chilenos Nicolás Massú y Fernando González no avanzaron más allá de la segunda ronda.

Todo el tenis en http://www.flashtennis.com/

lunes, 18 de febrero de 2008

Andy Murray en el TOP 10


Como tenista profesional, Andy Murray ya tiene un elemento clave a su favor: su entrenador es Brad Gilbert, que fue coach de dos ex números unos del mundo: Andre Agassi y Andy Roddick.

Ahora en el 2008, Murray ha ganando en Marsella y en Doha, para convertirse en el único tenista en el año en adjudicarse dos torneos ATP, con lo cual ascendió al TOP 10.

Hace dos semanas, Murray rechazó jugar Copa Davis con el equipo británico que fue aplastado por Argentina.
Al fin de cuentas, Gran Bretaña perdió, pero Andy ganó...

Ahora la pregunta es: ¿hasta dónde podrá llegar Murray?