lunes, 25 de julio de 2011

Delpo versión 2.0



En 2008, Juan Martín del Potro se convertía en el primer tenista en la historia en ganar sus primeros cuatro títulos de manera consecutiva.
Una de estas victorias fue en Los Angeles, donde derrotaría en la final a Andy Roddick.
Ahora ya al 100% recuperado de sus lesiones, Delpo inicia su gira norteamericana en esa misma ciudad californiana.
El tenista argentino, ganador esta temporada en Delray Beach y Estoril, no compite desde que perdió en octavos de final en Wimbledon 2011 ante Rafa Nadal.
Ahora de acuerdo a Peter Bodo de tennis.com, la Torre de Tandil está inmejorablemente posicionado para dejar su marca en la temporada de cancha dura.
¿Podrá Del Potro verse en seis semanas nuevamente coronado campeón del US Open?
http://nbcsports.msnbc.com/id/43824864/ns/sports-tennis/

www.flashtennis.com
TRIVIA
PREGUNTA: ¿Quién es el tenista más alto en haber ganado un título de Gran Slam?
RESPUESTA: Juan Martin del Potro con 1.98 mts. de altura

lunes, 18 de julio de 2011

¿Es el tenis cosa Europea?

En el siglo XXI, las capitales clásicas del tenis como Estados Unidos, Reino Unido y Australia han quedado atrás.
Ahora, de acuerdo a Oscar Fornet de elmundo.es, la nueva potencia en el tenis masculino es Europa continental citando como prueba irrefutable el hecho de que de los últimos 47 Gran Slams, sólo 12 han viajando fuera de los límites europeos, y el único campeón no europeo desde la primavera de 2004 fue Juan Martín del Potro.
Y precisamente en ese 2004, fue otro argentino, Gastón Gaudio, quien se adjudicó el Roland Garros, haciendo que los pamperos se confirmen como la opción más fiable fuera de Europa a concretar importantes logros en el tenis mundial.
En la lista de los TOP 50, España y Francia son las canteras más productivas con ocho y seis tenistas respectivamente.
La Copa Davis no desmiente a nadie—este año, tres de los cuatro finalistas son europeos, como sucedió en 2001, 2004, 2005, 2007 y 2009, con España, campeona en cuatro ocasiones y firme candidato en 2011.
El éxito español ha causado otro fenómeno, pues los juveniles de todo el mundo, buscando las mejores oportunidades para dar el salto al tenis profesional han cambiado las academias en La Florida, y en especial la de Nick Bollettieri, por programas percibidos como mejores en Barcelona y Valencia.
Desde luego que la estrategia de la ATP es globalizar el tenis, especialmente detonando la pasión por este deporte en lugares de enorme potencial o vasto capital como: Asia y Arabia, pero mientras esto sucede, el tenis es cosa europea.


http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2011/07/11/tenis/1310376261.html


www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA: Nadal permaneció imbatible en Wimbledon durante cuatro años, cayendo en la final de 2007 y después acumulando 20 victorias consecutivas hasta perder la final de 2011 ante Novak Djokovic. ¿Quién lo derrotó aquél 8 de julio de 2007?
RESPUESTA: Roger Federer tras tres horas y 45 minutos con un score final de 7-6, 4-6, 7-6, 2-6 y 6-2.
http://www.diariodemallorca.es/deportes/2011/07/04/primer-borron-cuatro-anos/683811.html

lunes, 11 de julio de 2011

Armada derrota a Estados Unidos a domicilio


Ferrer y Feliciano, con “F” de fantástico, concretaron la primera victoria del equipo español de Copa Davis en Estados Unidos.
"Hace siete años era impensable ganar en Estados Unidos y ahora estamos a punto de hacerlo. Hemos venido conscientes de la dificultad, pero confiados en ganar", diría Feliciano López antes de que se concretara el punto ganador.
La Armada empezó con el viento en popa, ganando el primer día, los dos singles—David Ferrer derrotando de forma sorpresivamente fácil a Andy Roddick y Feliciano López logrando la hazaña de derrotar a Mardy Fish en cinco sets.
Aunque España perdió el dobles, David destacó "la mentalidad ganadora con la que el grupo ha venido a Estados Unidos".
Estados Unidos como local hizo hasta lo imposible para asegurar el paso de su equipo a las semifinales, desarrollando en Austin, Texas una pista con una superficie tan rápida, que quedó en el límite de lo permitido por la International Tennis Federation (ITF).
Ahora España se enfrentará al poderoso equipo francés, quien el año pasado los eliminó; y en la otra semifinal Argentina se las verá con el campeón defensor, Serbia, lo cual será muy interesante al enfrentar a Juan Martín del Potro contra el mejor tenista del orbe, Novak Djokovic.
http://www.marca.com/2011/07/10/tenis/copa_davis/1310310738.html


www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA: Andre Agassi se refiere a este partido que jugó en la cuarta ronda del US Open 1994 como “mi bar mitzvah en tenis, el match que me hizo un hombre”, ¿a quién enfrentó?

RESPUESTA: Derrotó a Michael Chang en cinco sets
Si quieres ver el video de este match haz click aqui
http://www.youtube.com/watch?v=_H480R-hRVY&feature=related


http://sports.espn.go.com/sports/tennis/columns/story?columnist=drucker_joel&id=6695878&utm_source=bleacherreport.com&utm_medium=referral

lunes, 4 de julio de 2011

Buena Broma


El comediante del tenis Novak Djokovic es ahora el no. 1 del ranking y campeón de Wimbledon 2011.
Todo parece una broma, excepto el nivel del tenis del serbio., que llegó a 48 victorias por una sola derrota en 2011.
Es el momento más importante en mi vida explicaría Novak, mientras su orgullosa mamá que atestiguó su victoria desde el palco del jugador diría, “Roger y Rafa en los últimos años—¡ahora es Novak, Novak, Novak!”
Para algunas personas les resultará difícil “digerir” la transición de los “gentlemen” Nadal y Federer a la polémica personalidad del “Djoker”, pero la vida nos reserva muchas sorpresas y algunas bromas.

www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: Roger Federer nunca había perdido un match en torneo de Gran Slam estando dos sets arriba (178-0) hasta los cuartos de final de Wimbledon 2011 -- ¿Quién lo derrotó en ese partido?
RESPUESTA: Jo-Wilfried Tsonga 3-6, 6-7, 6-4, 6-4, 6-4.
http://www.adn.es/deportes/20110629/NWS-1500-federer-tsonga-wimbledon.html

lunes, 27 de junio de 2011

¿Qué esperar en la segunda semana?

Los octavos de final enfrentarán a protagonistas del mundo del tenis—estos son los favoritos para llegar a las semifinales
Andy Murray debe derrotar a Richard Gasquet. El tenista escocés llega en muy buena forma, habiendo ganado en Queens.
Rafa Nadal sabe que puede enfrentar un partido muy complicado contra Juan Martin Del Potro, “Es un gran reto jugar contra Del Potro. .. Tengo que sacar mi mejor tenis para enfrentarme a él,” declaró el doble campeón de Wimbledon. Recordemos que el tenista argentino vapuleó a Nadal en la semifinal del US Open 2009, ganándole 6-2, 6-2, 6-2.
El juvenil australiano Bernard Tomic, con 18 años de edad, se convierte en el tenista más joven en llegar a cuartos de final desde Boris Becker, pero parece que su suerte se ha agotado, pues enfrentaría a Novak Djokovic, quien volvería a verse las caras con Roger Federer.
Brad Gilbert, analista deportivo y ex coach de varios TOP 5, tiene a Federer como favorito, basado en el gran tenis que mostró en Roland Garros 2011. ¿Llegará el Maesro Suizo a los siete títulos en Wimbledon?
Dos tenistas que merecen mención honorífica son: David Ferrer y Mardy Fish. Para Ferrer ha sido su mejor año, pues también llegó a semifinales en Australia 2011 y el avanzar a cuartos de final en Wimbledon puede significar que por primera vez en su carrera termine el año dentro del TOP 5.
Mientras que la “transformación mental y física” de Mardy, de la que tanto se ha hablado en los medios, lo han colocado en el TOP 10 como el mejor rankeado de los tenistas estadounidenses.
http://www.dailymail.co.uk/sport/tennis/article-2008385/WIMBLEDON-2011-My-moneys-Roger-Federer-says-Brad-Gilbert.html

www.flashtennis.com

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién ha sido el tenista más jóven en llegar al no. 1 del ranking?
RESPUESTA: Lleyton Hewitt con 20 años y 9 meses
Wikipedia

lunes, 20 de junio de 2011

La fragilidad de los atletas

El reciente episodio en el que un control antidoping reveló que cinco futbolistas de la Selección Mexicana habían consumido una sustancia prohibida ha despertado mucha polémica en los medios y también un cargo de conciencia social.
La complicación sucede debido a que la sustancia prohibida fue ingerida en los alimentos servidos a los deportistas por… ¡la misma Federación!
No es la primera vez que pasa que el atleta es víctima del mismo sistema deportivo que se supone debería protegerlo.
En el tenis hay casos documentados en los que un jugador es recetado medicamentos por el área médica de algún torneo, que posteriormente son detectados en su control antidoping, resultando en suspensiones y multas para el tenista.
¿Qué debemos aprender de estos episodios? – Las sociedades del siglo XXI idolatramos a los mejores deportistas, nos hacen vibrar con su habilidad y sus hazañas, pero no los cuidamos como deberíamos y estamos listos para echarlos a los tiburones tan rápidamente como los encumbramos.
¿Qué karma social estaremos creando con esto?


www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Quién rompió la racha de 38 triunfos consecutivos en Wimbledon de Pete Sampras en los octavos de final de 2001?
RESPUESTA: Roger Federer lo derrotó 7-6(7), 5-7, 6-4, 6-7(2), 7-5
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2011/06/16/tenis/1308224789.html

lunes, 13 de junio de 2011

El siguiente en la fila




De los TOP 5, Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer han ganado titulos de Gran Slam-- la pregunta ahora es -- ¿podrá Andy Murray ingresar a este selecto club en las próximas semanas?





Para responder esta pregunta, analicemos la trayectoria reciente de Andy en los torneos mayores.

El tenista escoces empezó el año siendo finalista en el Abierto Australiano y hace dos semanas, llegó a la semifinal de Roland Garros.

Este pasado fin de semana, Andy gana en Queens, torneo de preparación para Wimbledon-- ¿significará esto que ya está más cerca de ganar su primer Gran Slam?



www.flashtennis.com

TRIVIA
PREGUNTA: ¿Qué tenista sueco logró el doblete Roland Garros y Wimbledon tres veces consecutivas?
RESPUESTA: Bjorn Borg de 1978 a 1980
Wikipedia



lunes, 6 de junio de 2011

Hacen historia

"Es un gran momento y diría que un día histórico para el tenis asiático. Todo el continente estaba deseando algo así. Desde este momento Asia será para el tenis tan importante como cualquier otra región del planeta", dijo el presidente de la Federación Asiática de Tenis, Anil Khanna.
Estas declaraciones siguieron a la victoria en Roland Garros de Na Li, la primera tenista asiática en ganar un título individual de Gran Slam.
La final vista en China por 95 millones de televidentes era vista por los líderes deportivos como la “culminación de un sueño” y “ayudará mucho para que China irrumpa en el mundo del tenis, que ha sido dominado por largo tiempo por Europa”.
“Definitivamente ha derribado la barrera psicológica que existía sobre el tenis asiático. Desde ahora los jugadores de Asia aspirarán siempre a la gloria", explicó Anil, agregando que sobre estos fundamentos se encuentra ya en conversaciones para que Asia sea la sede de un quinto “Gran Slam”.
Pero no sólo en Asia estaban felices, del otro lado del Pacífico en Beaverton, Oregon, Nike, que patrocina a Na Li, también debieron estar de fiesta, pues el mercado chino es enorme y suculentamente rentable.
Los máximos órganos del tenis, la ITF, ATP y WTA bien saben que si el tenis prende en el país del dragón, explotará como pólvora.
Na-Li no fue la única, Rafael Nadal también hizo historia en Roland Garros, al igualar la marca de seis victorias en Paris de Bjorn Borg.
De acuerdo con los especialistas, esto lo convierte en el mejor tenista sobre arcilla de todos los tiempos, pues además en el 2010, hizo algo que nadie había logrado, ganar el “Slam Rojo”, los cuatro torneos más importantes sobre arcilla: Montecarlo, Roma, Madrid, y Paris.
La pregunta ahora es ¿Superará Nadal a Federer en títulos de Gran Slam? Si analizamos los números, la respuesta es si, pues Nadal llega a sus 10 victorias de Gran Slam, casi medio año en edad más joven que Roger.
http://www.europapress.es/deportes/tenis-00166/noticia-tenis-federacion-asiatica-quiere-aprovechar-impulso-na-li-albergar-quinto-grand-slam-20110605141125.html

www.flashtennis.com


TRIVIA:
PREGUNTA: Roger Federer terminó la racha de 43 partidos consecutivos ganados de Novak Djokovic en la semifinal del Roland Garros 2011, lo cual se considera un “ajuste de cuentas”, pues el tenista serbio en el 2008 también dio fin a la racha de 10 finales seguidas de Gran Slam del suizo. ¿En que torneo sucedió esto?
RESPUESTA: Semifinal del Abierto Australiano 2008
http://bleacherreport.com/articles/717889-novak-djokovic-grading-each-aspect-of-his-game-so-far-in-the-2011-french-open/page/6

lunes, 30 de mayo de 2011

Cualquiera puede ganar

¿Quién ganará el singles femenino en Roland Garros 2011?
Esta es la gran pregunta que todo mundo parece hacerse después de la eliminación en la primera semana de las favoritas Caroline Wozniacki, Sam Stosur y Kim Clijsters.
Una de las fuertes candidatas es Maria Sharapova, la tenista rusa que llegó a semifinales en Paris en 2007 y si gana el título aquí completaría el Gran Slam de carrera, pues en otros años ya se adjudicó Wimbledon, el US Open y el Abierto Australiano.
Por primera vez en seis años, hay una francesa en cuartos de final, Marion Bartoli, quien declaró, “El alcanzar los cuartos de final significa mucho para mi. Mi sueño de niña siempre fue el jugar las finales y eso está a sólo dos pasos”.
La campeona de hace dos años también tiene muchas posiblidades, Svetlana Kuznetsova, quien confirmo lo anterior, diciendo, “Soy muy sólida en arcilla. Me siento muy bien”.
Es imposible descartar a Francesca Schiavone, la guerrera italiana, que sigue adelante y deseosa de replicar su sorpresiva victoria del año pasado.
Con 19 años, Anastasia Pavlyuchenkova, es la más joven de las clasificadas, pero lleva paso firme y puede también estar lista para dar el “campanazo”.

Y la finalista del Abierto Australiano 2011, la tenista china Na Li también lleva un paso firme. ¿Se convertirá en la primera campeona china de un titulo de singles de Gran Slam?

Petkovic, Kirilenko, Azarenko y Kvitova son otros de los nombres que también suenan como probables finalistas.

www.flashtennis.com

TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Cómo se llama la polémica juez de silla portuguesa que en el match de cuartos de final del US Open 2004 entre Jennifer Capriati y Serena Williams, cometió cinco errores en el set decisivo a favor de la primera tenista?

RESPUESTA: Mariana Alves

lunes, 23 de mayo de 2011

La hora de la verdad

Las próximas dos semanas en Roland Garros son claves para el futuro del tenis pues responderán a las siguientes interrogantes:
El pasado domingo, fue el cumpleaños de Novak Djokovic, cuyo mejor regalo sería ganar el Roland Garros 2011-- ¿Podrá Novak arrebatarle el título a Rafa Nadal y encumbrarse también como no. 1 del ranking?
Un dato impresionante, pero poco conocido es que el tenista serbio es el más joven en llegar a las semifinales de los cuatro torneos de Gran Slam, superando a Nadal.
Rafa Nadal es uno de los mejores arcilistas de todos los tiempos, con cinco títulos en Roland Garros, pero --- ¿podrá ganar un título más e igualar la marca de Bjorn Borg para permanecer en el No. 1 del ranking, cuando menos por algunas semanas más?
¿Y que hay de los otros especialistas de arcilla?-- ¿estarán listos Nicolás Almagro y David Ferrer para dar la sorpresa y coronarse en Paris?
http://www.usatoday.com/sports/tennis/2011-05-19-french-open-novak-djokovic_N.htm

www.flashtennis.com
TRIVIA:
PREGUNTA: ¿Quién fue el primer tenista en terminar la temporada como número 1 de puntos Gran Prix tanto en singles como en dobles?
RESPUESTA: El tenista mexicano Raúl Ramírez en 1976