lunes, 3 de agosto de 2009

Rogers Cup


Con 3 millones de dólares en premios, los mejores tenistas del mundo se darán cita en las fabulosas canchas del Rogers Cup, cuya tradición se remonta a 1881, convirtiendo el Abierto de Canada en el más antiguo sólo después de Wimbledon y el US Open।
Rafa Nadal, el campeón defensor, inactivo desde el Roland Garros por lesión, no defenderá su título. Para Rafa este torneo es especial, pues fue allí donde ganó su primer título sobre cemento, derrotando a Andre Agassi en 2005.
Además Nadal, podría perder su puesto No. 2 en el ranking, cediendolo al escocés Andy Murray, en el caso de que este llegara a la final, pasando al tenista español por 125 puntos.
Entre los tenistas que se han confirmado además del No. 1 del mundo Roger Federer, están: Novak Djokovic, Juan Martin del Potro, Andy Roddick, Jo-Wilfried Tsonga, Gilles Simon y Gaël Monfils entre otros.
Las grandes ausencias este año serán: David Nalbandian, Richard Gasquet y Mario Ancic; mientras Lleyton Hewitt recibió un WildCard.
No te pierdas este torneo que será televisado por ESPN.
Ver video promocional del Rogers Cup en http://www.rogerscup.com/men/english/home.php
Fuente: http://tycsports.com/global/not_detail.php?id=51431 y http://tenn1s.blogspot.com/2009/07/rafa-nadal-regresa-los-entrenamientos.html

lunes, 27 de julio de 2009

La Verdad sobre Federer y su Ojo Dominante Izquierdo


En 1998, Roger Federer tenía 17 años y la Federación Suiza viendo en el un chaval con potencial contrató al preparador físico francés Paul Dorochenko para formar parte del equipo que desarrollaría al tenista suizo।

En reciente entrevista, Paul Dorochenko, habla sobre Federer y saca “los trapitos al sol”.

Esto es algo de lo que dice sobre Roger:
· “Su ojo dominante es el izquierdo y por ello pecaba de poca concentración, algo que ha ido corrigiendo a lo largo de los años, en sus inicios con un psicólogo deportivo".
· "Era un loco total। No había forma de que no tirara la raqueta contra el suelo cuando le salían mal las cosas. Era poco serio e hiperactivo”

Sobre la vida amorosa de Federer, Paul comenta:
· “A Federer le gusta mucho la estabilidad। No ha tenido mucha experiencia con mujeres, sólo tuvo una novia antes que Mirka y ahora está muy enamorado de su mujer. Es una buena compañía para Roger, pues es quien le gestiona todo y posibilita que él sólo se preocupe de jugar",

Acerca de la fortaleza mental requerida por Federer para estar en la cima tantos años, dice:
· "No es importante lo que eres sino lo que te crees। Federer es el número 1 del mundo porque se lo ha creído".

Y desde luego, el preparador físico también comentó sobre su gran talento natural
· "A Federer no se le puede enseñar mucho porque tiene una excelente técnica innata. Es impresionante su habilidad de pies y la facilidad que tiene para el doble apoyo"
· A Federer no le hace falta preparar a conciencia cada partido, "porque con la técnica que tiene juega como él quiere”.
· “Su juego hace que se desgaste muy poco y llegará sin problemas a jugar a un alto nivel hasta la 30 años; todo lo contrario que Nadal, quien sufre mucho más desgaste y por ello tiene más lesiones”। A Roger le queda cuerda para rato y llegará a los “17 ó 18 Grand Slam antes de colgar la raqueta”.

Las observaciones del preparador físico francés que ha trabajado, además de con Federer, con Carlos Moyá y Dinara Safina entre otros, no sólo son un comentario que resulta entretenido, sino que algunas de ellas también constituyen una lección valiosa a aplicar en nuestro tenis y vida diaria.

lunes, 20 de julio de 2009

La Fórmula para llegar al TOP 100


La palabra “crisis” es tan común en el México de hoy día, que todo niño mayor a seis años la conoce bien. Hay crisis ecónomica, crisis social y también crisis en el deporte. El ejemplo más obvio de esto último es el hecho de que peligra la calificación de la selección mexicana de futbol al Mundial del 2010.

En el deporte del tenis, hay crisis desde hace más de 10 años, el tenista mexicano mejor ubicado en el ranking ocupa el lugar 204 y en la rama femenina, el 611.

Con todo esto de por medio, la pregunta es: Y ahora… ¿quién podrá salvar al tenis mexicano?

La semana pasada fue Telcel quien levantó la mano al develar su plan para poner por lo menos dos tenistas mexicanos en el TOP 100 del ranking mundial en cuatro o cinco años máximos.

Inyectará $162,000 dlls para proveer a un selecto grupo de tenistas infantiles, juveniles y profesionales de las herramientas requeridas para tener éxito en el tenis.

En conjunto con la Federación Mexicana de Tenis y Guizar Tennis Academy (Tampa, Florida), Telcel proporcionará a los tenistas elegidos con entrenadores que viajen con ellos a torneos en diferentes países, preparación física y psicológica y constantes evaluaciones técnicas, entre otros apoyos.

Entre los que conforman lo que sería la primera generación del “Equipo Telcel” están las mejores promesas del tenis mexicano:



  • Ricardo Medinilla de 14 años, ganador del Kid´s Cup

  • Valeria Salazar de 14 años, quién vive y entrena en Nueva York, campeona en el torneo de Centro America y el Caribe

  • Alexis Carlos y Marco Núñez de 16 años, ambos campeones en diferentes torneos।Karen Hernández y Alfredo Moreno, ambos de 17 años y los mexicanos mejores ubicados en el ranking de la ITF

  • Cesar “Tiburón” Ramírez, ganador de la Copa Casablanca, quién fue el tercer mejor juvenil del mundo.


    El promover a futuras estrellas del deporte puede ser un negocio muy redituable, como lo prueba el ejemplo de Banamex y Lorena Ochoa. El grupo financiero apoyó a la tapatía desde sus primeros pasos y se convirtió en una “mina de oro” cuando tiempo después y ya en calidad de super estrella, sus fotos en los medios con el logotipo del banco dieron la vuelta al mundo.

    La estrategia de Telcel no sólo parece ser un ejemplo de responsabilidad social por parte de la compañía de telefonía celular más grande de Latino América, sino que es un plan bien pensado y diseñado que integra a gente en el medio del deporte de nivel reconocido y resultados comprobados, por lo que debe dar los resultados esperados a corto plazo y sacar al tenis mexicano de la crisis.

lunes, 13 de julio de 2009

¿Qué haz hecho con tu vida, Roger?


Lo que hace cada quien con su vida en el breve tiempo que tiene uno en este planeta llamado Tierra, es, al fin y al cabo, el rollo de cada quien.

Cada quien decide que hacer con cada precioso segundo de su vida, y en el caso de Roger Federer lo que ha hecho en 27 años es, dada la magnitud, muy difícil de ponerlo en perspectiva, pero lo intentaremos:



  • Roger la Leyenda-- Historicamente, ha rotó todos los records, para grabar su nombre en los libros de tenis como el más grande tenista de género masculino (recordemos que es Margaret Court, la que tiene el record de más títulos de Gran Slam con 24)

  • Roger el Dramaturgo-- Desde el punto de vista emocional, Federer nos ha llevado en una montaña rusa de sentimientos, permitiendo compartir con él, tanto sus lágrimas de frustración e impotencia del Abierto Australiano, como sus lágrimas de extasis en los momentos de sus mayores triunfos। No todo el mundo tiene la valentía para permitir al mundo asomarse a sus entrañas

  • Roger el Artista – Desde su técnica perfecta hasta su impecable fluidez en la cancha, hay algo del artista en Roger, pero es un artista práctico, que en vez de complicar algo, por ejemplo como el cubismo de Picasso, lo hace parecer simple y fácil। Si el maestro italiano, Miguel Angel Buonarroti hubiera visto a Federer jugar tenis, al lado del David, hubiera esculpido en mármol de Carrara, al tenista suizo haciendo una volea de revéस

  • Roger el Millonario – Lo que ha ganado en permios, mas los patrocinios con Nike, Rolex, Gillete y Wilson, entre otras, lo hacen uno de los hombres más ricos de la region de Suiza दोंदे vive

  • Roger la Fuente de Inspiración – Al ver a Roger jugar tenis, nos percatamos de que somos seres humanos y, como tal, tenemos un potencial infinito।


    En conclusión, cuando alguien hace lo que ha hecho Federer con su vida, no es el logro de un solo hombre lo que cuenta, sino es toda la humanidad la que se engradece. En el mismo tenor, Neil Armstrong pisando la luna por primera vez exclamó, “Un pequeño paso para un hombre, un gran paso para la humanidad”.

lunes, 6 de julio de 2009

Ahora Si es el más Grande de Todos los Tiempos


Todo tiene un prinicipio y para Federer fue hace seis años, en 2003 y aquí mismo en Wimbledon donde ganó su primer título de Gran Slam.

Seis años después, Roger había acumulado 14 títulos de Gran Slam y ayer, al coronarse en la cancha central, llegó a 15, superando el record de Pete Sampras.

La imagen de triunfador de ayer contrastaba con la de frustración a principio del año en la ceremonia de premiación del Abierto Australiano, en donde sus lágrimas revelaban su impotencia al topar con un obstáculo impasable, Rafael Nadal.. El tenista español se había puesto en su camino y le arrebataba en las finales los títulos de Roland Garros, Wimbledon y el Abierto Australiano.

Pero la lesión de Nadal en Paris y su retiro de Wimbledon, concedieron a Federer lo que siempre había anhelado: el título de Gran Slam que le falltaba en Roland Garros y su quicievo título de Gran Slams en Wimbledon.

La final de ayer tampoco fue sencilla, Andy Roddick y Federer batallaron durante cuatro horas y 14 minutos y rompieron el record de más juegos en una final en Wimbledon con 77.
Para cuando el punto final había caído, el score estaba 5-7, 7-6 (8-6), 7-6 (7-5), 3-6, 16-14, Andy Roddick le estaba aplaudiendo a su rival, al igual que Pete Sampras desde la tribuna. Federer había recuperado la cima del ranking y los libros de historia se habían abierto para darle paso al más grande de todos los tiempos, Roger, cuyo record permanecerá por largo tiempo: 15 títulos de Gran Slam. (el record de las tenistas mujeres es de 24 y corresponde a Margaret Smith Court)

lunes, 29 de junio de 2009

Sorpresas en la primera semana en Wimbledon


La primera semana dejó varios resultados inesperados. Estos son los más sorprentendentes:

Del Potro se despide en la segunda ronda por tercera ocasión. La hierba no se le da al No. 5 del mundo y fue eliminado por el australiano Lleyton Hewitt, 6-3, 7-5, 7-5, quién ya ganó aquí en 2002. Del Potro se convirtió así en el máximo preclasificado eliminado en la primera semana

Kuznetsova, campeona en Roland Garros fue eliminada en el día de su cumpleaños número 24 por la alemana Sabine Lisicki de 19 años y número 41 en la clasificación mundial en dos sets, 6-2, 7-5. La alemana ha marcado el segundo saque más rápido con 195 km/hr.

Jankovic, ex número 1 del mundo, solicitó asistencia médica en su partido de tercera ronda, pues se sentía mariada, exhausta y temblorosa. Terminó por perder el partido ante Melanie Oudin, de 17 años. “En ocasiones ser mujer no es fácil,” declaró Jelena, sobre el calor y su período menstrual, que complican aún más la cuesta abajo que ha sufrido desde principios de año, ya que en Australia y Roland Garros no avanzó más allá de cuarta ronda.

Fernando González era el último de los sudaméricanos que quedaba en Wimbledon y cayó ante Juan Carlos Ferrero en un apretado match, 4-6, 7-5, 6-4, 4-6 y 6-4। González llegaba con buenas expectativas como recien semifinalista en el Roland Garros.



Fuente: http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090628/53733764239/noticia/en-ocasiones-ser-mujer-no-es-facil.html


lunes, 22 de junio de 2009

Wimbledon 2009


Hoy lunes da comienzo Wimbledon 2009 y estas son las noticias más importantes que se han generado en torno al más grande y antiguo de los torneos de Gran Slam.



  • Rafa Nadal anunció el viernes que no defenderá el título por lesión. “El no defender Wimbledon es una de las decisiones más difíciles que he tomado… No estoy al 100%... He tratado de todo No me siento del todo mal, pero no estoy al 100% y mi objetivo es ganar los torneos en los cuales participo y no me siento preparado para ganar… Es doloroso, pero no jugaré este año. Es muy duro, pero es lo que es,” declaró el tenista españओल।Roger Federer pasa a ser sembrado No। 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

  • Roger Federer pasa a ser sembrado No. 1 y el favorito para ganar el torneo. Este puede ser un torneo histórico para Federer, cinco veces ganador en Wimbledon, quien de triunfar nuevamente, no sólo recuperaría la cima en el ranking de la ATP, sino que también se convertiría en el máximo ganador de Gran Slams con quince. El retiro de Nadal de Wimbledon, inspiró a Federer a declarar: “He sido muy afortunado todos estos años en llegar a todas esas finales y sin lesión. Es suerte, pero también es planeación y preparación,” dijo el tenista suizo refiriéndose a su régimen de entrenamiento y a su estilo de juego que no implica tanto desgaste físico como el de Nadal.

lunes, 15 de junio de 2009

Andy Murray listo para Wimbledon


Han sido muchos años, 71 para ser exactos, desde que un británico no ganaba en el Queens Club, pero el día de ayer finalmente se hizo realidad y Andy Murray derrotó a James Blake en la final 7-5, 6-4.

Corría el año de 1938 en el cual el último tenista británico en mucha décadas capturaría el título en Queens, Henry “Bunny” Austin derrotaba a Sin-Khie Kho de China 6-2, 6-0 en la final.

El Queens Club, un verdadero templo del tenis, fundado en 1886 es uno de los primeros clubes de tenis en el mundo y cuenta con 28 canchas exteriores de tenis y 10 canchas interiores.

El torneo de Queens, es el que tiene el draw más grande de cualquier torneo sobre pasto, excepto Wimbledon, y generalmente quien gana aquí, es protagonista en Wimbledon.

Es este hecho que tiene a los británicos más emocionados que otros años -- ¿será 2009, el año en que finalmente un británico vuelva a ganar Wimbledon desde Fred Perry en 1936?

Pero Andy no la tendrá nada fácil en Wimbledon. “Probablemente le tendré que ganar a uno de ellos… o a los dos para ganar un Gran Slam,” dice el tenista escocés refiriéndose a los dos mejores tenistas del momento los cuales ambos han ganado en Wimbledon, Nadal y Federer.
Tanto Roger como Rafa tienen altas expectativas en Wimbledon, pues si el suizo gana, recuperará el ranking No. 1, como el mejor tenista del orbe y Nadal, el campeón defensor, desde luego no quisiera que le arrebataran ese puesto.

lunes, 8 de junio de 2009

Histórico Roger Federer


De aquí en adelante ya no exitse la menor duda… Federer este pasado fin de semana se convirtió en el mejor tenista de la historia.

En Paris logró dos objetivos, finalmente igualar la marca de 14 títulos de Gran Slam de Pete Sampras, y ganar el título que le faltaba, que casualmente nunca pudo ganar Sampras, el torneo más importante de tierra batida, el de Roland Garros.

La leyenda estadounidense opina que Federer, con 27 años de edad, ganará 17 ó 18 títulos para consagrarse como el más grande del deporte. Al respecto, es justo decir, que si Federer no se hubiera topado con el obstáculo que representa Nadal en las finales de los torneos, ya tendría 19 títulos.

En la final en la que derrotó a Robin Soderling por 6-1-, 7-6. 6-4, la perfección de Federer fue patente en el hecho de que sólo perdió un punto con su servicio en el primer set y que Soderling tuvo break points a su favor hasta el tercer set.

Al triunfar en Roland Garros, Roger se une a una elite de tenistas que ganaron los cuatro Gran Slam, entre los cuales están Fred Perry, Roy Emerson, Rod Laver y André Agassi

Lo que es un hecho es que la eliminación en rondas previas de Nadal y Djokovic fue el regalo que le dio el destino a Federer en Paris y que llegará a Wimbledon sabiendo que es “el mejor de todos los tiempos”.

lunes, 1 de junio de 2009

¡Nadal fuera… en cuarta ronda!


Nadie en sus sueños más fantasiosos se hubiera atrevido a entretener la idea de que el “Rey de la Arcilla”, y No. 1 del mundo, Rafa Nadal perdería en la cuarta ronda del Roland Garros,

Pero, esto no es ficción, si sucedió… Rafa Nadal, ganador en cuatro ocasiones, perdería su primer partido en Roland Garros ante el tenista sueco, Robin Soderling, 6-2, 6-7 (2), 6-4, 7-6 (2).

Desde su debut en 2005, Rafa había permanecido invicto en los 32 partidos que jugó sin perder un set desde la final del 2007 en la que enfrentó a Federer.

Pero esto llegó a su fin el día de ayer cuando el sueco dio la sorpresa del torneo, con un juego agresivo que mantuvo a Nadal fuera de balance y más atrás de la línea de fondo que de costumbre

Con Nadal y Djokovic eliminados, el camino se facilita para el suizo Roger Federer, en busca de su primer título en Paris, sin descontar a Andy Murray, Fernando Verdasco, Fernando González y a Juan Martín del Potro.