lunes, 20 de febrero de 2012

Ganadores de la Semana


Los tenistas triunfadores más recientes

© rogerfederer.com, vikaazarenkatennis.com

“Federer fue perfecto en Rotterdam” declaraba ESPN, tras que el maestro suizo derrotara a
Nikolay Davydenko en la semifinal y a Juan Martín del Potro 6-1, 6-4 en la final.

Con este título, Roger alcanza los 71 en su carrera y de alguna manera rebota emocionalmente de la humillante derrota en Copa Davis, 5-0 ante Estados Unidos.

En Sudamérica, Nicolás Almagro se convirtió en el más exitoso tenista del Brasil Open al conseguir su tercer título en este torneo, el cual ganó también en 2008 y 2011.

El tenista español, con siguientes escalas en Buenos Aires y Acapulco, pretende exprimir los más puntos posibles de la Gira Latinoamericana para afianzarse dentro del TOP 10 mundial.

La sensación canadiense de 21 años, Milos Raonic, el cual tiene la facilidad de poder disparar entre 20 y 35 servicios ases en un partido, defendió su título en San José, California, y se ve más que listo para los torneos en cancha dura de Norteamérica.

Victoria Azarenka se consolida como la reina del ranking, ganando la final de Doha a Sam Stosur y extendiendo su racha invicta en 2012 a 17 partidos, el mejor inicio de temporada desde que María Sharapova llegó a 18-0 en 2008.

Lara Arruabarrena-Vecino de 19 años y rankeada en el 174, gana su primer torneo profesional en Colombia, el XX Copa BBVA Colsanitas.


www.flashtennis.com

TRIVIA


PREGUNTA: ¿Quién fue la primera tenista en ganarle a la no. 1 tanto en singles como en dobles el mismo día?

RESPUESTA: Steffi Graf derrotó en Berlin en 1986 tanto a Martina Navratilova en la final de singles como en la final de dobles

Fuente: WTA

lunes, 13 de febrero de 2012

Francia vs. España, fuera de las canchas


Las hostilidades entre las dos naciones se escalan


Francia y España están entre los países que tienen los mejores tenistas del mundo, pero también fuera de la cancha existe una fuerte rivalidad entre los dos.

Todo empezó hace algunos meses con Yannick Noah, ganador del Roland Garros 1983, acusando a los tenistas españoles de dopaje.

“¿Acaso han descubierto nuevas técnicas de entrenamiento o facilidades que antes nadie había imaginado? Yo investigué y no encontré nada, ni documentos sobre estas innovaciones. [Hay una sola posible explicación ] la poción mágica,” declaró el ex tenista galo.

Nadal respondió diciendo que Noah debería ser vetado de los medios y que sus comentarios eran “completamente estúpidos”.

Ahora el problema se ha escalado a otro nivel con el video difundido la semana pasada en la televisión francesa en la que con una marioneta tamaño real muestran a Nadal en un sketch y sobreponen el texto: “Los atletas españoles no ganan por mera buena fortuna”.

“Esta vez han ido demasiado lejos,” contratacó furioso el presidente de la federación española de tenis, José Luis Escanuela, amenazando con demandar al canal francés “Nosotros en la federación de tenis no podemos tolerar que se difame y dañe el prestigio de nuestros atletas”.

El video de Nadal fue transmitido horas después de que la Corte de Arbitración del Deporte decidiera vetar por dos años al ciclista español Alberto Contador por dopaje.

Si quieres ver el video francés haz click aquí:

http://www.flashtennis.com/imagenes/noticia/2012/13-20-Feb/Francia-vs-Espana-fuera-de-las-canchas.htm



FUENTES: http://www.cbsnews.com/8301-400_162-57373289/french-tv-sued-over-skit-linking-nadal-to-doping/

http://footfault.net/2011/11/18/yannick-noah-accuses-all-spanish-tennis-players-and-sportsmen-of-doping/





www.flashtennis.com

TRIVIA:

PREGUNTA:
¿Quién es el tenista sueco quien en Roland Garros 2009 y 2010 derrotó al campeón del año anterior?

RESPUESTA: Robin Soderling, en 2009 eliminó a Rafael Nadal y al año siguiente a Roger Federer

martes, 7 de febrero de 2012

Afectará el problema de Hacienda a Nadal


Podría terminar con la era Nadal en Roland Garros

Rafael Nadal es una persona sensible, lo cual constatamos en el Roland Garros 2009 donde sufrió su única derrota en París contra Robin Soderling en cuarta ronda.

En ese momento, el problema de Rafael Nadal era la separación de sus padres la cual pesó sobre él como una pesada lápida.

Ahora hay otra nube sobre la cabeza del astro español, pues Hacienda investiga a sus compañías.

“Rafa Nadal se enfrenta a una complicada situación que no tendrá que resolver con una raqueta en la mano, sino con un ejército de expertos fiscales y legales,” publicó recientemente en Internet el sitio ecodiario.econimista.es

El problema reside en que en el periodo que va de 2005 a 2009, la firma del deportista declaró un ingreso de 47,37 millones de euros de los cuáles sólo pagó por impuestos 11.058,42 euros, o sea un 0,02% de los ingresado.

De acuerdo a Sergio Dronov, director de Valencia Tennis Academy, para tener su máximo rendimiento en la cancha, un tenista no debe tener otra preocupación en su mente que ganar su partido.

¿Será esto el elemento clave que Novak Djokovic necesite para terminar la supremacía Nadal en Roland Garros?

http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/3715949/02/12/Hacienda-investiga-a-Nadal-por-tributar-en-Guipuzcoa-y-pagar-solo-un-002-.html

www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA: ¿Quién es el único tenista en haber perdido las finales de tres torneos de Gran Slam consecutivos?

RESPUESTA: Rafael Nadal
http://sportsillustrated.cnn.com/2012/tennis/01/29/australian.open.turning.point.ap/index.html#ixzz1kzk9nGVt

lunes, 30 de enero de 2012

72 horas que cambiaron la historia del tenis

El tenis cambia rumbo en el Abierto Australiano 2012

Todo empezó desde el jueves pasado en Melbourne, con Rafael Nadal derrotando a Roger Federer en las semifinales del Abierto Australiano.

Con esta derrota el mejor tenista de la historia, Roger Federer confirmaba el hecho de que su era estaba cerca de llegar a su fin y que ahora el Padre Cronos lo había relegado a ser el Señor Semifinales, pero hasta allí.

En ese momento, también se vislumbraba la posibilidad de que Nadal ganara el Abierto Australiano, llegando a 11 títulos de Gran Slam y que en algunos años superara el record de 17 títulos de Gran Slam de Federer. Hay que recordar que existe una diferencia de cinco años entre los dos tenistas, el suizo con 30 años y el español con 25. ¿Reescribirá Nadal el capítulo del mejor tenista de la historia?

Aproximadamente 24 horas después, Andy Murray perdería la otra semifinal en cinco apretados sets contra Novak Djokovic. El tenista escocés demostró que progresó enormemente en los breves meses que lleva Ivan Lendl en su equipo y que está muy cerca de grabar su nombre en los libros del tenis.

El tenis femenil también tomó otra ruta en Australia con Caroline Wozniacki llegando hace dos semanas como la reina del ranking y cediendo el puesto a Victoria Azarenka, quien al ganar la final femenina, se convierte en la primera bielorrusa que llega a la cima del ranking mundial.

En dobles también se hizo historia, con la pareja integrada por el tenista hindú Leander Paes ganando el título y así completando sus 4 títulos de Gran Slam en su carrera.

Las 5 horas con 53 minutos que duró la final de singles varonil entre Novak Djokovic y Rafael Nadal pasaron directamente a los libros de records como la más larga en la historia de los Gran Slams.

Pero, tal vez más importante para el futuro del tenis es el hecho de que ahora está confirmado el hecho de que Rafael Nadal tiene una “piedra en el zapato” de la cual no se puede deshacer y que se llama Novak Djokovic.

Con su victoria en cinco sets, 5-7, 6-4, 6-2, 6-7, 7-5, Novak le ha ganado a Nadal en las últimas 7 finales en las que se han enfrentado, incluyendo las más tres recientes en torneos mayores-- Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Wimbledon, US Open y ahora el Abierto Australiano.

No cabe duda de que desde el año pasado, el tenis tiene nuevo dueño y, si Nadal no puede detenerlo, ¿habrá alguien que se interponga para evitar que Novak, que ya ha grabado su nombre en varios records, trascienda para convertirse en el mejor de la historia?

www.flashtennis.com

TRIVIA

PREGUNTA:
¿Quién es el tenista más joven en ganar los 4 torneos de Gran Slam en la era abierta?

RESPUESTA: Rafael Nadal

lunes, 23 de enero de 2012

21 y menores brillan en Australia 2012

La nueva generación que dominará el tenis en breve

El Abierto Australiano , 2012 nos ha dado una probadita de la generación que dominará el tenis en algunos años y que remplazará a la “generación dorada” de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Por la nacionalidad de los “nuevos pistoleros” del tenis, al parecer la cima del tenis varonil en tres años pasará de ser europea a ser australiana y norteamericana.

Estos son los tres tenistas de 21 años y menores que dominarán el tenis mundial:

Bernard Tomic -- Con tan sólo 19 años de edad y ubicado en el ranking no. 38, es él tenista más joven del TOP 100.

Milos Raonic -- El cañonero de Canadá de 21 años tiene la capacidad de tirar primeros saques a 220 km. por hora y segundos a 200. En la final del Abierto de Chenai asombró a todos adjudicándose la maravillosa cantidad de... ¡35 aces!

Ryan Harrison -- Con 19 años de edad y en el no. 77 del mundo, es el segundo más joven del TOP 10 (después de Tomic). Harrison es parte de la organización IMG, lo cual casi es garantia de éxito. En el Abierto Australiano fue el único que le arrebató un set a un TOP 5 en la primera semana (Andy Murray).

En este grupo, destacan dos similitudes sobretodo entre los dos primeros -- la primera es la estatura, pues Raonic y Tomic son verdaderas torres de 1.96 mts. El segundo parecido entre ambos es el nivel de madurez que es mucho mayor que el que naturalmente correspondería a su edad. Milos es constantemente alabado por su madurez emocional y, de acuerdo con Lleyton Hewitt, su “conocimiento del tenis”, mientras que Rafael Nadal dice de Bernard, “Entiende el juego... es joven y se está desempeñando mentalmente muy bien. Se mantiene muy relajado... aún en partidos difíciles... lo observe siempre calmado y aceptando todo verdaderamente bien. Esa es la táctica correcta para ser un campeón”.

Desde luego que hay otros tenistas que no podemos dejar de mencionar pues es natural que en poco tiempo dominen el tenis mundial: Alexandr Dolgopolov, Kei Nishikori y, obviamente, Juan Martín del Potro, que con sus logros ya no es una promesa del tenis, sino una figura consolidada.

http://www.australianopen.com/en_AU/news/articles/2012-01-22/201201221327217699193.html

www.flashtennis.com


TRIVIA:

PREGUNTA: ¿Quién es la tenista que tiene más victorias en partidos de Gran Slam?

RESPUESTA: Martina Navratilova con 306

http://williamssistersrock.com/2012/01/20/serena-williams-reaches-500-career-wins/


lunes, 16 de enero de 2012

Sorpresas y pronósticos en Australia

¿Podrá Novak Djokovic repetir en Australia?

El actual no. 1 del mundo se reporta en forma y listo para defender su titulo en Melbourne, y considerando la lista de los lesionados entre los cuales están Rafael Nadal y Roger Federer, es probable que repita.

Andy Murray, ahora armado hasta los dientes al contratar al ex no. 1 del tenis, Ivan Lendl para darle la rudeza mental requerida, debe repetir como finalista.

En la modalidad femenil, Petra Kvitova, después del excelso nivel demostrado en Wimbledon, es una de las favoritas, junto con la tenista local y ganadora del US Open, Samantha Stosur.

En lo que respecta a las posibles sorpresas, nada seria mas agradable que ver ganar a David Ferrer, semifinalista del año pasado y uno de los tenistas que mas creció el año pasado.

Otro consentido del mundo hispano parlante que puede tener posibilidades es Juan Martin del Potro, quien en el 2009 ya demostró tener el temple para va atún torneo mayor.

www.flashtennis.com

lunes, 9 de enero de 2012

¿Será 2012 el año del tenis francés?

Los tenistas franceses arrasaron en el Abierto de Doha, con Jo-Wilfried Tsonga y Gael Monfils enfrentándose en la final.

Monfils dejó en el camino a uno de los favoritos, Rafael Nadal, al ganarle fácilmente en la semifinal en dos sets 6-3, 6-4, pero sería derrotado en la final por su compatriota.

A lo largo de la historia, el sistema deportivo francés ha probado ser uno de los más exitosos en el mundo en la producción consistente de tenistas TOP 100.

Actualmente tienen 10 tenistas entre los mejores 100 del mundo en la rama varonil, y en la femenil, cuentan con siete.

Además el equipo francés está ubicado como el cuarto mejor del mundo en los rankings de la Copa Davis.

Por otra parte, Francia no ha tenido un ganador de Gran Slam desde que Yannick Noah ganó en Roland Garros en 1983 y Mary Pierce en el 2000.

Peor ha sido la sequía en lo que se refiere a tenistas franceses en el no. 1 del ranking con Amelie Mauresmo como la única tenista gala en llegar a la cima del ranking. (2004 y 2006)

¿Podrá Francia tener un ganador de Gran Slam o una medalla olímpica en tenis este año?

La respuesta es que es muy probable que alguno de los dos casos anteriores se pueda hacer realidad, pero en lo que respecta a llegar al no. 1 del ranking, matemáticamente es más probable que suceda en la rama femenil, pues de los tenistas franceses ubicados en el TOP 10, a Marion Bartoli la separan menos puntos de la cima que a Jo-Wilfried Tsonga.

www.flashtennis.com

TRIVIA:

PREGUNTA: Este poco conocido tenista australiano ganó los cuatro títulos de Gran Slam en la modalidad de mixtos en 1967 ¿Cuál es su nombre?

RESPUESTA: Owen Davidson

http://bleacherreport.com/articles/913701-mens-grand-slam-tennis-11-great-records-that-few-people-know/page/3

lunes, 2 de enero de 2012

Serena Williams se reporta en forma


Serena Williams, subió recientemente una imagen en Twitter, en donde aparece vestida de Superman con el pie de foto: "Up up and away!!!", (Volando muy arriba y despegando muy lejos).

Después de múltiples lesiones y distracciones en las dos temporadas anteriores que la hicieron resbalar del no. 1 del ranking al 12, Serena parece decir con esta foto que está lista para regresar a la cima en el 2012.

La tenista estadounidense es considerada una de las mejores de la historia con sus 27 títulos de Gran Slam en las modalidades de singles, dobles y mixtos. Además tiene dos medallas áureas olímpicas y es la que más dinero ha ganado en l a historia en premios otorgados por torneos.

Con esos palmares y ese físico, no nos queda la menor duda de que si Serena se lo propone, el tenis femenil del 2012 no será de nadie más.


http://deportes.starmedia.com/tenis/serena-williams-con-traje-superman-en-twitter.html


www.flashtennis.com


TRIVIA:

PREGUNTA: ¿Qué tenistas disputaron en el US Open, 2011, el tie breaker más largo de singles femenil en la historia de los Gran Slams?

RESPUESTA:
La eventual ganadora del US Open 2011, Samantha Stosur perdió el segundo set 17-15 en su partido de octavos de final contra Maria Kirilenko

http://www.guardian.co.uk/sport/2011/sep/05/us-open-2011-samantha-stosur

lunes, 19 de diciembre de 2011

¿Tendrá el tenis femenil nueva reina?

En el 2012 Caroline Wozniacki se despedirá del No. 1 del ranking

A pesar de que Caroline Wozniacki ya acumula más de 64 semanas en la cima del ranking, todavía hay algo sobre ella que no convence al mundo del tenis del todo.

Tal vez es el hecho de que nunca ha ganado un título de Gran Slam, pero debemos tomar en cuenta que la han precedido reinas del ranking que tampoco han logrado este hito como Jelena Jankovic y Dinara Safina.

Además, es importante considerar que para ser la tenista no. 1 del ranking, Wozniacki no convence con su récord de torneos ganados en el 2011-- un match de exhibición en Dubai, Charleston, Bruselas, Copenhague y Connecticut, El de mayor importancia que se pudo adjudicar fue Indian Wells.

¿Entonces cómo es que llegó y se mantiene en el no. 1 la tenista danesa? La estrategia de Woznicacki es jugar muchos torneos para acumular muchos puntos en el ranking que la mantengan en la cima. Caroline es la tenista que más torneos jugó en el año de las TOP 5, participando en 22 a lo largo de esta temporada.

Pero en el 2012, es muy probable que ni esta estrategia la podrá salvar de ser derrocada y entonces la gran pregunta es ¿quién será la sucesora?

Estas son las candidatas más fuertes:

  • Petra Kvitova, la ganadora de Wimbledon, 2011 es la que más posibilidades tiene no sólo por la calidad de tenis que ha demostrado, sino por probabilidades matematicas ya que se encuentra ubicada en el no. 2 del ranking a tan sólo 115 puntos de Wozniacki.
  • Li Na, ubicada dentro del TOP 5, la primera tenista asiática en ganar un Gran Slam podría tener en el 2012 la mejor temporada que ha tenido y terminar el año en la cima.
  • Samantha Stosur concluyó el 2011 derrotando a Serena Williams en la final del US Open y probándole al mundo que es una de las grandes contendientes

  • Maria Sharapova, la tenista rusa está ubicada en el no. 4 del ranking a pesar de ser la TOP 5 que menos torneos jugó con 15, esto debido a que sus múltiples compromisos con patrocinadores la alejan de las canchas. Sharapova ya ha ocupado la cima del ranking anteriormente por 17 semanas y ella sabe que puede regresar a ser la reina en el 2012.
  • Serena Williams, nadie duda de la capacidad de la tenista estadoundense. Ubicada en el no. 11, de no tener distracciones ni lesiones, podría convertirse en la peor pesadilla de Wozniacki y del resto de las chicas.


Cualquiera de las 5 tenistas anteriores terminará como no. 1 del mundo, despidiendo a la rubia Wozniacki del puesto.



www.flashtennis.com

TRIVIA:

PREGUNTA: ¿Qué ex tenista español ganó la Copa Davis como jugador en el 2000 y también como entrenador en el 2009 y 2011?

RESPUESTA: Albert Costa

lunes, 12 de diciembre de 2011

Los FlashTenistas del Año

En realidad no fue muy complicado este 2011 nombrar a los “FlashTenistas del Año”, pues los méritos de los seleccionados los postularon por encima de los demás.

Uno de los escogidos nació en Alicante, España y tuvo una temporada de ensueño que concluyó la semana pasada ganando la Copa Davis.

Este tenista empezaría el 2011 a todo vapor:
● Ganó en Auckland
● En el Abierto Australiano llegó a semifinales, derrotando en la ronda anterior en tres sets al no. 1 de entonces, Rafael Nadal
● Defiende exitosamente su título en el Abierto Mexicano de Acapulco
● Llega a la final en Montecarlo
● Derrotó a domicilio a Andy Roddick y Mardy Fish en la Copa Davis
● Robin Soderling lo derrota en la final de Bastad
● Le ganó a Gilles Simon en la semifinal de la Copa Davis
● Dispuso de Juan Martín del Potro en la final de la Davis

No es difícil ahora adivinar su nombre-- David Ferrer quien ahora es TOP 5 del mundo.

A sus 30 años, Ferrer es un enigma en cuanto si podrá escalar más en el ranking de la ATP, pero... conociendo su férrea voluntad creemos que lo hará.

Una alerta importante para patrocinadores del mundo del tenis -- creemos que David tiene más potencial mercadológico del que se le reconoce.


Li Na fue la tenista mujer seleccionada como “Tenistas del 2011” y una vista a sus logros en el año evidencian la razón:
● Ganó el Medibank International Sydney
● Llegó a su primera final de Gran Slam en el Abierto Australiano
● Semifinal del Masters de Madrid y del Internazionali BNL de Italia
● En Roland Garros se convirtió en la primera tenista asiática en ganar un título de Gran Slam

Al igual que Ferrer, Li Na concluyó el año en el TOP 5, pero a diferencia del español, a la tenista china le han llovido patrocinadores por el potencial que tiene su emergencia de detonar un boom del tenis en Asia y en particular en China.

www.flashtennis.com

TRIVIA:

PREGUNTA: ¿Qué tenista se convirtió en el tercer singlista argentino en ganar un Gran Slam después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini?

RESPUESTA: Gastón Gaudio con su victoria en el Roland Garros, 2004

Wikipedia.