lunes, 12 de enero de 2009

¿Cambio de guardia en el tenis en 2009?

Los Increíbles 4 Nuevos Astros del Tenis

Federer y Nadal han dominado el tenis los últimos años, compartiendo los Gran Slams con Djokovic, pero, este año, creemos que un ciclo se cumple y que el mundo ya está listo para un gran cambio.

Estos son los tenistas que vienen reclamando un lugar en la cima del tenis y que, tarde o temprano, desbancarán a los reyes del ranking actuales.

Andy Murray— en los últimos torneos, incluyendo el de la semana pasada en Doha, ha derrotado tanto a Nadal como a Federer. ¡Contra el suizo tiene un record de 5-2! Murray parece imbatible para el Abierto Australiano.
“Le ha ganado a los mejores tenistas. Es el mejor jugador, sin lugar a dudas,” declaró Andy Roddick a quien Murray venció en la final de Doha.
Además, ningún tenista en el circuito profesional tiene el potencial comercial que tiene Andy, quien, de acuerdo a los especialistas puede, en una década, ser tan rico y famoso como David Beckham.

Gael Monfils – su talento atlético es un regalo divino y desde el año pasado inició su ascenso en el ranking contando con el apoyo de su coach, Roger Rasheed, que es un verdadero “fabricante de campeones” que desde agosto de 2008 que empezó a trabajar con Gael, lo ha catapultado en el ranking del No. 43 al 13. Si Monfils aprende a enfocarse en los partidos y no tratar de abusar de su potencia, velocidad y talento, será el Obama del tenis.

Juan Martin del Potro – ya es TOP 10, y tiene el tenis para estar entre los cinco mejores del mundo. Vemos un solo problema, como se demostró en la final de la Copa Davis, como latino es victima de envidias las cuales dañan su juego y propenso a tener mucha “basura emocional” en la cabeza. Si quiere trascender aún más y aprovechar su carisma y “look” de deportista-actor, debe de “globalizarse”, pensando menos como un tenista sudamericano y mas como un tenista global. El primer paso para lograr esto son las agencias de representación estadounidenses y hablar inglés como Sharapova.

Dinara Safina – con un hermano como Marat Safin, ganador de Gran Slams y ex número 1 del mundo, no cabe duda de que Dinara tiene tenis en su ADN. Sin embargo, ella tiene grandes ventajas sobre Marat-- no se deja vencer por su temperamento ni su ego, y tiene la capacidad de enfocarse que la puede llevar a superar a su hermano en logros tenísticos. El 2009 es un año crucial que la verá jugar al tu por tu los grandes torneos contra Serena Williams y Jelena Jankovic


Todo el tenis en www.flashtennis.com

lunes, 5 de enero de 2009

Listos para el Abierto Australiano

Los mejores tenistas del mundo quieren ganar el primer GRAN SLAM del año

Novak, el campeón defensor, terminó el 2008 en tercer lugar y a sólo10 puntos en el ranking del No. 2, Roger Federer. En el 2009, el tenista serbio no se conformará con menos que ocupar la cima del ranking.

Nadal ha ganado Wimbledon y Roland Garros, y seguramente se siente listo para también ganar el Abierto Australiano. La lesión en la rodilla derecha parece estar superada y Rafa no está dispuesto a ceder tan fácilmente el número 1 del ranking que tanto trabajo le costo arrebatarle a Federer.

Federer ha ganado este torneo tres veces, 2004, 2006 y 2007 y si el suizo ganará este año en Melbourne, alcanzará la marca de Pete Sampras que tiene 14 títulos de Gran Slam. Roger sabe lo importante que es esto, ya que si rompe esta marca, se acercará aún más a ser considerado el indiscutible mejor tenista de la historia.

Sharapova, la campeona defensora, regresará a las canchas tras una larga pausa debido a la lesión en su hombro. Maria sabe que su atractivo para los patrocinadores no sólo radica en su belleza, sino que se multiplicaría con otro título en Australia.

Jankovic concluyó el año como No. 1 de la WTA, pero ella sabe que la única forma de callar a sus críticos es ganar su primer Gran Slam.

Murray buscará su primer título de Gran Slam en Australia. El tenista escocés se preparó para el inicio de temporada en la Florida, en la Academia de Bollettieri. El trabajo de gimnasio, lo ha hecho lucir una complexión más robusta. Su reciente victoria en Abu Dhabi, en donde derrotó a Nadal y a Federer, lo hacen el favorito para ganar en Melbourne. Si hubiera que apostarle a alguien, el sería la mejor opción.

En la rama femenil, le apostaríamos a Serena Williams, que creemos será imbatible este año y que le gusta ganar en años nones, pues ha ganado el torneo en el 2003, 2005 y 2007.

Toda la información del tenis en Flashtennis, www.flashtennis.com

lunes, 22 de diciembre de 2008

¿Qué será del Tenis en el 2009?


Estos son los pronósticos de Flashtennis para el 2009:

Andy Murray ganará su primer título de Gran Slam. Pete Sampras y Stefan Edberg, ambos ex No. 1 del mundo, están de acuerdo—el tiempo de Murray finalmente ha llegado y en un par de años debe ser el mejor tenista del orbe.

Rafa Nadal volverá a ganar Roland Garros. Sobre polvo de arcilla, Rafa es, si no el mejor, uno de los mejores de la historia.

Serena Williams y Venus Williams compartirán los Gran Slams y los torneos mas importantes de la WTA —a menos que alguna de las tenistas aumente su fortaleza con trabajo de gimnasio, no vemos quien le gané a las hermanas. Una fuerte candidata es Dinara Safina.

Roger Federer ganará su 14 titulo de Gran Slam, muy probablemente en Wimbledon, con lo cual se acercará más a ser reconocido como el mejor tenista de la historia.

Juan Martín del Potro será el mejor tenista latinoamericano y muy probablemente termine en el TOP 5


Todo la información del tenis en www.flashtennis.com

lunes, 15 de diciembre de 2008

Eventos de Tenis de la Semana

Photobucket Album

Para los mejores tenistas del mundo, cinco semanas de golf en vez de tenis

Para relajarse, los tenistas se vuelven golfistas.

En esas cinco semanas al final del año en las que los tenistas aprovechan para descansar, cambian sus raquetas por palos de golf.

Nadal y Fernando González, entre otros, han sido recientemente fotografiados en el green.

“Es un deporte que sirve mucho para la coordinación y concentración. Me sirve para bajar las revoluciones y hacer vida social en otro entorno,” dijo el tenista chileno en su sitio de Internet.

“Por el momento sólo tengo técnico de golf y estoy jugando mucho. Aprendí a los 14 años, pero dejé de practicarlo hace bastante tiempo y la idea es ir retomándolo con clases particulares", dijo el tenista.

Nadal también aprovecha el golf para socializar con personajes del deporte, sociedad y la política.

Toda la informancion del tenis en Flashtennis (r), La Revista en Internet para Tenistas

lunes, 8 de diciembre de 2008

La Filosofía Nadal: “El Alma de la Máquina”


¿Quieres ser cómo Rafa?, entonces empieza por aprenderte su filosofía.


  • Ser un buen ejemplo para la sociedad y para el deporte. “Para mí es básico no venderse, ser natural, no dar una imagen que no es la tuya ni que va contra tu ética”.

  • Excelente comportamiento. Su familia se lo inculcó. Desde la imposibilidad de tirar una raqueta en la pista hasta normas de educación que le alejan de la provocación al rival. El respeto reverencial al otro –de Federer dice que es el mejor del mundo- es parte de su estrategia.

  • Ser persona: “Antes que tenista o deportista, soy persona”.

  • Estar pegado a la realidad: “El tenis no es más que un juego. Al salir a la pista, soy muy consciente de que sólo pueden ocurrir dos cosas: que gane o que pierda”.

  • Tener disciplina espartana, entregada al esfuerzo de superación.

  • Ir paso a paso. El próximo objetivo es ganar siempre el siguiente torneo.

  • Disfrutar el momento. “En el tenis hay que aprovechar a tope el momento, porque no sabes cuánto va a durar”.

  • Aguantar la presión: “Nunca me siento solo en la pista; tengo la compañía de miles de personas. Comparto con el público".

  • El principio de su tío Toni: “No te creas que por golpear una pelota y pasar la red eres mejor que los demás”.

  • Comer sano. Controlar el chocolate, uno de sus vicios. Alimentación equilibrada rica en hidratos, fruta, verdura y pescado. Poca carne, sin embutidos, fritos ni salsas.


Estas son la palabras de Nadal en la entrevista que le hizo Jesús Ruiz Mantilla de El País Semanal en un artículo titulado "El alma de la Máquina".


Por cierto la filosofía funciona en la cancha y fuera de ella, pues de acuerdo a una encuesta reciente, Nadal es el personaje más conocido y valorado en España, por delante del basketbolista de la NBA, Pau Gasol, la actriz Amparó Baró, el piloto de Formula 1, Fernando Alonso y el arquero del Real Madrid, Iker Casillas.


Más información del tenis en Flashtennis, La Revista en Internet para Tenistas, www.flashtennis.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

El Instinto Maternal de la Madre Patria y el Deporte




España es Deporte

Sin lugar a dudas, el 2008 ha sido el año del deporte español.

En el futbol, después de 44 años de frustraciones, la furia española finalmente ganó la Eurocopa, lleva 28 encuentros sin derrota y es la No.1 del ranking de la FIFA.

En el basquetbol, el equipo nacional español se llevó la medalla de plata en Beijing. Hay 5 españoles en la NBA: Pau Gasol, Marc Gasol, Juan Manuel Calderón, Rudy Fernández y Sergi Rodríguez.

En ciclismo, Carlos Sastre se adjudica la Tour de France.

En tenis, la Copa Davis es española, así como Roland Garros, Wimbledon y el No. 1 del ranking de la ATP, en Rafa Nadal.

Ahora que España se proyecta como super potencia deportiva, este fin de semana se acordó de sus hijos latinoamericanos y su equipo “b” de tenis disputó en México el Primer Encuentro Iberoamericano, serie de partidos de singles y dobles tipo Copa Davis, que en futuras ediciones integrarán a otros países latinos, además de a México, como a Colombia y a Perú

España es geográficamente europea, sin embargo, puede, de forma natural, extender su influencia positiva a los países latinoamericanos a los cuales está ligado históricamente por el puente tendido hace medio milenio por Cristóbal Colón

Sus exitosos deportistas de hoy día son los mejores embajadores de España, y, no hay que olvidar que el deporte, utilizado estratégicamente, puede servir para ampliar el rango de influencia de un país.

Flashtennis, la Revista en Internet para Tenistas, www.flashtennis.com

lunes, 24 de noviembre de 2008

Malvinazo en Mar del Plata


Malvinazo,” fue como el comentarista deportivo, transmitíendo la final de la Copa Davis, resumía lo sucedido en Mar del Plata.

“Argentina desperdició la oportunidad mas clara que ha tenido de ganar la Copa Davis, ya que tenía la ventaja de local y Nadal estaba lesionado.”

Todo iba de acuerdo al plan argentino, después de que Nalbandian ganará el primer punto a David Ferrer, pero hasta allí llegó la suerte de los argentinos. Del Potro lesionado perdería contra Feliciano López y en el dobles, Calleri y Nalbandian serían sometidos por López y Verdasco. Este último asestó el tiro de gracia el domingo, vendiendo a Acasuso.

Para los españoles es su tercera victoria, habiendo ganado en el 2000 contra Australia y en 2004 a Estados Unidos. Argentina es finalista por tercera vez.

¿Cómo pudo perder Argentina?

Tal vez si no se hubiera lesionado Del Potro… tal vez si le hubieran hecho caso a Nalbandian y la final hubiera sido en Córdoba… o tal vez, si no le hubieran hecho caso a Nalbandian y convocado a Juan Mónaco... o tal vez, como intuye el comentarista deportivo, si hubieran jugado en un estadio cuyo nombre no estuviera ligado a otra derrota argentina, Islas Malvinas… bueno, pero como sabiamente dicen, “el hubiera no existe”, y, en la ceremonia de premiación, el rostro de amargura y frustración de David Nalbandian, lo expresaba todo, Argentina jamás había estado tan cerca y... lo había dejado escapar.
La Revista en Internet para Tenistas, www.flashtennis.com

martes, 18 de noviembre de 2008



Ahora que Nadal está fuera por tendinitis, Argentina llega a la final como favorita.

Roger Federer ha confesado que su pronóstico es favorable a los albicelestes, "Siempre pensé que las posibilidades eran 50-50. Quizás un poquito más para Argentina mientras Rafa (Nadal) iba a jugar. Ahora que no juega, obviamente lo veo más, 65-35 para Argentina".


Del Potro es temido en España y considerado pieza clave para el triunfo de Argentina.


Por otra parte, Nalbandian atraviesa por un excelente repunte, demostrado el último mes en Estocolmo, Basilea, Madrid y Paris.


La tercera debe ser la vencida para Argentina que en 1981, perdió ante el conjunto de los Estados Unidos y en 2006, ante Rusia.


Así que si estás buscando una manera de hacer dinero en esta crisis económica mundial, apuéstale a Argentina en alguno de los múltiples sitios de apuestas en la red.


Todo el tenis en Flashtennis, http://www.flashtennis.com/

lunes, 10 de noviembre de 2008

Copa Masters de Shangai


Los Hombres de Negro de Shangai

Este domingo inició la Copa Masters de Shangai con los ocho mejores tenistas del 2008.

El campeón defensor es Roger Federer, y el gran ausente, Rafa Nadal, quién tiene una tendinitis en la rodilla derecha.

De ganar este año, Roger Federer podrá igualar otro record, el de cinco victorias que pertenece a Ivan Lendl y a Peter Sampras.

Los grupos quedaron conformados así: Grupo Rojo: Federer, Murray, Roddick, y Simon. Grupo Dorado: Djokovic, Davydenko, Tsonga y Juan Martín del Potro

El ganador más joven de la Copa Masters es John McEnroe con 19 años en 1978 y el más viejo Ilie Nastase con 29 años en 1975.

Toda la información del tenis en Flashtennis, www.flashtennis.com